NoticiasOtros

Así es Sevilla Gaming Xperience, el nuevo evento gaming de Sevilla

El festival ha sido presentado esta semana en el Ayuntamiento de Sevilla

La industria del videojuego es cada día más grande y más importante, y buena prueba de ello es Sevilla Gaming Xperience. Se trata de un evento que acogerá la capital andaluza los días 26 y 27 de marzo del año que viene en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Estará repleto de actividades dirigidas a profesionales y amantes de la industria.

El festival contará con la participación de empresas de videojuegos, fabricantes, desarrolladores, distribuidores, profesionales, estudiantes, emprendedores, influencers, fans y jugadores. Estará divido en diferentes espacios, en los que los asistentes encontrarán las últimas novedades de la industria (tanto de hardware como de software). Asimismo, tendrán lugar exposiciones, conferencias, conciertos y una zona retro en homenaje a las plataformas y juegos clásicos. Además, habrá un espacio dedicado a videojuegos independientes y encuentros con creadores de contenido. Por otro lado, para aquellos más interesados en el desarrollo, habrá una área específica para la formación con talleres y charlas de Diseño y Desarrollo de videojuegos, Arte 2D, Arte 3D, Animación, Programación, entre otros, de la mano de EVAD, la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital.

Sevilla Gaming Xperience ha sido presentado en el Ayuntamiento de Sevilla esta semana. En él, han intervenido personalidades como Juan Antonio Barrionuevo Fernández, teniente de alcalde delegado de Juventud y Delegación de Cooperación al Desarrollo; Antonio Jiménez, gerente de FIBES; o Francisco Rueda, vicepresidente de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento y CEO de VIVA Games.

«Todos los amantes del videojuego estamos de enhorabuena al poder contar en esta primera edición con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y el de grandes firmas que se están sumando a la iniciativa como la Fábrica del Videojuego”, expone Javier Ramos, CEO de Kaiju Entertainment.

El festival también contendrá un área de inversión en proyectos de videojuegos de la mano de GameInvest. Será una oportunidad ideal para conocer nuevos trabajos de desarrolladores independientes. Estos competirán y se premiarán aquellos que se encuentren entre los mejores en una gala de premios valorados en 3000 euros.

El evento tampoco se olvidará de la historia del videojuego: Retrosevilla dedicará una exposición en la que los asistentes podrán interactuar y jugar a títulos clásicos y joyas desconocidas por el gran público.

Estamos deseando que el evento tenga lugar y de comprobar de primera mano la cantidad de cosas que nos puede ofrecer. ¿Y vosotros?

Mario Sánchez Martín

Estudiante de Periodismo que ama los videojuegos. Nací con una Game Boy bajo el brazo y no he parado de jugar desde entonces. He vivido aventuras con Nathan Drake, he comprendido el verdadero significado del amor con Joel y Ellie, he desarmado armas nucleares con Snake y he salvado la galaxia a bordo de la Normandía.
Botón volver arriba