HardwareNoticiasNoticias HardwarePC

Todo lo que sabemos sobre Steam Deck

Steam Deck cuenta con guardado en la nube, 16 GB de RAM y una duración de batería dentro de la media.

El anuncio de la Switch (modelo OLED) por parte de Nintendo la semana pasada dejó un mal sabor de boca en un gran número de jugadores. ¿El motivo? Todo el mundo esperaba una Nintendo Switch Pro que mejorase la resolución, así como la potencia hardware para tener unos gráficos más definidos. Sin embargo, llegó Valve para dar un puñetazo encima de la mesa presentando Steam Deck, un PC portátil con las mismas características que la Nintendo Switch Lite, pero mejor. Eso sí, costando alrededor de 200€ más que la consola nipona.

Es por ello que es irremediable comparar ambas consolas. Nintendo siempre ha acaparado el mercado de consolas portátiles, y ahora más que nunca haciendo una Switch muy al estilo de un dispositivo móvil. Es por ello que Valve quiere apostar por ese tipo de mercado directamente con un PC portátil. Una consola potente utilizando todos los juegos de PC de Steam así como de cualquier plataforma con un sistema operativo abierto a cualquier programa, SteamOS 3.0: Arch Linux como base y KDE Plasma como entorno de escritorio. Pero, ¿qué más sabemos sobre Steam Deck?

Steam Deck funciona con una versión muy parecida al hardware técnico que llevan la PlayStation 5 y la Xbox Series X. Valve se asoció con AMD para crear un chip personalizado, con una CPU Zen 2 y una GPU RDNA 2 para la gráfica. Y sí, contará con tecnología Ray Tracing. También dispone de 16 GB de RAM e incluirá un disco SSD ranura M.2 o eMMC según la versión que compremos. A diferencia de la memoria obligatoria eMMC que trae de serie la Switch. Este último tipo de memorias son más lentas y en general consumen menos batería, perfecta en dispositivos móviles. Los SSD por lo general son más voluminosos y necesitan de un mayor consumo eléctrico. Es curioso porque la versión con memoria eMMC cuenta con la ranura vacía M.2 que se podrá ampliar en el futuro, aunque sin soporte por parte de Valve.

Externamente, hay una pantalla de 7 pulgadas, aunque, no tiene una resolución 4K. En su lugar, contará con una pantalla de 1200 x 800 píxeles, es decir, una relación de aspecto de 16:10. Además, Valve dice que la duración de la batería es de 7 u 8 horas con una carga completa (comparado con las 4,5 a 9 horas que dura la batería de la Switch según Nintendo). Intuimos que es la duración del modelo más económico, que cuenta con memoria eMMC. En general, los componentes que lleva y su tecnología necesita de una batería extremadamente potente para que llegue a durar lo que marca. Aquí tenéis toda la información sobre especificaciones técnicas.

El mapeado de Steam Deck

Al igual que la emblemática Switch, sí, la Steam Deck contará con un dock que te permitirá cargar el cacharro y conectarlo a una pantalla externa. A diferencia de la Switch, la base no se incluye en el paquete de la consola, y su precio sigue siendo desconocido. Según Valve, un hub USB-C con alimentación servirá para enchufar a la luz, incluirá puerto Ethernet y conexiones HDMI 2.0, DisplayPort 3.1, además de puertos USB. Se desconoce, por ejemplo, si la resolución en monitor será mayor (aunque lo más seguro es que sí).

La propia Steam Deck viene con touchpads y thumbstick, además de la típica configuración de botones de cuatro caras, aunque colocados en una posición demasiado alta e incómoda y botones R y L y además otros traseros. Además cuenta con controles giroscópicos integrados dentro de la consola. Cuenta con conexión Bluetooth, por lo que podremos conectar nuestro propio mando y dejar apoyada la consola sobre una mesa.

Panel táctil de Steam Deck

Valve afirma que Steam Deck permitirá guardar en la nube sin problemas entre el PC y la consola, vinculado a tu cuenta de Steam. El Steam Deck también será compatible con otras funciones de la cuenta de Steam, como el chat de Steam y el juego a distancia. Según la compañía podremos usar el nuestro PC personal incluso fuera de la red WIFI de nuestro hogar.

Steam Deck estará disponible en tres niveles de precios diferentes, ordenados según la cantidad de almacenamiento interno disponible en cada modelo. El nivel básico, que ofrece 64 GB de almacenamiento interno eMMC como la Switch, cuesta 419 euros. El nivel intermedio, de 549 euros, incluye 256 GB de almacenamiento en una unidad física SSD más rápida y superior. El nivel más caro cuesta 679 euros y cuenta con una unidad SSD de 512 GB. Todos los modelos incluyen una ranura para tarjetas micro SD compatibles.

El tamaño de Steam Deck

El lanzamiento de Steam Deck está previsto para diciembre de 2021. Va a ser complicado reservar una teniendo en cuenta el estado actual del mercado gracias a los bots y especuladores. Para ello, Valve va a poner a disposición el Steam Deck inicialmente mediante un sistema de reservas en su propia web y con una serie de restricciones que podrían alejar a los dichosos bots.

También destacar que costará cuatro euros la reserva. Steam empezará a enviar una invitación en diciembre, en el que podrás completar la transacción. Esos cuatro euros se descontarán del coste total, y si cancelas después de 30 días de la reserva, la cuota se devuelve en tu Cartera de Steam. Actualmente, las reservas están limitadas a Europa, Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá. La cuenta que utilices para realizar el pedido debe haber realizado una compra en Steam antes de junio de 2021.

Solo tienes que iniciar sesión antes para realizar una reserva. Os deseamos buena suerte si queréis haceros con este dispositivo. Como curiosidad, recordemos que Valve no ha tenido mucho éxito hasta el momento en la venta de hardware con productos como Steam Machine y Steam Link.

Mindjellyfish

Apasionado a los videojuegos desde la más tierna infancia y adicto a canales de cocina desde la más tierna madurez.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X