Estudio de videojuegos es un título que permitirá a los jugadores sin experiencia previa crear videojuegos desde cero. Este software, que llegará el 10 de septiembre a Nintendo Switch, te guiará a través de siete lecciones interactivas para que aprendas a crear tus propios videojuegos.
El juego está planteado para que el aprendizaje sea muy gradual y está articulado de tal modo que se van introduciendo los conceptos básicos de programación y pensamiento computacional de una forma progresiva y entretenida. Además, Estudio de videojuegos es enteramente visual: no hay líneas de código farragosas y complicadas que puedan frustrar a los aspirantes a programador. Cada lección enseña a hacer un pequeño videojuego independiente, cada uno de un género distinto, que el jugador podrá probar en cualquier momento para comprobar y disfrutar de su progreso.
El jugador se encontrará a menudo con preguntas como “¿y cómo podemos hacer para que el coche gire automáticamente a la derecha?” o “¿y si quisiéramos que este alienígena pudiera lanzar proyectiles?”, que le obligarán a recurrir a su pensamiento lógico y despertarán su creatividad para encontrar la solución más adecuada. Además, entre lección y lección encontrará un Punto de Control, donde se pondrán a prueba la resolución de problemas en base a las técnicas aprendidas en la lección anterior.
Estudio de videojuegos puede controlarse con un mando Joy-Con o un mando Pro de Nintendo Switch, y también es compatible con Nintendo Switch Lite (aunque la compatibilidad puede variar). También se puede controlar el juego con un ratón compatible conectado al puerto USB de la base de Nintendo Switch.