![Game[in]g Problems_Queerplay abre sus puertas este mismo mes de mayo Game[in]g Problems_Queerplay abre sus puertas este mismo mes de mayo](http://i.imgur.com/nrZkssK.jpg)
¡Tenemos una cita este mes de mayo en el centro cultural de Elche!
Bajo la colaboración del Festival LGTBI+ DIVERSA y el Centro de Investigación en Artes de la Universidad Miguel Hernández; ha surgido Game[in]g Problems_Queerplay; una exposición que explora y analiza la perspectiva LGTBIQ+ dentro de la industria del videojuego.
Este proyecto ha sido principalmente impulsado por el grupo de investigación MASSIVA y el Centro de Investigación en Artes (CÍA) de la UMH. Lo que se pretende conseguir con la exposición es exponer la visibilidad del videojuego como algo mucho más transgresor que un método de entretenimiento al uso.
En palabras textuales de los organizadores del evento:
Se pretende abordar la complejidad del fenómeno de los videojuegos y su capacidad para transgredir su función lúdica y convertirse en un medio con impacto cultural, capaz no sólo de contar complejas historias, sino también de generar conocimiento y contribuir a la educación y a la mejora de nuestra sociedad.
Dentro de lo que es la exposición, serán fundamentales los vínculos entre el espacio LGTBIQ+ con los videojuegos, la inclusividad, la diversidad sexual y el ejercicio critico de la posición y postura del videojuego, el jugador y la industria dentro de esta serie de contenidos.
![Gente en el evento Game[in]g Problems_Queerplay](http://i.imgur.com/Ybn1HEF.jpg)
La exposición estará compuesta de piezas audiovisuales realizadas por alumnos y profesores de la UMH que circundarán toda la consciencia, historia y realidad de este movimiento cultural.
se mostrarán los resultados del work in progress del alumnado, en plena elaboración de un videojuego pixel-art queerificado, para completar la experiencia con una intervención mural site-specific dirigida por los artistas Fefeto y Elisa Martínez.
Recordad que la exposición Game[in]g Problems_Queerplay estará abierta hasta el próximo 21 de mayo en el Centro Cultural L’Escorxador de Elche (Alicante).