Noticias

Resumen semanal (9 may. – 15 may.)

Hey, Listen! El calor ya está aquí, pero la actualidad no está precisamente candente (salvo excepciones, como en todo), pero para ayudaros a sobrellevar estos días veraniegos en plena primavera os traemos nuestro resumen de esta semana.

YouTube NaviGames: Preview | Sniper Elite 5

Warner Bros. Games y DC han revelado el primer tráiler gameplay oficial de Nightwing y Capucha Roja en Gotham Knights. Se trata de un RPG de acción en tercera persona en un mundo abierto que está desarrollando Warner Bros. Games Montréal. El vídeo está narrado por el director del juego, Geoff Ellenor, y presenta a ambos personajes jugables impartiendo justicia en el mundo del crimen de Gotham. De hecho, podremos ver el estilo de combate y las habilidades de movimiento de cada héroe; desde el combate acrobático y el trapecio volador únicos de Nightwing hasta las habilidades con armas de fuego dobles y la potente capacidad de salto de Capucha Roja en Gotham Knights.

Sony ha anunciado la llegada de nuevas ofertas a grandes títulos para PlayStation 4 y PlayStation 5. Dichas ofertas las encontraremos en PlayStation Store, por medio de las campañas promocionales «Diversión sin Límites» y «Juegos por Menos de 15€«. Ambas campañas estarán disponibles hasta el 25 de mayo.

Sin duda, dos de los títulos mas esperados de este año eran Redfall Starfield. El primero de ellos es un título FPS desarrollado por Arkane Studios, creadores de Dishonored y mas recientemente, Deathloop en el que tendremos que sobrevivir al asalto de una legión de vampiros en la homónima isla de Redfall haciendo uso de varios personajes en un sistema de clases con habilidades únicas que tenía planeado salir en septiembre de este año.

No, aún no se sabe nada de Silksong. ¡Pero no os preocupéis! Los indies que se han mostrado en este nuevo Nintendo Indie World nos dejarán más que entretenidos mientras esperamos. En la pasada retransmisión del 11 de mayo de 2022 hemos podido echar un vistazo a lo que nos depara el panorama independiente.

Se anuncia Age of Empires III: Definitive Edition – Knights of the Mediterranean. A pesar de tener más de 15 años a sus espaldas, el título de estrategia en tiempo real sigue manteniéndose activo con nuevo contenido. Su edición defintiva fue lanzada hace casi dos años, con gráficos y música remasterizados, así como con todo el contenido lanzado hasta la fecha.

Nintendo ha publicado un nuevo tráiler de Fire Emblem Warriors: Three Hopes, la nueva aventura tipo musou de la saga Fire Emblem, entrega desarrollada por Intelligent Systems y Omega Force.

Sabemos que ya se estaban preparando diversas ampliaciones para el contenido de Dying Light 2 incluso desde antes de su lanzamiento; sin embargo, Techland ha anunciado que la expansión de la historia, prevista para junio, moverá su salida al mes de septiembre.

Arise: A Simple Story – Análisis Switch

Cuando un videojuego pone un peso muy importante de su experiencia en la historia y los sentimientos que quiere transmitir al jugador a través de su narración, hay que tener mucho cuidado con cómo se imbrica en la jugabilidad. Celeste, por ejemplo, transforma su lucha contra la depresión en un tortuoso ascenso por la montaña a través de un plataformas de la vieja escuela. Sin embargo, el hecho de que solo se centre en una emoción y un conflicto concreto hace más sencillo encajar una jugabilidad acorde a ello.

Salt and Sacriface

Muchas veces se habla de algunos soulslike con una pátina de desprestigio debido a todo lo que beben de la fórmula matriz de From Software. Sin embargo, es fácil pasar por alto lo complicado que es replicar algo que funciona; por supuesto que es más difícil crear un dibujo de la nada, pero copiarlo a mano alzada también entraña su dificultad, aunque no llegue a ser tan sencillo como calcarlo. Es por eso que me parece tan sorprendente lo bien que Salt and Sacrifice consigue unas sensaciones a los mandos parecidas a las de sus modelos, aún con un planteamiento tan diferente. Tras seis años desde el lanzamiento de su primera parte, Salt and SanctuarySka Studios nos trae una secuela continuista perocomo bien apuntaba mi compañero de juego en las primeras impresionesrefinada.

Citizen Sleeper – Análisis PC

Eres tú, pero no eres del todo tú. ¿Qué hace que una persona sea persona? En general, la respuesta más obvia son los recuerdos, el cúmulo de experiencias y memorias, fusionados con rasgos personales, con el tiempo cuaja en una identidad, eternamente moldeable por las olas de la sociedad. Citizen Sleeper recoge este testigo y le da un giro, pues nuestro protagonista es un backupuna copia de seguridad de nuestro yo.

Nintendo Switch Sports – Análisis Switch

Que recuerdos me traen aquellas navidades de 2006, donde tuve por sorpresa un pack de la querida Wii más el Wii Sports y el Super Mario Galaxy. Pude disfrutar en familia de ambos juegos, pero sobre todo de Wii Sports que gracias al control por movimiento del mando se volvió toda una nueva experiencia.

Bugsnax – Análisis Switch

Es la hora de comer. Aunque se trata de una frase trampa, ya que, en Isla Tentempié, siempre es la hora de comer. Ya sea de desayuno, comida, cena, aperitivo sonámbulo, los bichisnax se pueden comer cuando a uno le apetezcan. Eso sí, mucho ojo a las mutaciones, que quizá con un brazo de zanahoria no tenemos la misma destreza. Evidentemente, estamos hablando de Bugsnax, el peculiar juego de Young Horses que, tras debutar en PS5 y PS4, llega también a Xbox y a Nintendo Switch, siendo esta última la plataforma en la que hemos realizado el análisis.

Empezamos duro. No he querido maquillar nada la pregunta: ¿verdaderamente son necesarios o justos los HD Remasters?

Por si pillo a alguien fuera de juego, los HD Remasters consisten en, básicamente, un lavado de cara principalmente gráfico a títulos que salieron hace algún tiempo, con el fin de ‘adaptarlos’ a los ‘estándares actuales’ gráficos. Ahora, para los que sabían de antemano lo que eran los HD Remasters, hacedme el favor de dejar de reíros, que esto es serio.

Puede que el mercado AAA sea el más popular dentro de la industria, pero también es el menos original. Pocas veces nos encontramos títulos atrevidos porque, como es normal, estos pueden salir mal y acabar en un fracaso económico enorme. En cambio la industria independiente no tiene tantas cadenas. Sí, financiar un juego es una pesadilla, y los equipos pequeños se enfrentan a muchas dificultades, pero a la hora de poner en práctica una idea original apenas hay límites. Aquí es donde entra nuestro protagonista de hoy: Peglin.

Aarón Márquez

Desarrollador aspirante y videojugador empedernido. Me encanta compartir mi opinión sobre los juegos a los que dedico mi tiempo.
Botón volver arriba