Hoy se ha retransmitido a las 18:00 un Nintendo Indie World donde hemos podido conocer un poco más del catálogo ofertado por Nintendo Switch de cara a el próximo 2022. Todos los títulos mostrados, tanto los más esperados como los que menos, han sido desarrolados por estudios independientes de cara a acceder al mercado de Nintendo Switch.
Un Indie World extremadamente bonito
La conferencia ha comenzado con una serie de gameplays de Sea of Stars, lo nuevo de Sabotage Studio en forma de precuela de el reconocidísimo The Messenger que, además, viene acompañado de las melodías de Yasunori Mitsuda, un aliciente que no nos dejará indiferenetes.
Más tarde hemos podido conocer Aliisha: The Oblivion of Twin Goddesses, un título que va directamente a los ojos desde el primer segundo y que, según parece verse en este pequeño tráiler del título de aventuras y puzles cooperativo de Underscore, será un juego muy a tener en cuenta de cara al siguiente año.
Después, acompañaremos a Arthur Ackerman, Herman Merman y a Diana Osterhagen a Loco Motive, un juego de misterios y puzles que, al más puro estilo Aghata Christie y su Orient Express, tendremos que resolver en un tren con un pixel art tan bonito como talentoso por parte de Chucklefish y Robust Games.
También hemos podido conocer que se trae entre manos el estudio que se encargó de Coffee Talk y What Comes After con un nuevo título conocido como Afterlove EP. Un título que recuerda, en ocasiones, a la obra de Bryan Lee O´Malley, a Night in the Woods y a muchos otros referentes que dan lugar a un juego que entra por los ojos y los oidos. Marcado a fuego en nuestra lista de cara a el verano de 2022.
Dungeon Munchies ha sido el siguiente en aparecer, con un humor visual desenfrenado y un carisma arrollador, el título de Chorus se sube al carro de los Roguelike y promete una experiencia única con un sistema de progreso fundamentado en las diversas comidas que podremos crear en el título. Recordad que, este mismo título, ya está disponible en Nintendo Switch.
Figment 2: Creed Valley ha comenzado por uno de los aspecto más deslumbrantes de su arsenal, su música, ya que, según sus desarrolladores, Bedtime Digital Games, la misma irá cambiando en base a nuestra manera de jugar. Con un aspecto gráfico arrebatador, Figment 2 promete disipar las pesadillas de su mundo con un juego tan rítmico como vistoso.
Let´s Play Oink Games es un título que recopila, digitalmente, muchos de los diversos juegos de mesa de Oink Games de cara a el juego local o en linea y así poder dar un nuevo alcance a las posibilidades de Oink Games. Disponible a partir de hoy.
Herobeat Studios vienen a representar nuestra tierra con Endling – Extincion is Forever. Con un discurso centrado en la concienciación del cuidado de nuestros hábitos de consumo, el estudio catalan presenta un precioso título con una cuidadísima paleta de color que narrará las aventuras de un zorro que tendrá que lidiar con el cnstante peligro humano, como pasaba con el Fantastic Mr. Fox.
Roll 7 y Private Division nos dan nuevos detalles de Olli Olli World, un título que da una nueva perspectiva a la saga en multiples aspectos y que, si es tan bueno como sus precuelas, promete ser el título de skate del año. Descubre al dios del skate el próximo 8 de febrero. Las reservas ya están disponibles.
Y muchos más…
Se habló también de más títulos como la secuela de River City Girls, River City Girls 2, un título que promete un «más y mejor» en toda regla. Otros como Chicory: A Colorful Tale, Baby Storm o Grime se dejaron pasar por el eveno dejando un gran sabor de boca final y una altísima competencia en el mercado independiente. Además, como sorpresa final, pudimos volver a ver a Omori, un imprescindible de los últimos años que ahora aterrizará en Switch; el mismo estará disponible en primavera de 2022.
Recordad que podéis ver el Nintendo Direct aquí y que, para próximos eventos, podréis seguirlos con nosotros en nuestro Twitch y en nuestro Twitter.