
Si os gusta el competitivo de Overwatch 2, hoy os traemos buenas noticias. Tras tres años de parón, la Overwatch World Cup vuelve en 2023 prometiendo ser la más grande hasta la fecha. Aunque todavía no disponemos de fechas exactas para cada una de las fases, sí tenemos un calendario aproximado de cómo va a ser este evento competitivo a nivel mundial.
Los 36 países y regiones participantes en la Overwatch World Cup 2023 se revelarán este mismo mes de enero, y a partir de entonces se abrirán las solicitudes de los Comités de Competición. Cada uno de estos comités será responsable de organizar las pruebas de su país o región acatando las normas y directrices de Blizzard.
Además de estas pruebas, los jugadores podrán competir por un puesto en su equipo gracias a un nuevo formato de torneo abierto llamado World Cup Trials, que tendrá lugar en febrero. En la World Cup Trials, se les proporcionará a los jugadores ganadores un puesto garantizado en las pruebas para su equipo. En marzo se llevarán a cabo el resto de pruebas para el equipo. Estas pruebas exigirán un nivel competitivo de Diamante en adelante.
En junio, y ya con los componentes de los equipos escogidos, tendrán lugar las clasificatorias de la Overwatch World Cup, que se celebrarán de forma online. De los 36 equipos participantes, tan solo 16 pasarán a la siguiente fase. A partir de otoño, los 16 equipos restantes se enfrentarán en una fase de grupos presencial para ver quién es el ganador de la World Cup de 2023.
Todos los jugadores son bienvenidos a participar en esta serie de pruebas, siempre y cuando cumplan con el nivel mínimo exigido que hemos nombrado antes. Tanto si os gusta el competitivo de Overwatch 2 y queréis probar suerte participando en este torneo, como si sois más de ver los partidos tranquilos y disfrutando del espectáculo, este año desde Blizzard os van a tener satisfechos.