
La saga Lemmings celebra su trigésimo cumpleaños
El exitoso juego de 1991 creado por DMA Design y Psygnosis cumple 30 años con numerosas adaptaciones para plataformas a su espalda
La popular saga de DMA Design y Psygnosis, Lemmings, debutó en Amiga el 14 de febrero de 1991. Para quien desconozca el título, consiste en un plataformas de puzzles creado por Russell Kay, Mike Dailly y David Jones. El objetivo es guiar a unas criaturas, llamadas lemmings, por un escenario repleto de obstáculos hasta llegar a una salida, intentando salvar el mayor número posible de ellas. Para cumplir este objetivo, debemos asignar una serie de habilidades a varios lemmings que podrán modificar el nivel, afectando al comportamiento del resto de lemmings, como por ejemplo, con la colocación de objetos que eliminen peligros. La idea surgió de una animación simple hecha por Dailly, mientras jugueteaba con el programa de dibujo Deluxe Paint.
Lemmings se convirtió en uno de los títulos mejor valorados a principios de los 90 y su gran éxito fue y es innegable. En 1996 la revista Next Generation lo valoró como el octavo mejor juego de la historia, convirtiéndose además en uno de los más versionados a todo tipo de plataformas. Sus ventas se aproximarían a los 20 millones de copias entre las diferentes ediciones y secuelas, si contar con los futuros remakes, spin-off y juegos inspirados en su mecánica.
Psygnosis fue adquirida en 1993 por Sony, traspasando así la licencia de Lemmings. Los primeros años la saga no recibió prácticamente nuevas versiones, pero en 2006 la consola portátil PSP recibió un remake desarrollado por Team17 con los 120 niveles originales, 36 nuevos y un editor de niveles. Pasando también más adelante por sistemas como PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation Network con remakes y nuevos juegos. En 2014 PS Vita recibió otro remake, Lemmings Touch, desarrollado por d3t Ltd. y que tenía como gran novedad los controles táctiles. Y en 2018 Sad Puppy desarrolló una versión simplificada del mismo para dispositivos iOS y Android.