
Resumen semanal (6 dic.- 12 dic.)
Hey Listen! Las últimas semanas del año ya están aquí y con los Game Awards recién celebrados, esta semana os dejamos muchas noticias, análisis y novedades muy interesantes. Así que no te pierdas el siguiente resumen semanal para estar informado de todos los detalles. ¡Vamos!
Twitch NaviGames: The Game Awards 2021
Noticias
Los fanáticos de Sonic pueden ir preparando ya el calendario para contar los días que falten hasta finales de 2022, pues fue en la propia gala de The Game Awards 2021 donde SEGA anunció Sonic Frontiers, un nuevo y ambicioso proyecto sobre el erizo azul que nos dejará ver hermosas zonas abiertas inspiradas en la icónica franquicia. Por supuesto, este título de acción y aventura podrá ser jugado en las consolas actuales y de nueva generación.
Final Fantasy VII Remake fue uno de los títulos nominados para «The Game of the Year» en los «The Game Awards» del pasado año 2020. El día de ayer, un año después de esto, en la gala de 2021, pudimos conocer que Final Fantasy VII Remake Intergrade abandonaría su exclusividad temporal para llegar a PC.
Uno de los títulos más esperados para los fans de Sony es sin duda Horizon Forbidden West, la secuela del aclamado Horizon Zero Dawn y que continua la historia de Aloy. Y es que el juego verá la luz ya mismo, su fecha está fijada para el 18 de febrero.
Alan Wake 2 se lanzará en 2023 y supondrá la primera incursión del estudio en el género del survival horror, llevando un paso más allá la propuesta del juego original, que ya «coqueteaba» con el terror en muchos momentos. Además, el equipo de Remedy ha adelantado que se ofrecerá más información del juego en verano de 2022.
Tras unas críticas muy positivas, Halo Infinite promete ser el culmen de la leyenda de John-117, que no sabe hacer otra cosa que reventar aliens y estaciones enemigas. Esta nueva historia será la primera que tanto novatos como veteranos de la saga podrán disfrutar en igualdad, y por primera vez con un mundo abierto dividido en misiones y mucha libertad de exploración.
La noticia se ha revelado acompañada de un emocionante tráiler, que podéis ver bajo estas líneas, y que contiene imágenes de los dos títulos in-game. En dicho tráiler, se nos permite echar un vistazo a algunas de las ventajas que contendrán estas remasterizaciones, como el Audio 3D, el uso de los gatillos adaptativos del DualSense o gráficos y rendimiento mejorados.
Sony Interactive Entertainment ha desvelado cuáles son los juegos que se unen este mes al catálago de PlayStation Now, el servicio de juego en streaming de la compañía nipona.
Análisis
Asterix & Obelix: Slap them All! – Análisis Switch
Si bien la saga cuenta con numerosos títulos para distintas plataformas, no he podido evitar recordar a Asterix & Obelix de Super Nintendo, entrega con la que guarda múltiples similitudes, tanto en planteamiento, como en escenarios. ¡Qué alegría ver que la esencia del clásico que tanto me gustaba se mantiene presente! Si quieres saber más sobre el juego, no te pierdas el siguiente análisis.
Chorus – Análisis PS5
Cierto es que el año pasado gozamos del estupendo Star Wars: Squadrons, especialmente impactante en VR, pero las intenciones y escala de Chorus son muy diferentes. Chorus coge algo tan efectivo y divertido como los combates espaciales de jugabilidad arcade y los junta con un vasto y bello mundo abierto por explorar, a la vez que pone un gran peso en su historia y protagonistas. Sin enrollarme demasiado. Chorus me ha parecido, no solo una de las mayores sorpresas del año, sino uno de los títulos que más he disfrutado este 2021. El juego de Deep Silver y Fishlabs que se convierte de forma instantánea en un referente del género en casi todos sus apartados.
Beyond a Steel Sky – Análisis PS5
Su control nos recordará mucho a las anteriormente mencionados Life is Strange y similares: entornos tridimensionales llenos de objetos con los que interactuar para obtener información y personas con las que hablar para desentrañar los problemas que harán que la trama avance. Si bien las conversaciones tendrán importancia, nuestras decisiones no importarán tanto, ya que la narrativa se rinde aquí a su jugabilidad basada en puzles con el entorno. Podremos utilizar objetos, pero sobre todo observando aquello que nos rodea y prestando atención a las conversaciones, podremos resolver los dilemas que se nos presenten.
Let’s Sing 2022 – Análisis PS5
Verdaderamente, hay ciertas cosas que mencionar en este juego, ya que es muy buena opción para pasar el rato entre familia y amigos con sus modos de juego multijugador. Además, no habrá que preocuparse por el número de micrófonos, porque cuenta con una aplicación compatible que nos permite capturar nuestra voz a través de los smartphones, aunque el resultado no sea excelente. Ahora, a continuación, desarrollaremos en este análisis el funcionamiento en PS5 de Let’s Sing 2022, la opción ideal para estas fiestas. ¡Allá vamos!
Artículos
Eso sí, hay que tener en cuenta que los premios son algo bastante subjetivo. No existen criterios absolutos para determinar qué juego es mejor o peor, ya que eso, generalmente, suele ir en el gusto de cada uno. Sin embargo, sí que puede haber bastante acuerdo en líneas generales respecto a los títulos más destacables de lo que ha sido este 2021. Por esa razón, salvo algunas excepciones más difíciles de justificar, no echamos en falta muchos juegos entre las listas de The Game Awards. Eso sí, siempre os invitamos a que disfrutéis de listas alternativas, como la que realizamos en NaviGames recientemente.
Leyendo los resultados de la votación, me ha sorprendido encontrar una lista con una gran variedad de juegos. Un listado que me hace sentirme especialmente cómodo e identificado, ya que así es cómo concibo que deben ser este tipo de eventos: una celebración de aquellos juegos que nos han hecho felices, más allá de sus notas, presupuesto o relevancia.
El sueño de muchos chavales y chavalas hace 20 o 30 años era vivir de los videojuegos y poder ganar dinero a base de jugar y jugar y jugar. Hoy, en 2021, ese sueño puede llegar a ser una realidad con la aparición de numerosos trabajos como el streaming, los eSports o, lo que nos atañe ahora, análisis de videojuegos. Hay gente que puede dedicar sus esfuerzos a formar parte del mundo del periodismo analizando videojuegos. El problema viene cuando ese esfuerzo se queda corto.
Xbox Game Pass es un servicio único dado a su gran variedad de catálogo, así como la incorporación continua de juegos en su día de lanzamiento. Un servicio que te permite descargar desde la biblioteca a tu consola o PC y jugar de manera local a un precio único mensual. Este servicio de Microsoft lleva desde el 1 de junio de 2017 hasta hoy, mejorando continuamente tanto el apartado técnico de la aplicación como la variedad de juegos. Además otro apartado que se está intentando mejorar es el servicio de juego en streaming para jugar en cualquier dispositivo sin necesidad de tener un hardware a la última, aunque para ello se requiere conexión a internet de alta velocidad.
Y hasta aquí nuestro resumen semanal. ¡Nos vemos pronto!