
Resumen semanal (18 oct. – 24 oct.)
Hey, Listen! Halloween ya está cerca y nosotros estamos preparados para la noche más terrorífica del año. Como cada semana, nuevos lanzamientos, análisis, noticias y artículos están listos para vosotros, así que prepararos y no os perdáis nada sobre la actualidad de los videojuegos.
Noticias
Esta vez, House of Ashes nos hace viajar a Iraq en el año 2003. En nuestra aventura de pesadilla acompañaremos a un equipo de fuerza especiales que buscan armas de destrucción masiva en la cadena montañosa de Zagros. Sin embargo, un tiroteo con las fuerzas enemigas provoca un temblor y ambos bandos caena las ruinas de un templo sumerio enterrado. Aquí empieza esta aterradora historia, puesestos soldados no saben el mal ancestral que les acecha en las sombras.
Continúa su gala hacia el día del estreno de Darkest Dungeon II con un nuevo tráiler con más detalles de la estética y jugabilidad del rogue-lite de terror gótico. La desarrolladora y autopublicadora Red Hook Studios lanzó hace unas horas Road of Ruin (Camino de la Ruina en español) para darnos otro adelanto al ya de por sí anticipado Early Access que saldrá en Epic Store este 26 de octubre.
Será mejor que vayamos preparando todo, pues la criatura desatada por Phobia Game Studio y Devolver Digital vuelve a caminar con la intención de destruirlo todo a su paso en PlayStation 4 y PlayStation 5. Así es, hablamos de CARRION, una experiencia espeluznante e innovadora que nos obliga a ponernos en la piel de una criatura maligna de origen desconocido para extender el pánico a lo largo y ancho del laboratorio.
Los creadores de la saga Spike Chunsoft y la distrubuidora internacional Numskull Games se complacen en anunciar que la batalla entre la esperanza y la desesperación está a la vuelta de la esquina en Switch. Danganronpa Decadence llegará el próximo mes de diciembre con dos ediciones físicas en España, una estándar y otra coleccionista, para la consola de Nintendo gracias a la labor de Meridiem Games.
Collection of SaGa: Final Fantasy Legend, la versión definitiva para disfrutar de estos clásicos, ya se encuentra disponible en Steam. A través de su web oficial, Square Enix confirmó que la recopilación lanzada originalmente en Nintendo Switch daba el salto a PC.
Among Us, el mediático título de Innersloth, recibirá tres ediciones coleccionista en Europa y Norteamérica a principios del año que viene. A excepción de la Edición Tripulante, que llegará este próximo diciembre.
Sony Interactive Entertainment ha anunciado la llegada de una nueva tanda de ofertas a PlayStation Store como parte de la promoción «Halloween». Dichas ofertas abarcan más de 500 títulos para PlayStation 4 y PlayStation 5 y para todos los paladares. Algunos de ellos, divididos por género, serán los siguientes:
Análisis
A continuación encontrarás algunos de los análisis que hemos hecho esta semana, aunque puede encontrar más en nuestra sección dedicada a ello.
Grotto – Análisis PC
Cuando pienso en un ejemplo de este tipo de obras pienso en El corazón delator. Pues diría que Grotto toma la premisa del corto de Alla Poe y le da un enfoque único, manejando magistralmente el suspense, metiendo momentos cumbre de tensión, haciendo malabares entre toma de decisiones y la culpabilidad, y, en definitiva, un análisis de la mente del protagonista; en este caso, el papel que cada jugador toma como el adivino, el domador de estrellas, el topo bendito, aquel con muchos nombres.
Jack Axe – Análisis Switch
Dicen que hay obras que, por X o por Y, llegan a tu vida sin llamar a la puerta; sin embargo, a veces uno tiene que saber dónde encontrarse, y es ahí donde suelen entrar títulos como Jack Axe, aperitivos tan efímeros como sabrosos que destacan por su única pero poderosísima función, abrir el apetito del usuario en pos de una experiencia ligera y reconfortante, véase como una cálida zona de confort o un simple matarratos, es tu elección.
The Alien Cube – Análisis PC
Concretamente, el bueno de Lovecraft ha tenido gran repercusión en el mundo de los videojuegos, de hecho títulos como Alone in the Dark, Prisoner of Ice, Shadow of the Comet, Dark Corners of the Earth son solo unos pocos de los cientos de videojuegos que se han inspirado en su obra (a veces también hemos tenido adaptaciones directas), incluso Frictional Games llamó a su motor gráfico con las iniciales del escritor: El famoso H.P.L. Engine utilizado en las sagas Penumbra y Amnesia.
Lone McLonegan – Análisis PC
Cuando parecía que las aventuras gráficas habían sido olvidadas, un nuevo resurgir nos vino a decir que el género estaba más vivo que nunca. Títulos como La Fuga de Deponia, Fran Bow, Machinarium o Violet volvieron a rememorar a Monkey Island, Grim Fandango o Broken Sword, en un momento en el que el género se había transformado y dado lugar a nuevas aventuras como Until Dawn o Detroit.
Back 4 Blood – Análisis PC
Esto es difícil. Primero por la evolución del juego online dentro de la industria. Ahora un título que busque sobrevivir en este medioambiente debe ofrecerse como un servicio, algo a largo plazo y con actualizaciones constantes. Y esto, aunque alarga de una forma increíble la vida artificial del título, puede acabar con él rápidamente.
Super Monkey Ball Banana Mania – Análisis PS5
Prácticamente un sinfín de niveles, a cual más original, en una recopilación de Super Monkey Ball y Super Monkey Ball 2. Lamentablemente no llegó a ocurrir un Super Monkey Ball 3 en Gamecube debido a que se canceló antes de salir su versión final. El juego se iba a llamar Super Monkey Ball: Banana Crazy y su nombre caducó medio año después de que Amusement Vision se disolviera. Aun así no han dejado de salir juegos sobre todo recopilatorios en Wii, 3DS y hasta un juego en Vita. Un catálogo pasando por todas las plataformas con distintos modos y temática.
Kimetsu no Yaiba: Las Crónicas de Hinokami – Análisis PS5
No sé si ha sido un problema de presupuesto o de tiempo de desarrollo, pero Kimetsu no Yaiba: Las Crónicas de Hinokami se conforma con ser una buena adaptación del material original. Ideal para los fans, pero incapaz de legar a trascender como producto por sí mismo, a diferencia de trabajos anteriores del estudio como Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 o incluso Dragon Ball Z: Kakarot.
Artículos
Pero desde siempre he sido una persona quisquillosa, que se pierde en los detalles. Mientras vivía la aventura de Raz empecé a notar cómo había algo que me chirriaba. Algo que no me cuadraba. Cuando ayudaba a los diferentes personajes a recuperar su salud mental y tratar sus problemas había un problema: Era Raz, porque Raz es el jugador, quien tomaba la acción principal.
Avances
Lo primero que hay que aclarar es que Grow no es un simulador de granjas al uso. Aquí nos encontramos las mecánicas habituales que podemos ver en otros juegos de su género, pero dando un pasito más allá. El juego nos presenta el mundo de Alaria, en el cual reside el Árbol Eterno, encargado de dar vida a diferentes mundos a través de su magia, llamada «Myora» en el juego. La Myora fluye y se conecta con el árbol a través de la «Canción Eterna«; sin embargo, con el paso del tiempo, apareció el fenómeno conocido como «Marchitamiento«, el cual se lleva por delante toda la vida que se ha creado en Alaria y en el Árbol Eterno.
Y hasta aquí nuestro resumen semanal. ¡No olvidéis echar un vistazo a la web!