NoticiasPCPS4SwitchXbox One

Ubisoft asegura que Horizon y Breath of the Wild ‘se basan’ en sus juegos

Ubisoft es a día de hoy una de las compañías más importantes e influyentes del sector de los videojuegos. A lo largo de muchos años ha ido buscando la tecla exacta para encontrar la fórmula ideal para el mundo abierto. Far Cry, Assassins Creed y Watchdogs han sido las grandes sagas con las que la empresa francesa ha ido construyendo su camino en dicho género y con todos sus defectos, y virtudes, han logrado patentar un ‘sello Ubisoft’ para los títulos de mapa abierto. Hace un par de meses llegaron al mercado The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Horizon Zero Dawn y, a su manera, ambos causaron gran impacto en su género. Luego del éxito de ambos proyectos, los cuales basan buena parte de su esencia jugable en la libertad que ofrecen, ha sido Yves Guillemot, máximo responsable de Ubisoft, quien en una entrevista para la revista EDGE ha hablado sobre la influencia de los proyectos de Ubi en los juegos de Guerrilla y de Nintendo.

Guillemot ha asegurado que el juego de la Gran N ha adoptado y pulido las mecánicas creadas por Ubisoft, «Es interesante, porque The Legend of Zelda: Breath of the Wild tomó muchas cosas que existían en Far Cry y otros juegos de Ubisoft, pero lo hizo perfectamente. Creo que lo más importante no son los sistemas como son, sino cómo pueden ser perfeccionados; cómo pueden dar al jugador la mejor experiencia posible”, a la vez ha hablado sobre la forma de trabajar de la compañía y como tratan de distanciarse del resto; “Estamos tomando cada vez más tiempo en nuestros juegos para que sean muy diferentes unos de otros. Ese siempre ha sido el objetivo», asegura el francés. No obstante, reconoce que están al tanto de los grandes lanzamientos y recuerda el título de Guerrilla y comenta que también ha tomado mecánicas creadas por los franceses, «nos fijamos en muchos de los títulos que se están lanzando, incluso el último juego de Sony, Horizon: Zero Dawn, de nuevo, tomaron algunos de los mismos sistemas que tenemos. Porque, en la industria, siempre miramos a otros juegos y otros estudios”, comenta.

https://www.youtube.com/watch?v=KpYHUi_exio

Finalmente el directivo asegura que la demanda en juegos de mundo abierto es cada día mayor debido a que las nuevas generaciones no quieren aventuras lineales y realmente quieren un amplio mundo por recorrer y descubrir. Recordemos que hay mucha exceptativa con respecto a los lanzamientos de la compañía. Los regresos de Assassins Creed y Far Cry nos dirán si Ubisoft ha logrado darle un nuevo toque a la fórmula de sus proyectos.

Keveen Argueta

Amante de los videojuegos buenos, muy crítico con los malos.
Botón volver arriba