NoticiasPCPS4PS5Switch

«El Foso de los Condenados» llega a Aeterna Noctis – Evento de presentacion

El DLC gratuito "El foso de los condenados" llega al metroidvania español

La semana pasada pudimos acudir a las oficinas de Nintendo para acudir al evento de presentación el primer DLC de Aeterna Noctis «El foso de los condenados». El equipo de Aeterna  Game Studio, responsables del metroidvania español, nos explicaron cuales son las novedades de esta primera expansión que ya están disponibles en el juego base en todas sus plataformas.

Cinco miembros del equipo de Aeterna Game Studio estuvieron presentes durante la presentación para hablarnos de las novedades de este DLC. En primer lugar hablaron de la responsabilidad que sienten con el juego, recalcando como todos los lanzamientos son de forma simultanea y como han trabajado para que las versiones alcancen los 60 fps (excepto en algunos puntos de las cinemáticas y similares).

En lo que a respecta del propio contenido de «El Foso de los Condenados» nos encontramos con un DLC que incluye, en principio, de unas 2 a 4 horas de longitud. Además, también se han realizado algunos cambios con respecto a la obtención de ciertos poderes, para que se puedan adquirir antes y darles más uso.

Se puede acceder a esta nueva zona desde casi el principio de la historia, por lo que tanto los que ya tengan una partida avanzada como aquellos nuevos jugadores podrán disfrutarla desde el comienzo. Esto es gracias al modo trial, compuesto por varios niveles desafiantes a modo de contrarreloj. En cada nivel tenemos una serie de habilidades fijas, por lo que todo el mundo tiene los mismos recursos. Según nuestro tiempo, obtendremos una medalla de bronce/plata/oro/platino, además de una clasificación mundial. Gracias a este modo tenemos una cantidad relativamente infinita de horas para jugar en «El Foso de los Condenados». Os lo digo yo, que personalmente dediqué dos horas a sacar una triste medalla de oro en el primero de estos niveles.

Captura de un tiempo de desafío con una medalla de oro
Estos mapas son un verdadero desafío. Aquí tenéis mi tiempo después de dos horas tras probarlo en las propias oficinas de Nintendo

Por último también se ha hecho que el modo Aeterna sea más accesible dentro de «El Foso de los Condenados», permitiendo adquirir más poderes y gemas (algunas de estas propuestas por la propia comunidad) que hagan la progresión más sencilla.

Además de explicarnos los añadidos de el «Foso de los Condenados», el estudio detrás de Aeterna Noctis.

Una de las primeras preguntas es como pueden estar trabajando en tres proyectos a la vez, en especial a la hora de mantener la identidad de cada título. La respuesta es simple: es necesario cambiar el chip a la hora de moverse de un proyecto a otro. Puede parecer complicado a primera vista, pero mientras sepas que punto característico es el propio de cada juego, no es algo difícil.

También se aprovecho para hablar de la programación, debido a que contábamos con el programador principal del estudio en el evento. Según él, el mayor desafío fue implementar las asistencias de control: detectar cuando un jugador se choca por un par de píxeles contra un techo y que el juego siga permitiendo el salto sin cortarse, por ejemplo.

La siguiente pregunta fue como ha evolucionado el estudio desde su creación. Según Hugo, director, el equipo funciona muy bien. Hay una gran organización para rotar los equipos entre los diferentes proyectos, formando pequeños departamentos compuestos por personas multidisciplinarias. Afirman que no existe el crunch y no se trabaja durante los fines de semana, y que siendo actualmente 15 en el estudio, no planean hacer crecer su plantilla.

Foto del equipo de Aeterna Game Studio
Desde directores a programadores y diseñadores de niveles, vino gran parte del estudio para la presentación

También pudimos saber que le depara al futuro de la saga Aeterna. «El Foso de los Condenados» quizás no sea la última sorpresa de Aeterna Noctis, ya que están barajando nuevos modos de juego (aunque un new game + esta descartado).

Por otro lado, sabemos que cada uno del resto de sus proyectos tiene un enfoque diferente. Summun Aeterna, el roguelike, tiene un toque de humor que muestra al rey en un tono más desenfadado. Mientras tanto en Aeterna Lucis será donde veremos una gran cantidad de lore referente a este universo.

Para finalizar, el equipo nos anunció que durante este mes de junio se vienen nuevos anuncios en forma de un Showcase, aunque aún no tiene una fecha concreta.

Hasta aquí llega nuestra cobertura del evento de presentación de «El Foso de los Condenados». Pero también os dejamos con una última sorpresa ¡Un unboxing de la edición Caos de Aeterna Noctis! Una edición llena de amor y cariño y que sigue a la venta actualmente.

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Botón volver arriba