Noticias

Resumen semanal (2 ago. – 8 ago.)

Hey, Listen! La primera semana del mes de agosto ha estado llena de novedades y en la siguiente entrada te resumimos las más importantes. Los videojuegos no descansan ni en verano y en NaviGames tampoco lo hacemos. Como siempre, te traemos análisis, noticias y reportajes para que estés informado de toda la actualidad del sector. ¡No te lo pierdas!

Gracias a las sorprendentes funciones de este control podremos disfrutar de una inmersión aumentada en una oscura y tenebrosa ambientación, pues son los propios encargados los que desean aprovechar al máximo este invento de Sony con la intención de ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.

«No hay ningún momento de la producción en el que digamos que el motor está bloqueado y que no hay nada que hacer. Por lo que teníamos a todo el equipo tecnológico trabajando en Ratchet and Clank: Una Dimensión Aparte hasta un mes después de su lanzamiento. A medida que nos acercamos al final, descubrimos descubrimos todo el rendimiento que podíamos sacar.»

Sonic Colours: Ultimate saldrá a la venta el 7 de septiembre a un precio de 39,99 € en PlayStation 4Xbox One y en Nintendo Switch, con un lanzamiento solo digital en PC a través de Epic Games Store.

Por último, debemos mencionar que Marvel’s Guardians of the Galaxy estará disponible el próximo 26 de octubre para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC. Asimismo, contará con una versión en la nube para Nintendo Switch, que llegará a algunos territorios ese mismo 26 de octubre. Os dejamos con el tráiler cinemático para que le echéis un vistazo.

Unido a todo esto, el próximo 20 de agosto (con la llegada de Ghost of Tsushima: Director’s Cut), Sucker Punch incluirá una actualización que agregará nuevas funciones a Legends, con algunos cambios basados en los comentarios de la comunidad. Estos contenidos estarán disponibles de forma gratuita para todos los poseedores de Ghost of Tsushima.

Far Cry 5 nos lleva por primera vez a Estados Unidos, más concretamente al condado de Hope, Montana, donde una secta fanática del fin del mundo se ha hecho con el control. Nos pondremos en la piel de un nuevo agente de policia que descubrirá que las cosas no van como deberían en su destino de trabajo.

A continuación encontrarás algunos de los análisis que hemos hecho esta semana, aunque puede encontrar más en nuestra sección dedicada a ello.

The Ascent – Análisis Xbox Series X/S

The Ascent es un muy buen juego, con unas ideas de diseño que, aunque personalmente no encajan conmigo, están bastante bien pensadas y ejecutadas. Su mayor problema es que tiene detalles que lo hacen ver como un juego por pulir, véase el caso de su traducción.

The Forgotten City comenzó siendo un mod de Skyrim que obtuvo tanta relevancia que sus creadores decidieron hacer un juego independiente, con cambios eso sí. Pese a los muchos parecidos que encontramos entre ambos juegos, lo cierto es que este título se centra en el Imperio romano, en una ciudad asolada por una maldición. Nuestro papel es la de un viajero del futuro que llega al lugar para intentar descubrir qué está ocurriendo y cómo se puede revertir una situación que se repite una y otra vez.

Hardcore Mecha es un juego de acción imprescindible para los amantes de los mechas. Con un historia interesante (dentro de su sencillez) y una jugabilidad mucho más profunda de lo esperado, estamos ante un juego capaz de dar muy buenos momentos, tanto para un solo jugador como en multijugador.

Entiendo perfectamente la opción de que el protagonista elegido sea un polluelo cuervo que se ha iniciado en este trabajito de segador de almas. Esta es un poco la premisa de Death’s Door, la tercera obra de Acid Nerve  (sin contar game jams) tras haber hecho Titan Souls hace seis años, y manteniendo su buena relación con Devolver Digital. El estudio indie hizo por entonces un boss rush desafiante con solo tres personas, y a día de hoy, con una plantilla ya de ocho, han conseguido superar muchas expectativas con Death’s Door.

Ahora bien, la responsabilidad es algo que actúa al margen de una ética o moral «correcta»; no va más allá de hacerse cargo de las consecuencias de nuestros actos, sean éstas buenas o malas. Que un jugador tenga unas políticas personales de no apoyar con su dinero según qué causas no le da derecho a juzgar ni acosar a quién tan sólo está compartiendo la ilusión que le hace un lanzamiento concreto.

Cuando tu personaje se mueve en un juego, tu mente percibe el movimiento con los ojos pero no con el resto de tus sentidos, provocando esa desorientación y el mareo anteriormente nombrados. Si pasamos mucho rato moviéndonos dentro del juego, agachándonos o girando sobre nosotros mismos, es muy fácil que provoquemos un cortocircuito en nuestra cabeza y lo terminemos pagando después, sobre todo los primeros días de uso.

Y hasta aquí el resumen semanal de hoy. ¡Nos vemos la semana que viene! 

Raquel Cervantes

Periodista de videojuegos. Streamer y portadora de la Llave Espada.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X