
Resumen semanal (5 jul. – 11 jul.)
Hey, Listen! Esta semana de principios de julio ha destacado, sin duda, por la confirmadísima Nintendo Switch Modelo OLED, que ha partido algunos corazones pero sin duda añade mejoras que no tinen ni la Switch estándar o la Lite. Por supuesto, también echamos un vistazo al State of Play, para que Sony tuviera su escaparate de títulos tras el E3 2021, y la filtración que se tornó realidad (aunque sin sabar casi nada del tema) de Assassin’s Creed Infinity, un juego en servicio que Ubisoft planea lanzar a muy largo plazo.
Noticias
La noticia líder debe ser Switch OLED, la nueva versión de la consola de Nintendo que pasa de las pantallas LCD a las de diodo orgánico de emisión de luz… y por eso queda mejor decir OLED. Tendrá más pulgadas, un audio integrado optimizado y un soporte para jugar en portátil mucho más estable, aunque parece que los Joy-Con seguirán igual. La Modelo OLED llegará el 8 de octubre.
Nightdive Studio saca a flote un nuevo traíler con gameplay del esperado System Shock Remake.
Una secuela que nos pilló por sorpresa fue AI: The Somnium Files – nirvanA Initiative, la aventura gráfica en primera persona de Spike Chunsoft que llegará en primavera de 2022 para PS4 y Switch, incluyendo dos ediciones físicas a manos de Meridiem Games.
- AI: The Somnium Files nirvanA Initiative estará disponible en formato físico para PlayStation 4 y Nintendo Switch
- Si te interesa, aquí tenemos el análisis del primero: AI: The Somnium Files.
Otro título que llega confirmado en físico es el conocido Among Us, y que Tesura Games distribuirá con hasta cuatro ediciones diferentes, a cada cual más sospechosa de lo buena que parece. Hmmm…
Mediaset Games se junta con PlayStation Talents para lanzar juegos de sus IPs de series y películas. Por lo pronto están confirmados Malnazidos: Zombis Nazis, Way Down y Tadeo Jones 3: La Maldición de la Momia.
Watch Dogs: Legion – Bloodline es el nuevo DLC que Ubisoft Toronto ha desarrollado y ya está disponible para comprar, además de integrarse perfectamente con el Season Pass de esta tercera entrega. Y hablando de entregas, esta expansión incluye a Aiden, protagonista de Watch Dogs, y Wrench, de Watch Dogs 2.
Y para rematar la faena aquí va un buen resumen del State of Play del día 8 de julio, dedicado especialmente a Death Stranding: Director’s Cut y Deathloop.
Análisis
Ir en monopatín es uno de los placeres que más se traslada al videojuego porque no hay riesgo de hacerse daño, y Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 es una prueba viviente de ello, haciendo ollies y grinds desde 1999. Analizamos la versión de Switch y consigue un merecido 8,5.
The Dungeon of Naheulbeuk: The Amulet of Chaos propone un mundo fantástico a lo D&D, más caricaturesco, pero igualmente desafiante. Se hace hueco con un 8.
En la sección de Realidad Virtual, que no siempre podemos sacar a relucir, analizamos Vader Immortal: A Star Wars VR Series. Aquí podremos liberar todo nuestro lado oscuro en la piel de Darth Vader, situado justo tras los eventos del Episodio III: La Venganza de los Sith. El tíutlo cumple para obtener una nota de 7.
También probamos el cuatro juego de Jenova Chen y thatgamecompany, Sky: Children of Light, en su versión para Switch. Un free to play interesante que se alza por los cielos con un 8.
Umurangi Generation es nuestro otro análisis que repite misma plataforma y nota. Un videojuego que no se centra tanto en el gameplay, sino en la propia sensación de apuntar con la cámara, bastante fidedigna como para tomarlo como un simulador de fotógrafos.
Y la guinda del pastel es sin duda Monster Hunter Stories 2: Wings of Ruin. Analizamos su versión de PC y expande aun más el sistema RPG y mundo de su predecesor. Al final cierra con un 8.
Artículos
Javi M. García vuelve a pasarse por la redacción de NaviGames con una magnífica reflexión de la saga Borderlands, el conocido shooter-looter que entre acción y humor ácido deja una visión tan nefasta como cercana del capitalismo fuera de control.
Mientras que Regas tampoco ha podido resistirse tras finalizar otro juego, Yakuza: Like a Dragon. Para ser exactos, hace tributo a su protagonista Ichiban, que es un chacho de pan y eso no le quita que sea uno de los personajes más complejos de la saga.
Podcast
No podemos olvidarnos de Hey Navi! El último programa cierra la sexta temporada hablando, como es costumbre, del Post-E3.