NoticiasPCPS4PS5Switch

Curse of the Sea Rats – Evento de presentación

El Ratoidvania se deja ver en las oficinas de Nintendo

El próximo día 6 de abril llegará a nuestras tiendas Curse of the Sea Rats. El metroidvania, o ratoidvania como se le suele llamar, de Petoons Studio ha aprovechado este momento para celebrar el evento de presentación de su juego. Este evento tuvo lugar el pasado 28 de marzo, en el showroom de Nintendo, donde pudimos hablar con los fundadores del estudio, Dani del Amor y Sergio García, su lead game designer, Yeray Toledano, e incluso su compositor, Màxim Ballet.

Foto de la presentación con ambos directores y su lead game designer
Dani del Amor, Yeray Toledano y Sergio García respectivamente

El videojuego de Petoons Studios es uno que bebe mucho de la animación clásica de los años 80 y 90. Hasta tal punto de que todos los frames del juego están hechos a mano, uno a uno, con mucho cuidado y cariño. Este estilo, junto a la dirección artística del juego, provoca que el resultado (tanto en cinemáticas como en gameplay) parezca sacado de una película de animación. Podremos encontrar también, a modo de easter eggs, multitud de referencias a otros títulos clásicos como Monkey Island o guiños a películas y series antiguas.

No solo el apartado artístico tiene un gran cuidado. La banda sonora se ha formado con mucho cuidado. Su compositor, Màxim Ballet, nos contaba en el evento, elaboró más  de 50 piezas diferentes, de las cuales al final se conservaron alrededor de 20. Las canciones contienen una mezcla de música clásica (ya que en la época en la que esta basado Curse of the Sea Rats es cuando Mozart estaba en su apogeo) y de música folclórica. El resultado son unos temas preciosos, de los que pudimos formar parte gracias a una actuación en vivo del tema de la maldición, del cual nacieron luego otros.

Foto de un asistente al evento probando Curse of the Sea Rats
Los asistentes también pudimos probar el juego en preinicia

La historia no se queda atrás, debido a que no solo se ha dado una fuerte importancia a la ambientación y narrativa. También se ha contado con un trabajo de actores de voz para doblar las líneas de diálogo que encontraremos en el juego.

Por último, su jugabilidad busca romper las barreras establecidas por el resto de metroidvanias. Para empezar, bebe mucho de títulos como Blasphemous u otros juegos de corte más clásico como Castlevania, donde se centra mucho en la exploración. Pero lo novedoso es su accesibilidad, ya que Curse of the Sea Rat cuenta con un cooperativo de hasta cuatro jugadores. Esto, según nos cuenta el equipo, es para poder disfrutar el juego en compañía y ayudarle a superar momentos donde alguno de ellos se quede atascado de forma individual.

No todo el evento fue hablar sobre Curse of the Sea Rats. El equipo detrás del mismo también nos quiso contar un poco sobre ellos mismos.

Petoons Studio fue formado en 2016, aunque empezó como una compañía centrada en las aps y el mercado móvil. Poco después saltaron a los videojuegos con Petoons Party, además de dos títulos basados en la IP de Peppa Pig. En general, Petoons Studio se ha centrado mucho en juegos y experiencias para los más pequeños. Aunque la idea de Curse of the Sea Rats fue algo diferente, ya que salió adelante gracias a una campaña de kickstarter.

Uno de los motivos de orgullo de Petoons Studio es la diversidad de su plantilla. Existe una gran variedad de personas de diferentes nacionalidades, permitiendo tener un enfoque mucho más amplio a la hora de trabajar ciertas ideas, además de personas de diferentes identidades y sexualidades. Según sus propias palabras “Una plantilla diversa provoca un producto diverso”.

Foto de prensa de Petoons Studio
Petoons estudio solo existe desde hace 7 años, pero tienen ya varios títulos lanzados en el mercado

Si tenéis ganas de saber más sobre Petoons Studio, podéis visitar su página web, donde existe mayor información sobre su metodología e historia. Si por otro lado queréis jugar a Curse of the Sea Rats ya, te tocará esperar al 6 de abril, aunque podrás leer nuestro análisis del título dentro de poco. Además, disponéis de su versión física a cargo de Meridiem Games.

Desde aquí agradecemos la oportunidad tanto a Petoons Studio como a Meridiem y Nintendo por darnos la oportunidad de asistir a este evento.

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba