
Como siempre decimos en esta web, los videojuegos dan para mucho más que para simplemente entretenernos. Son un medio de expresión, y una forma única de canalizar un sin fín de mensajes mediante herramientas de las que solo dispone este medio. Una persona aterrada por enfrentarse al mundo puede estar en casa, encender su consola, ponerse a los mandos de Link y, poco a poco, ver cómo el pequeño personaje se va convirtiendo en un héroe por lo que están consiguiendo (avatar y jugador) juntos e identificarse con él. Ambos pueden ser héroes.
Una idea parecida fue la que llevó a Jon Cortázar a desarrollar Treasure Rangers, un divertido videojuego de plataformas que apuesta por la inclusión de las personas con autismo en el mundo de los videojuegos mediante el personaje de Randy. Por este gran gesto y enfoque del videojuego como herramienta inclusiva, Cortázar ha sido incluido en la lista de los 100 Game Changers de GameIndustry, que reconoce a creadores que mediante su obra contribuyen a mejorar el sector de los videojuegos y, por ende, aportan también algo notable a la sociedad. El CEO del estudio bilbaíno Relevo afirma que estar en esta lista es “Una carga de pilas y motivación para seguir trabajando”, así como que “La principal motivación de haber perseguido la realización de desarrollos como Treasure Rangers era poder hacer un juego en el que pudiera incluir dentro del grupo de amigos a un chico con autismo y poder igualmente vivir divertidas aventuras”.
En Relevo eran conscientes de que con este título no iban a cambiar la percepción del autismo de un día para otro, pero el objetivo era más bien formar una pequeña parte del cambio de paradigma en cuanto a la inclusión en los medios de entretenimiento: “con el tiempo se conseguirá normalizar la presencia en la sociedad de las minorías sin representación. Pero creo que será realizando esa inclusión de manera tranquila, sin estridencias. No hay mejor manera para plasmar algo en este medio que haciéndolo a través de la interactividad” expresa Cortázar.
El videojuego, desarrollado con el apoyo de PlayStation Talents Alianzas, la Confederación Autismo España y Compromiso PlayStation, se lanzaba en exclusiva para PlayStation 4 justo hace un año, y si se os pasó entonces no podéis dejarlo escapar ahora.