No me explico cómo un juego con una propuesta tan sugerente ha pasado tan desapercibido, incluido para un servidor. The Invisible Hours es un juego de Tequila Works (creadores de Rime y The Sexy Brutale, entre otros) que nos ofrece una experiencia detectivesca que bebe de clásicos de este tipo de literatura como Agatha Christie y Hitchcock. Se lanzó en el último trimestre del año pasado para PS VR, Oculus Rift y HTC Vive, y ahora sus responsables han anunciado una versión para PS4, PC y Xbox One que se podrá jugar de forma tradicional, sin necesidad de dispositivos de realidad virtual.
El juego comienza con el asesinato no de un Jonh Doe cualquiera: la víctima es Nikola Tesla, el famoso inventor. Siete personas aparentemente sin relación alguna reciben una invitación del malogrado inventor reprochándoles sus malas acciones. Todos se reúnen en el laboratorio de Tesla, descubriendo así que ha sido asesinado. El detective sueco Gustaf Gustav intentará averiguar cuál de los otros seis «invitados» ha cometido el crimen y por qué. Dependiendo de qué zonas decidamos investigar o con quién decidamos conversar veremos parte de la verdad tras el crimen, pero habrá muchas otras subtramas que nos perdamos, haciendo que tengamos que jugarlo al completo para poder llegar a la auténtica conclusión del caso. Sus creadores afirman que de esta manera la experiencia puede alargarse hasta las seis horas de duración.
El casting de voces de The Invisible Hours incluye grandes conocidos de series como Mentes Criminales, Juego de Tronos o Homeland. Además del detective Gustaf y Tesla, los otros protagonistas son su mayordomo ciego (gran clásico), la antigua ayudante de Tesla, un millonario admirador de la labor del inventor, un asesino ex convicto, una actriz de fama mundial y por último, su eterno rival, Thomas Alba Edison. Todos tienen excentricidades y pasados turbios que les hacen sospechosos: Tesla contrató a un mayordomo ciego para que no pudiera ver nada de su laboratorio, Edison se define como el padre de la era moderna pero robaba ideas para sus propios experimentos… un entramado de personalidades realmente fascinante que, aunque me encantaría profundizar más en él, prefiero dejarlo así pues la propuesta de The Invisible Hours parece de las que agradecen la menor información posible. A buen seguro que con lo expuesto es más que suficiente.
A tenor del argumento del juego parece muy cercano a los planteamientos de obras como Diez negritos o Asesinato en el Orient Express, en los que todos los sospechosos de un asesinato pasan un número de horas muy concreto encerrados en un mismo espacio mientras se desarrollan sus propias historias personales para confluir en la motivación del asesinato y el culpable. La mecánica del juego es en primera persona e interactuando tanto con los personajes como con los objetos del escenario, con un estilo que recuerda a un walking simulator con tintes de aventura gráfica; seguramente comparta muchos detalles con The Sexy Brutale a la hora de contar la historia por los diferentes puntos de vista que conforman la perspectiva completa el asunto.
The Invisible Hours se lanza en PS4, Xbox One y PC este 24 de abril sin necesidad de dispositivos de realidad virtual. La versión VR se encuentra a la venta desde hace varios meses.