
La escena independiente española no para de crecer. Pese a las dificultades y barreras en cuanto a financiación e infraestructura, iniciativas como PlayStation Talents, que aboga por el apoyo a estos proyectos desde el amparo de un gigante como Sony, suponen un necesario impulso para muchos estudios. En prueba de esto, la filial española de la compañía, presentó ayer de forma oficial y a través de un evento virtual, los títulos que ya forman parte de su programa de jóvenes talentos.
Dicho evento, retransmitido en directo por los canales de PlayStation España en Twitch y Youtube, sirvió no solo para mostrar las novedades y avances de los juegos presentados, sino también para resaltar el apoyo que la iniciativa PlayStation Talents ha prestado, desde su creación en 2015, a más de 100 proyectos españoles. Además, responsables de Lanzadera, Z by HP, Tangram Solutions y Voxel School, partners de la plataforma, aprovecharon para destacar la calidad de los proyectos seleccionados y ratificar su confianza en el futuro de los estudios responsables. La gala, presentada por Kiko Béjar y Roberto Yeste, director de comunicación de Sony Interactive Entertainment Iberia, tuvo, además, la participación de invitados como Shahid Ahmad, mentor de PlayStation Talents, Susana Martín, relaciones públicas y RSC en Sony Interactive Entertainment España, y Sertxu Sánchez, digital media manager de PlayStation Iberia.
En cuanto a los proyectos anunciados, os los presentamos a continuación:
- Idataki Smash, del estudio vasco Main Loop: novedad este año en PlayStaion Alianzas, un área que engloba los títulos en desarrollo de estudios ya consolidados, aportándoles herramientas y recursos adicionales. Se trata de un beat em’ up de ambientación japonesa y premisa carismática, pues controlaremos a un chef que deberá enfrentarse a su propia comida, transformada en demonios por la Yakuza, nada menos.
- Summer in Mara, de los valencianos Chibig: aventura para un jugador en la que controlaremos a Koa, una niña que desea explorar el mundo, pero cuyas mecánicas jugables se centrarán en su isla natal, permitiéndonos cultivar, crear herramientas y edificios, o explorar la costa en nuestro barco.
- Clid The Snail, de Weird Beluga Studio, asentado en Madrid: ganador de la VI edición de los Premios PlayStation Talents. De ambientación sombría y mensaje profundo, nos sumergerá en la historia de Clid, un caracol humanoide que deberá abrirse paso a tiros por diversos escenarios a través de mecánicas dual stick shooter.
- Inner Ashes, del estudio madrileño Calathea: con un trasfondo que invitará a reflexionar sobre la enfermedad de Alzheimer, el título se centrará en Henry, que, gracias a nosotros, tratará de recuperar sus recuerdos y redescubrir su pasado.
- Corbid: A colorful adventure, de la desarrolladora catalana Cucurry: un juego de puzles, estética cálida y colorida, y personajes súper monos que mezcla acción y plataformas.
- The Library of Babel, de los catalanes Tanuki Game Studio: inspirado en la obra homónima de Jorge Luis Borges y que toma influencias de las aventuras gráficas de los 90 para presentarnos una aventura de sigilo en 2D, de tono oscuro y estética futurista.
- Do Not Open, del estudio valenciano Quasar Dynamics: un título de terror y exploración desarrollado para realidad virtual. Configurado en un formato escape room, el juego nos invitará a recorrer cinco escenarios y resolver sus misterios para llegar al final, con un interesante añadido; si el jugador comete demasiados errores, deberá empezar de nuevo, y tanto los objetos como los escenarios serán diferentes.
- Lethal Honor: Essence, de Viral Studios (Games Camp Valencia): un roguelike de acción desafiante, con una atrayente y misteriosa atmósfera gótica, que nos pondrá en la piel de un agente de Lethal Honor, una organización que investiga los secretos del mundo.
- Operation Highjump, de la desarrolladora valenciana Mansion Games: un juego de acción, mezcla de géneros run&gun, plataformas y video-aventura, basado en la Segunda Guerra Mundial y que tendremos que esperar a 2021 para disfrutarlo.
- The Five Covens, del estudio vasco rBorn Games: título de aventura y puzles en el que el jugador deberá resolver acertijos a través de las habilidades mágicas de la pequeña bruja Brenda, la protagonista, cuyo objetivo no es otro que escapar del castillo en el que está atrapada.
- Walls of Lies, de los malagueños Snowy Jellyfish: una fusión entre roguelike y brawler, de perspectiva 2.5D y concebido para el cooperativo (1-4 jugadores), en una clásica premisa de sobrevivir a oleadas de enemigos y temibles mazmorras.
Si os perdisteis la presentación, os recordamos que podéis volver a verla en el vídeo que os dejamos al final de la noticia, y si queréis saber más sobre la iniciativa PlayStation Talents y sus proyectos, no dudéis en visitar su página oficial.