
Los videojuegos siempre nos pueden traer algo más que estar con un mando delante de una pantalla, aunque esto último tampoco tenga nada de malo. En esta ocasión nos referimos a los libros relacionados de una forma u otra con al industria del videojuego, como Historias para después de jugar, un libro colaborativo entre varios autores como Álvaro Arbonés o Pedro D. Verdugo.
Este libro recopila diferentes relatos inspirados en diferentes videojuegos. La antología está compuesta de 10 textos, cada uno con una ambientación distinta. Desde algunos que toman las raíces de Ready Player One y tratan temas distópicos y la realidad virtual, hasta literatura negra, thriller y realismo. Algunas son una clara inspiración en un juego concreto, otras una oda a un género, pero todas tienen una fuerte influencia de la cultura del videojuego.
Así, Historias para después de jugar no solo busca traer unas horas de ocio a nuestras vidas, si no recordarnos lo influyente del medio, tanto para las generaciones más veteranas como para las más jóvenes, ya que la industria no para de crecer.
Los autores que encontramos detrás de estos diez relatos son:
- Isaac López Redondo (prólogo)
- Pedro D. Verdugo
- Álvaro Arbonés
- Alberto Porta Pérez
- Tony Jiménez
- Mº Pilar Vicente Martínez “Elein”
- Inés Alcolea LLopis
- Enrique Ferrer Pérez
- Rocío Rodríguez Ródenas
- Víctor Lozano Martínez
- Jacobo Cortés González
Ya puedes hacerte con Historias para después de jugar. Una antología de cuentos inspirados en los videojuegos en librerías y grandes superficies de las manos de Héroe de Papel