
Buenas noticias para un terreno al que todavía le queda mucho recorrido en el mundo de los viodeojuegos, el de la accesibilidad, algo de lo que ya os hablé hace unos meses, en una interesante entrevista junto a María Jesús Riera. Ahora, Hori se suma a Microsoft y lanza Flex Controller, su propio mando accesible, el cual vio la luz en el país nipón el pasado 4 de noviembre. Este periférico se suma al famoso Microsoft Adaptive Controller, y esperamos que abra la puerta a que más empresas de hardware se animen a lanzar dispositivos similares.
Características principales
Lo que no encontramos aquí es un periférico licenciado por la propia Nintendo para Switch, pero que además será compatible con PC (Windows 10 y 8.1). El dispositivo ha sido desarrollado teniendo en cuenta las opiniones de jugadores que se ven impedidos por las barreras de accesibilidad que podemos encontrar en el medio.
De esta forma, el mando cuenta con diversos puertos que atienden a diferentes necesidades de configuración. Por lo tanto, es posible la conexión de botones auxiliares y joysticks externos que permitan tanto una mayor facilidad de interacción como de identificación. Los botones principales de la propia Switch se encuentran reproducidos y distribuidos en la parte superior de la unidad, para apoyar el funcionamiento del menú de la consola y la navegación por el mismo.
Por otra parte, viene equipado con un orificio de tornillería de 1/4 de pulgada en la parte posterior. Lo que permite su anclaje a un brazo de cámara, facilitando su colocación y posicionamiento para una mayor ergonomía por parte del usuario.
Finalmente, el software Flex Controller Setting (en Windows), nos otorga la posibilidad de cambiar la asignación de botones y la configuración del joystick escogido que se conectará de forma auxiar. Permite el guardado de hasta 12 perfiles diferentes (6 para Switch y 6 para PC) en la memoria principal del dispositivo.
Quedamos a la espera de ver si este nuevo controlador llega finalmente a occidente. Mientras tanto, nos alegramos por que más desarrolladoras de hardware den el salto al terreno de la accesibilidad.