
Ya es sabido que FIFA 23 será el último juego fruto de la unión de la FIFA y EA Sports. Esto le da cierto aire de nostalgia a un juego que todavía no se ha estrenado, pero lo que llegue en el futuro ya no tendrá el mismo nombre. Eso hace que el estudio haya tenido que hacer grandes cambios respecto al año anterior para que esta entrega esté a la altura de su legado. De este modo, con el juego ya anunciado oficialmente, FIFA 23 presenta novedades de lo más llamativas, además de su fecha de salida.
Verdaderamente, la fecha de lanzamiento del juego no suele ser un gran misterio, ya que siempre ha sido a finales de septiembre o principios de octubre. En este caso, la fecha escogida es el 30 de septiembre con un acceso anticipado a partir del día 27. Pero ahí no se queda la información nueva, ya que, entre las novedades que EA Sports presenta para FIFA 23, encontramos crecimiento del fútbol femenino con la incorporación de los clubes de la Women’s Super League británica y la División 1 Arkema de Francia, o el formato de Copa del Mundo, tanto femenina como masculina, dentro del propio juego.
Hypermotion 2, la nueva tecnología de FIFA 23
También se han anunciado avances en la tecnología Hypermotion, bautizada ahora como Hypermotion 2, que permitirá a las plataformas Next-Gen ejecutar los partidos con una fidelidad nunca antes vista. De hecho, remarcan que se podrán ver cambios notables respecto al FIFA 22. Todo esto, junto a la incorporación del crossplay, o las innovaciones en modos de juego como FUT, Clubes Pro, Carrera o el Centro de Entrenamiento, hace apuntar a que FIFA 23 pone toda la carne en el asador. Además, por supuesto, esta entrega llegará tanto a PC como a PS4 y PS5, Xbox One y Series X, y Nintendo Switch.