
Recientemente ha salido al mercado el videojuego The Crown of Wu. El nuevo juego independiente español, producido gracias a PlayStation Talents y con disponibilidad en formato físico gracias a Meridiem Games, se presentó en un evento dentro de la escuela Trazos el pasado día 23 en Madrid.
Dentro de este evento tuvimos la oportunidad de hablar con el CEO de Red Mountain Studios, el estudio detrás de The Crown of Wu. José Carlos nos contó sobre la experiencia al desarrollar este videojuego. El proyecto comenzó como algo experimental, sin saber en que iba a resultar, y su desarrollo comenzó en el lejano 2019. Por desgracia, debido a la pandemia de 2020, el estudio original tuvo que cerrar y cancelar la producción que tenían en ese momento. Por suerte a finales de año José Carlos pudo abrir Red Mountain Studios, gracias a Trazos cediendo parte de su instalaciones para poder desarrollar el juego.
Desde entonces el equipo ha estado asistiendo a multitud de eventos en España centrados en el mercado independiente para dar a conocer The Crown of Wu. El resultado final del juego es uno del que José Carlos se siente orgulloso, en especial tras haberlo sacado adelante en una época tan difícil. En especial destaca el apartado artístico del juego y sus apartados de puzles.
También tuvimos la suerte de escuchar a los compositores de la banda sonora de The Crown of Wu. Esta banda sonora fue creada en torno al «lore» del juego, Una música incidental y sin protagonismo, que deje a la historia y jugabilidad en primer plano. Esta música va evolucionando a lo largo del juego, a la vez que lo hace Wu, el protagonista.
Además, también son canciones diseñadas para ser un loop largo. Debido a la dificultad del juego, tuvieron en cuenta que es muy posible que los jugadores pasen largos ratos en cada sección, por lo que las canciones debían durar lo suficiente para no hacerse repetitivas.
Probando The Crown of Wu
Por último, también pudimos probar The Crown of Wu en PlayStation 5 durante el evento, en especial los primeros minutos, que nos llevaban a través de un tutorial para experimentar las primeras plataformas y combates. El apartado artístico del juego es bastante bonito, y sus cinemáticas están muy cuidadas, pero si queréis saber más sobre el juego, podéis leer nuestro análisis completo que publicamos hace unos días.

Muchas gracias a Precision y Meridiem por invitarnos a formar parte de este evento. Recordar que podéis haceros con la version fisica de The Crown of Wu gracias a la distribución de Merdiem en el terrtorio español