Noticias

Resumen semanal (9 ago. – 15 ago.)

Hey, Listen! En una semana tan calurosa como ésta no podían faltar todas las novedades que os hemos compartido a lo largo de la semana. Nuevos análisis, nuevas noticias y mucho más que ahora recogemos y condensamos para que no os perdáis nada. Ya sabéis que nosotros no descansamos para estar siempre atentos a toda la información del mundo de los videojuegos y esta vez seguimos trayendo cosas interesantes de las que merece la pena echar un vistazo.

Fue en el año 2019 cuando este proyecto vio la luz como descarga para la consola híbrida de Nintendo únicamente en Japón. En cambio, en 2020 se nos ofreció la oportunidad de probarlo gratuitamente durante el evento de la propia Nintendo titulado Trials for All.

En dicho título, los jugadores jugarán como villano y deberán dar rienda suelta a su poder para proteger su base de las fuerzas del orden y la justicia. Recluta y entrena secuaces y convierte en todo un peligro mientras aplastas a cualquiera que se quiera interponer en tu camino.

Esta obra desarrollada hace 20 años en España por Rebel Act, tendrá una remasterización que llegará a Steam y GOG en octubre, esta vez de la mano de SNEG. El juego nos proponía a cuatro personajes a elegir, con los que desatar una auténtica orgía de sangre y visceras (en serio, el juego fué bastante sangriento en su momento) para salvar al mundo de caos. Todo ello con una dificultad muy exigente, tal y como sucede en los Souls a día de hoy.

Frostpunk logró atrapar a millones de jugadores con su propuesta de gestión y supervivencia de una colonia en medio del apocalipsis nevado. Tras este éxito 11 Bit Studios por fin ha anunciado la llegada de una secuela.

La entrega ha sido inspirada por la literatura histórica ambientada en el arte clásico chino. Gracias a esto Tales of the Mirror parece una pintura con vida. Además, no solo es interesante gracias a su gran apartado artístico, también te pondrá a prueba a través de distintas decisiones que tendrás que tomar mientras exploras su historia y conoces a sus personajes.

La propuesta de Loop Hero es simple, pero entretenida y adictiva como pocas otras que se hayan visto en los últimos años. El Lich ha lanzado el mundo entero a un bucle intemporal y ha sumido a sus habitantes en un caos sin fin. Recae en nosotros (los jugadores) romper este bucle usando una baraja creciente de cartas místicas que colocará enemigos, edificios y terrenos para que nuestro valiente héroe sortee.

A continuación encontrarás algunos de los análisis que hemos hecho esta semana, aunque puede encontrar más en nuestra sección dedicada a ello.

GRIME – Análisis PC

En GRIME la clave reside en explorar, explorar y explorar. Sus mapeados están llenos de recovecos y entresijos que iremos descubriendo poco a poco. No es un título fácil, requiere de nuestra total atención. Por ejemplo, perderse es muy sencillo y si no tenemos la suerte de encontrar una baliza rápidamente, no podremos visualizar el mapa.

Shadowverse: Champion’s Battle – Análisis Switch

Shadowverse: Champion’s Battle toma como base principal el anime procedente del mismo juego de cartas. Aunque en esta ocasión contamos con una historia completamente original, como si de un fanfic de insertar a tu propio personaje se tratase.

Witch Spring 3 Re:Fine -The Story of the Marionette Witch Eirudy- – Análisis Switch

Realizado por la desarrolladora KiwiWalks, anclada en Corea y que debuta por primera vez en consola. Originalmente estos juegos solo estaban disponibles para móviles; seguramente por eso nunca había conocido su existencia ya que no es un dispositivo que me guste para jugar, hasta hoy que llega por primera vez a Nintendo Switch.

Hades – Análisis PS5

En líneas generales, podemos decir que es el mismo juego que salió en septiembre del año pasado, después de estar un largo periodo en acceso anticipado, con el añadido de ser más accesible aún, ya que se podrá disfrutar en más plataformas y con algún pequeño matiz técnico que mencionaremos más adelante. Por lo tanto, sigue siendo ese juego que maravilló a crítica y jugadores con enemigos y estancias que se generan de forma procedural, con unos combates ágiles e intensos y con una historia que, a diferencia de otros exponentes del género, aquí sí que importa.

Back 4 Blood: el regreso de uno de los mejores cooperativos

Si hay una tercera parte tan esperada por los fans de Valve como Half-Life 3, esa es la continuación de Left 4 Dead 2, uno de los mejores shooters cooperativos de todos los tiempos. Durante estos años, el juego que más ha intentado replicar esa experiencia es el notable World War Z, pero sin llegar a las cotas de calidad que disfrutamos en esta joya del pasado. por eso, la llegada de este Back 4 Blood es tan importante.

Nos adentramos en las tripas de un mundo de muerte y metal. Death Trash llega en acceso anticipado

Con que una sola persona tenga la motivación suficiente se pueden crear obras que quitan el hipo. En este caso, Death Trash es un juego desarrollado exclusivamente por una sola persona bajo el nombre de estudio Crafting Legends. Un juego que enamora desde el principio por sus mecánicas y jugabilidad mundo abierto y RPG. La parte negativa es que lleva cinco años en desarrollo y mínimo le queda un año más.

Dependiendo del nivel de interactividad o pasividad de la historia, podemos hablar de dos tipos de narraciones en los videojuegos: narrativa embebida y narrativa emergente. La primera vez que se usaron estos conceptos fue en la Game Developers Conference (GDC) de 1999. En esta conferencia, el diseñador de videojuegos llamado Marc Leblanc se refirió a la narrativa embebida como el contenido escrito y generado previamente y a la narrativa emergente aquel que surge a través del gameplay.

Nintendo Switch es la consola más popular del momento. Vende consolas como pan caliente, tiene un éxito rotundo en venta de software y las desarrolladoras independientes ven cada vez más atractiva la consola híbrida para estrenar sus títulos. Gracias a ello, la biblioteca de juegos de Switch no para de crecer. Además, desde que tienen un formato exclusivo, estos videojuegos muestran un papel cada vez más protagonista en la industria. Así, os traemos un resumen del Nintendo Indie World que ha tenido lugar en este 11 de agosto.

Y hasta aquí el resumen semanal de hoy. ¡Nos vemos la semana que viene! 

Raquel Cervantes

Periodista de videojuegos. Streamer y portadora de la Llave Espada.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X