La décima edición de Worlds se acerca a su conclusión y tan solo cuatro son los equipos que, a día de hoy, siguen con opciones de hacerse con la ansiada Copa del Invocador: DAMWON Gaming —DWG—, G2 Esports —G2—, Suning —SN— y Top Esports —TES—. Como pasara en 2019, se repiten de forma exacta los cruces en cuanto a regiones y seeds, y si el año pasado pudimos disfrutar en el Palacio de Vistalegre de las semifinales G2 Esports (seed 1 europeo) contra SKT Telecom T1 (seed 1 coreano), e Invictus Gaming (seed 3 chino) contra FunPlus Phoenix (seed 1 chino), en esta ocasión veremos un reflejo idéntico, solo roto por las caras y equipos nuevos que han llegado a este penúltimo escalón hacia la gloria: G2 (seed 1 europeo) contra DWG (seed 1 coreano), y SN (seed 3 chino) contra TES (seed 1 chino). Si el destino fuese caprichoso y la historia se repitiese, tendríamos una final entre G2 y TES que se decantaría para los chinos. No obstante, si algo tienen las semifinales de este año, como así lo tuvieron las anteriores, son toneladas de impredictibilidad, y por mucho que desgranemos hasta el último detalle de sendas eliminatorias, toda predicción y su parecido con la realidad el próximo lunes será pura coincidencia. Pese a ello, y como venimos haciendo en Navi Games a lo largo de las últimas semanas, vamos a analizar las claves de estos encuentros. Como escribió hace unos días y por motivos totalmente diferentes la periodista Ana Pastor: “estos son los datos. Tuyas las conclusiones”.
DWG-G2: el orden contra el caos
No muchos desnivelaban la balanza a favor de G2 Esports en su enfrentamiento el pasado año ante SK Telecom T1, y no es para menos. Por aquel entonces, Corea seguía dando miedo y los tricampeones mundiales, con Faker a la cabeza, imponían más que respeto. Una serie que, sin embargo, se acabó decantando para los europeos y que muchos tenemos en nuestra retina como una de las mejores jamás vistas en unos Mundiales. Ahora, hasta el más atrevido de los analistas no puede evitar mostrar un atisbo de duda ante el nuevo choque de titanes, con mismo representante del viejo continente y, en frente, un rival incluso más fuerte de lo que era SKT en 2019. Y es que DAMWON practica aquello llamado “League of Legends de manual”; si hubiese que impartir una master class del juego de Riot Games, Nuguri, Canyon, Showmaker y compañía estarían subidos al estrado. Nos referimos a unos valores jugables sólidos como Malphites, a composiciones jugadas al milímetro de lo que se espera de ellas. Así, no nos extrañe ver un juego centrado en coger ventaja en early game con picks como Graves, Renekton y Lucian, o que busque las cazadas en mid game con Shen y Twisted Fate, quizá opten por otra Lulu top en manos de Nuguri, derivando los recursos a los carries. Sea cual fuere el plan de juego, lo llevarán hasta el final con una precisión enfermiza, y solo si G2 consigue aportar algo de caos a tantísimo orden podrán tener una oportunidad.

Todavía escuece la victoria de G2 en cuartos de final de Worlds 2019 contra, precisamente, DAMWON. “He estado esperando la revancha desde el día que perdimos contra ellos”, declaraba Showmaker en el vídeo introductorio de estas semifinales, ante lo que Jankos contestaba: “se tomaron la derrota del año pasado de manera muy personal, pero para nosotros solo era otro mejor de cinco”. Poco o nada se parece este DWG al que perdió 3-1 ante los europeos, siendo ahora un conjunto mucho más maduro, versátil y peligroso, mientras que G2 da la sensación de haber seguido su línea continuista de récords y éxitos; Caps buscará su tercera final consecutiva, como también lo hará Jankos, que además ostenta cuatro presencias en semifinales a lo largo de los últimos cinco años. No será nada fácil para ellos, aunque como nota positiva encontramos buenas sensaciones de los de GrabbZ en scrims, uno de sus históricos puntos débiles y fuertes de DWG. Nadie duda de que darán el 100% por conseguir otro billete al título, uno que, como afirmaba su jovencísimo midlaner, “se han cansado de esperar”.
SN-TES: hermanos de sangre
Ojalá nadie caiga en la trampa de pensar que la eliminatoria de G2 es la única que merece su tiempo. Desde luego, todos estamos deseando ver lo que perfectamente podría ser una final anticipada, pero no podemos olvidarnos del duelo fratricida chino, que no solo enfrentará a hermanos regionales. Karsa y SwordArt se encontrarán después de jugar juntos durante seis splits de la LMS (la antigua liga que englobaba Taiwan, Hong Kong y Macao) con aquel mítico y ya desaparecido Flash Wolves. “Nuestro sueño fue siempre ganar juntos los Mundiales”, afirmaba nostálgico Karsa, ahora defendiendo los colores de TES. Por el lado de Suning, mucho más combativo se mostraba SwordArt en la previa: “quiero mostrarle que yo también he crecido y que esta vez le voy a vencer”. Solo uno de los dos llegará a una final de Worlds por primera vez en su carrera.

Mirando hacia los equipos, parece indudable que Top Esports parte como favorito, más reforzado todavía después de conseguir el primer reverse sweep (remontar un mejor de cinco con 0-2 en contra) de la historia de los mundiales, ante un orgulloso y combativo Fnatic. “Este equipo ha pasado por el mismísimo infierno y ha vuelto”, declaraba el entrenador y comentarista YamatoCannon, y es más que una quimera desgranar cómo se le puede vencer en una eliminatoria. Por momentos, es como si este grupo llevara toda la vida jugando juntos, centrando sus recursos en la magia de knight y Karsa, mientras que sus sidelanes hacen el trabajo sucio de presión. Que nadie piense, no obstante, que lo van a tener fácil contra Suning, que en esta casa ya bautizamos como “el underdog que quisieran ser todos los underdogs” y uno de los equipos que mayor evolución está teniendo a lo largo de estos Worlds 2020. Si decimos que TES es un conjunto eminentemente estático, exceptuando en las posiciones de jungla y medio, el caso de SN es paradigmático de lo contrario, apostando por la movilidad y la presencia global en el mapa, especialmente en el caso de SwordArt. Las conclusiones que podemos sacar de todo esto son pocas o ninguna, y es que los duelos regionales de la LPL siempre guardan sorpresas y planes inesperados a ojos foráneos. Bendita China.
Las semifinales de los Mundiales de League of Legends 2020 se disputarán este sábado y domingo, días 24 y 25 de octubre, a las 12:00 y 11:00 (cambio de hora incluido), respectivamente. Puedes seguirlas en la página oficial de LoL Esports.