Noticias

Resumen Semanal (11 abr. – 17 abr.)

Hey, Listen! Muchos nos encontramos esta semana inmersos en las vacaciones de semana santa, pero esto no significa que la actualidad de la industria del videojuego haya cesado. A continuación os resumimos algunas de las noticias, análisis, artículos y avances más importantes que habéis podido encontrar en nuestra web a lo largo de esta semana.

YouTube NaviGames: HeyNavi! 7×11

Situándose como una de las empresas más importantes en el sector del videojuego, las inversiones en Epic Games se siguen sucediendo. Tras haber empleado importantes sumas de dinero anteriormente, Sony ha vuelto a realizar una nueva inversión por valor de mil millones de dólares. La motivación principal, en palabras Kenichiro Yoshida, se centra en el metaverso desarrollado por Epic Games. En líneas generales, este proyecto trataría de reunir a jugadores y creadores en un mismo entorno, de manera que puedan compartir ideas para diversas innovaciones. Asimismo, este metaverso trataría de elaborar un espacio seguro para jugadores de menor edad.

Las Rebajas de Primavera ya están aquí. Hasta el día 24 de abril tendremos jugosas ofertas tanto en PlayStation Store como, desde hace nada, en nuestras tiendas físicas de siempre.

Nintendo ha publicado un nuevo tráiler de Fire Emblem Warriors: Three Hopes, donde muestra a los nuevos personajes principales y mecánicas del juego. El tráiler se titula Destinos entrelazados y enseña por primera vez a la protagonista principal Shez y a su enemigo más formidable, el Azote Sombrío. También aparecen algunos personajes ya conocidos de la trama original, además de mostrar nuevas funcionalidades del juego. Se trata de una historia ambientada en el mismo universo que el juego de estrategia Fire Emblem: Three Houses.

Ha llegado un día muy señalado para los amantes de las novelas visuales. 13 Sentinels: Aegis Rim, una de las aventuras gráficas más destacadas de los últimos años, ya está disponible para Nintendo Switch. Han pasado dos años desde que este juego desarrollado por Vanillaware llegase a PS4 de la mano de Atlus, y ahora es el turno de la consola híbrida. Así, de este modo, este brillante título que combina el formato visual novel con la estrategia a tiempo real, podrá disfrutarse por primera vez en formato portátil gracias a las características de la consola de Nintendo.

Hace unas semanas os contábamos que había llegado a PlayStation Store la primera parte de la promoción «Rebajas de Primavera». Ahora llega una nueva tanda de ofertas, con nuevos y grandes descuentos en títulos de PlayStation 4 y PlayStation 5.

Quien lleve un tiempo en el mundo de los videojuegos, o incluso de internet, sabrá de Young Horses y del caótico éxito que obtuvo con Octodad en el pasado. El éxito de este estudio, así, le permitió seguir embarcándose en nuevos proyectos indies con ideas originales y atractivas. Así, en el pasado 2020, pudimos ver cómo Bugsnax llegó a PC a través de Epic, PS4 y PS5 con un positivo recibimiento. De hecho, tal son las buenas sensaciones de Bugsnax, que este 28 de abril llegará a Nintendo Switch, Steam, Xbox y Xbox Game Pass aprovechando su nueva expansión, The Isle of Bigsnax.

El editor Deep Silver junto con el desarrollador Volition desvelarán en exclusiva todos los detalles del mejor programa de personalización de Saints Row, durante un increíble estreno que incluirá un tráiler, entrevistas e información privilegiada el 20 de abril de 2022.  Saints Row se lanzará el 23 de agosto de 2022 en Xbox One y Xbox Series X|SMicrosoftPlayStation 4 y PlayStation 5 y en Epic Games Store en formato PC.

Imp of the Sun – Análisis PS5

Imp of the Sun es un título que pretende conquistarte con su apartado visual y con una propuesta que no se aleja demasiado de los grandes títulos del género metroidvaniaInspirado en la cultura peruana, este juego hispano te sorprenderá con una historia en la que encarnamos a una criatura hija del sol. Tendremos que hacer frente a diferentes enemigos para poder salvar el futuro de nuestras tierras.

Salvar el Imperio del Sol es tu misión

Crusader Kings III – Análisis Xbox Series X

Cuando hablamos de juegos difíciles dentro de la industria casi siempre pensamos en lo mismo: Juegos que requieren reflejos y pensamiento rápido, como los títulos de From Software. Pero fuera de los souls hay géneros que hacen palidecer al más experto. Juegos de lucha, de ritmo o de estrategia en tiempo real son algunos de los candidatos para coronarse como los juegos más complicados. Y dentro de todos estos hay uno que asusta a gente con tan solo un vistazo a su interfaz: Los juegos de estrategia y gestiónCrusader Kings III es el más reciente, y por fin ha aterrizado en consolas.

crusader kings III captura análisis

BIOTA – Análisis PC

Durante los últimos años, el género metroidvania ha obtenido una gran popularidad, tanto aquellos que hacen uso de una estética de estilo retro o Pixel Art, tales como Infernax o Axiom Verge, como aquellos con una estética más moderna como Hollow Knight o Metroid Dread. Desarrollado por Small Bros y editado por Retro VibeBIOTA es un metroidvania de acción y plataformas con un estilo gráfico 8 bits, al estilo de GameBoy, en el que tendremos que sobrevivir en un asteroide infestado de criaturas alienígenas.

Análisis BIOTA para PC

Weird West – Análisis PC

No es la primera vez que me enfrento a un título que pretende emular otro tiempo perdido en el salvaje oeste bajo una cámara completamente picada y, aún así, es posible que salga tan sorprendido como la primera vez que tuve que plantarle cara a un análisis similar, o tan sorprendido como la primera vez que vi a Lee Van Cleef levantar el revólver.

Road 96 – Análisis PS4

La primera vez que vi Road 96 me llamó especialmente la atención la premisa que presentaba. Un roguelike narrativo que iba generando la historia de forma procedural es bastante interesante. Y cuando vi que lo iban a sacar en más consolas, sabía que le tenía que dar una oportunidad. Ahora, me encuentro frente al monitor escribiendo uno de los textos más difíciles que he tenido que escribir en mi vida. Road 96 me ha hablado de formas que ningún otro medio lo había hecho hasta ahora. ¿Y cómo voy a escribir un mensaje que ha expresado el juego sin usar palabras? Bueno, vamos a descubrirlo juntos.

Nobody Saves the World – Análisis PS5

Hay veces en las que no te sientes alguien especial, un Don Nadie, pero ¿quién te ha dicho que un Don Nadie no puede salvar el Mundo? Y más si tenemos en cuenta que nos enfrentamos al poder de La Calamidad. Nadie puede salvar el mundo contra tal poderpero se da la casualidad de que no eres nadie, ¿no es una maravillosa coincidencia? Nobody Saves the World es un original RPG de acción que nos demuestra que no es necesario ser un héroe para poder salvar el mundo.

Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition – Análisis PS4

Corría principios de los 2000 cuando en Valencia teníamos un canal algo piratilla llamado Xtv, un canal que emitía sin licencia intentando calcar la imagen de la Mtv. Tenían programación que intentaba llamar a lo que éramos la chavalada de aquella época y entre sus programas para mí uno destacaba entre todos, Jikkan. Este era, aunque parezca mentira, uno de los pocos programas que hablaba de videojuegos de forma regular y tenía una intro que en la época me parecía increíble, con una melodía que siempre se quedo en mi cabeza. Resulta que pocos años después descubrí que esa melodía pertenecía a la intro de Chrono Cross, un JRPG que nunca llegó a Europa, pero que gracias a la importación pude disfrutarlo.

No está mal esto de soltar los mandos para analizar un libro de videojuegos, especialmente si se trata de uno tratado con tanto mimo. Hoy os hablaremos del nuevo libro de Enrique Segura Alcaldeautor ya recurrente de nuestras NaviReseñas (título de sección no oficial), y no es otro que Arcade Classics Reloaded ¡A toda máquina! (2022).

Esta semana vamos a viajar entre dos décadas investigando los juegos de One Piece que nos tocan: lo que nos queda de los 2000 (del 2005 al 2009) y los primeros años de la década de los 2010 (del mismo año a 2013). ¿En total? Más de 25 juegos diferentes, desde el pinball o las máquinas arcade pasando por la primera toma de contacto de la franquicia con el musou y, cómo no, los ochenta mil juegos de móviles exclusivos de Japón. Vámonos ya que esto va a comenzar.

Desde Retro Forge, desarrolladora de Souldiers situada en Madrid, definían su videojuego como «una epopeya retro hecha a mano para la posteridad». Esta frase se ajusta perfectamente a la experiencia que supone jugar a Souldiers. En un momento en el que el género metroidvania posee exponentes de enorme calidad, este título aparece tomando buena parte de este testigo, pero también con una mirada a un pasado que aportó muchísimas lecciones al diseño videolúdico. Su apariencia llama la atención desde el primer momento, y esto es importante, pues lo que contiene en su interior acaba superando esa primera impresión.

Puede parecer que la industria del videojuego es algo enorme. Al fin y al cabo, la industria cada vez es más grande y mayor cantidad de gente prueba suerte. Pero cuando llevas un tiempo dentro de ella, te das cuenta de que el mundo es un pañuelo. Esto ocurre sobre todo cuando hablamos del producto nacional. Los videojuegos españoles están viviendo una edad dorada, pero aún así no es difícil reconocer a la mayoría de estudios y creadores que hay. Carlos Coronado es uno de ellos, creador de títulos como Koral.

Aarón Márquez

Desarrollador aspirante y videojugador empedernido. Me encanta compartir mi opinión sobre los juegos a los que dedico mi tiempo.
Botón volver arriba