
Llegó el momento de la verdad. Estamos a mitad de camino, a apenas quince días de saber quién alzará la décima Copa del Invocador y la tensión es más fuerte que nunca. Se acabaron los simulacros, el control de daños, las pruebas y las elucubraciones. Los ocho mejores equipos de League of Legends del mundo se la juegan a un mejor de cinco que les puede acercar un paso más cerca de la gloria o enviarles a unas vacaciones anticipadas. A estas alturas, solo Corea conserva a la totalidad de sus representantes, en lo que promete ser un ataque directo al imperio chino, que ya se ha dejado a LGD por el camino en el grupo C. Sin embargo, todavía mantiene otras tres escuadras dispuestas a revalidar título por tercer año consecutivo, esta vez en casa. Mirando hacia el oeste, suena el Himno de la Resistencia cuando los seguidores europeos ven aparecer a Fnatic y G2 Esports preparados para hacer la más difícil todavía: romper todos los pronósticos y vencer a chinos y coreanos, respectivamente, por un puesto en la gran final del día 31 de octubre.

Cuadro A: tres chinos… Y Fnatic
Con todos ustedes, damas y caballeros, en la zona superior del cuadro: Top Esports (TES), el equipo favorito a todo; JD Gaming (JDG), los segundos en discordia y únicos llamados a poner contra las cuerdas a los primeros; Suning (SN), el underdog que desearían ser todos los underdogs… Y Fnatic (FNC). Intercalados como serán los enfrentamientos de cada cuadro, el azarosamente denominado con la letra “A” comenzará las hostilidades este viernes con el JDG-SN. JD Gaming llega con más dudas que certezas, habiéndole conseguido arrebatar un mapa a los coreanos de DAMWON en fase de grupos, pero cediendo otro contra PSG Talon, uno de los conjuntos más débiles del campeonato. No podemos olvidar, sin embargo, que los de Zoom y Kanavi serán favoritos contra un Suning igualmente dubitativo, pero de menor calidad individual y cuyas imprecisiones en macro bien les pudieron costar el primer puesto en el desempate de fase de grupos frente a G2 Esports.
Quien gane ese duelo fratricida esperará en semifinales al superviviente del TES-FNC, en lo que se adivina como el mayor “David contra Goliat” de estos cuartos de final. Rekkles se volverá a encontrar con JackeyLove por primera vez desde aquella fatídica final de Worlds 2018 que se decantó para el lado del chino, por aquel entonces como jugador de Invictus Gaming. Irónicamente, no son pocos los que plantean que quizá sea en la línea inferior donde los europeos puedan sacar más rédito, dado que yuyanjia se presupone como el eslabón más débil de un TES casi perfecto. La jungla es la otra gran esperanza para Fnatic; esperar una tarde inspirada de Selfmade, siempre y cuando tanto Bwipo como Nemesis aguanten el tipo frente a 369 y Knight, dos de los mejores jugadores del torneo en sus posiciones. Extremadamente díficil, pero no imposible gesta; un FlyQuest ya eliminado y malherido nos demostró hace unos días que los dioses también sangran y que occidente todavía tiene potencial para herir al dragón chino.

Cuadro B: tres coreanos… Y G2
En la parte inferior del cuadro, queridos espectadores, tenemos a DAMWON Gaming (DWG) como el representante coreano más potente de los últimos años; los grandes eclipsados, pero siempre peligrosos DRX; el alma inmortal de Samsung Glaxy en Gen.G (GEN)… Y G2. Un panorama similar en forma, aunque no tanto en fondo al del grupo A, dado el brillante historial reciente de los europeos frente a escuadras coreanas. Tanto DWG como SK Telecom T1 ya sufrieron la furia de los de Ocelote el pasado año, y nada indica que no pueda repetirse la historia en este 2020. Primero de todo, no obstante, asistiremos a una reedición de la final del Summer Split de la LCK, con un DWG-DRX que se presenta apasionante. Desde DAMWON ya advierten que no creen que vaya a ser tan fácil como lo fue en la liga coreana, donde le endosaron un 3-0 en esa final al equipo de Chovy, Deft y compañía. El juego centrado en objetivos de DWG se enfrentará de nuevo al todavía más pausado y focuseado en sacar ventaja del farmeo, de DRX; fuerza imparable y objeto inamovible se encontrarán en una serie que promete ser extremadamente táctica y pausada, un auténtico clinic de League of Legends competitivo que podremos disfrutar hoy mismo a partir de las 12:00, hora peninsular española.
Restándole algo de dramatismo al asunto, la verdad sea dicha, y es que G2 Esports parte como favorito en su duelo contra Gen.G. Es ante ese juego lento y estratégico que los europeos parecen haber encontrado el antídoto y sería una sorpresa que cayeran ante el tercer seed coreano, cuyo primer puesto en su grupo es engañoso, habiéndose aprovechado de la irregular forma de sus rivales. Así pues, nos esperan cuatro días de ensueño para los amantes del deporte electrónico rey; unos cuartos de final más que emocionantes que podréis seguir en la página oficial de LoL Esports.