Análisis HardwareHardware

Analizamos los Razer Opus

Auriculares bluetooth con certificación TXH y cancelación de ruido activa

Hoy ponemos sobre nuestra mesa de análisis los Razer Opus, unos auriculares con posibildiad de conexion tanto por Bluetooth como por cable jack 3,5 mm, y que ofrecen una calidad de audio certificada por THX, y cancelación de ruido activa a un precio realmente competitivo. Damos como siempre las gracias a la marca por la cesión totalmente desinteresada de sus productos para realizar nuestras reviews.

Razer nos trae un producto premium con un coste que bien podríamos encuadrar en un escalón inferior, unos 209,99 euros en su pagina oficial (y a la hora de publicar este review a un precio rebajado de 157,49 euros en color Midnight Blue).

La presentación de los Razer Opus no es la típica que nos encontramos en los productos de la marca, ya que prescinde de nuestro querido verde y del logo de la serpiente tricéfala. Esto es así, ya que no estamos ante un producto con perfil gaming, sino mas bien orientado al audio de calidad de forma genérica, tanto en periféricos multimedia como dispositivos móviles. No por ello estamos ante una mala opción para nuestros PCs, pero se podría decir que no es su target principal.

En la parte frontal de la caja podemos ver una foto de los auriculares (en este caso en color negro) en donde destacan las características, sobresaliendo en este caso la certificación THX, propiedad diferencial del dispositivo, junto con la cancelación de ruido activa.

En la parte trasera podemos observar con más detalle el headset, contenido de la caja y otra de las características especiales, el auto pausado del sonido al retirar la diadema de nuestra cabeza.

En el interior de la caja podemos encontrar una funda de transporte, cable jack de 3,5 mm, cable de carga USB-C a USB-A y un adaptador para conexión en aviones. En definitiva todo lo necesario para su transporte y protección. Recalcar que la calidad de la funda es excepcional, no tanto el cable 3,5 mm, se hubiera agradecido un cable trenzado de mayor longitud. La caja es de apertura lateral y magnética, todo ellos con una calidad de empaquetado exquisita.

En las características oficiales podemos destacar una frecuencia de respuesta es de 20 Hz –  20 kHz, cifras estándar en estos dispositivos, un peso de unos 265 g (muy ligeros y cómodos para largas sesiones). Unos diafragmas de 40 mm que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de oreja, que ofrecen una gran sensación de aislamiento de sonido con solo colocárnoslos, aun sin estar encendidos. Para la cancelación de ruido activo tenemos 2 micrófonos y otros 2 para chat de voz. Recalcar que esta cancelación es de una gran calidad, y consigue abstraernos totalmente del ruido exterior, incluso con niveles bajos de volumen.

Sobre la batería, Razer anuncia oficialmente nos indica unas 25 horas de reproducción, dato que se acerca bastante a la realidad, y con un tiempo de carga bastante rápido gracias a su conexión USB-C.

Luego tenemos la pausa automática, que se activa por defecto al quitarnos el dispositivo, y que podemos desactivar con una app exclusiva de IOS y Android, en la que además podremos controlar otras funciones que detallaremos más adelante.

Aquí os dejamos una imagen con las características oficiales y una imagen con el detalle de botones y los diferentes puertos de entrada y salida.

Sobre los materiales utilizados en la construcción del dispositivo, cuenta con un cuerpo metálico y robusto en los diafragmas, almohadillas de piel sintética junto con una diadema de muy buena calidad y con apariencia de ser bastante duraderas.

Todo el conjunto se siente de una calidad premium y a la vez de una gran ligereza y comodidad, principalmente gracias a su peso y diseño. Sobre el diseño, tenemos uno «circumaural y giratorio«, para entendernos, de estos que se giran por la parte de las almohadillas. Este diseño ayuda sobre todo para su almacenaje y le da más juego de movimiento para lograr mayor comodidad en cualquier situación (me aventuro a decir que podrían ser hasta cómodos para ir a hacer un poco de running con ellos).

Sobre la localización de los botones y conexiones, en este caso los tenemos todos en el auricular derecho. Disponemos de botón de encendido, reguladores de volumen, cancelación de ruido, y puerto Jack 3,5 mm junto al de carga USB-C. Como nota negativa, la colocación del botón de la cancelación activa de ruido, entre el botón de volumen + y volumen – creo que no es la mas adecuada, porque puede llevar a pulsaciones erróneas con frecuencia.

En cuanto al uso diario y la calidad de estos Razer Opus, la experiencia ha sido bastante redonda. Más allá de su gran calidad de fabricación, donde mejor se mueve este headset es precisamente sonando. El audio estéreo que nos ofrece es muy nítido y de alta fidelidad, perfecto para escuchar música o películas para una gran inmersión.  Mediante la app que nos ofrece la marca podemos ecualizar a nuestro gusto la onda de frecuencia, dando mas presencia a los graves o haciendo que el sonido sea mas claro y nítido.

El usuario que busque un uso enfocado a escuchar música va a encontrar una gran satisfacción. Podremos siempre ecualizar a nuestro gusto, pero bien regulados, cuenta con unos bajos contundentes y sobre todo con un rango medio colorido y con mucha presencia. No os perderéis ni una sola pincelada de vuestra canción favorita, dando igual si escucháis Heavy Metal o Pop.

Y  más allá de la música, para un uso genérico reproduciendo contenido multimedia, la capacidad envolvente del THX hará las delicias de los más cinéfilos. El conjunto consigue que nos aislemos del mundo para sentir que la acción nos rodea a todos los niveles. Y eso unido a la comodidad de los Opus, se traduce en largas horas de disfrute sin casi enterarnos.

Pasemos a comentar la app para dispositivos móviles, que podemos encontrar en este caso solo para las tiendas de IOs y Android:

Como podéis ver la interfaz es bastante sencilla, en este pantalla elegimos el dispositivo (el mismo pero con 3 acabados distintos).

En esta tenemos la opción del ecualizador, indicar el tiempo de apagado si no lo usamos, y la activación del sistema de auto pausado.

Ya en la parte del ecualizador, tenemos la opción de activar el efecto THX, y algunos preajustes de la ecualización.

Recalcar que el emparejamiento Bluetooth es super sencilla, ya sea en IOS, Android o Windows, solo dejando el botón de encendido pulsado durante unos segundos, ya se pone el led a parpadear y listo para el emparejado.

Aquí os dejamos un anagrama con todos botones, y características:

En cuanto a la calidad de los dos micrófonos incorporados, se escucha perfectamente y de forma clara. Y como ya hemos comentado antes, la cancelación de ruido activa es espectacular y de una calidad que nada tiene que envidiar a otras marcas.

Nos encontramos con un headset que tiene una relación calidad/precio ajustada para lo todo lo que ofrece. Hay que recordar que está rebajado a 157,49 euros en la store oficial de Razer. A ese precio es casi un must have para quien busque calidad de audio, cancelación de alto nivel y sonido envolvente. Y todo ello con la movilidad que le ofrece su bolsa de transporte, perfecta para viajes o transportarla en la mochila.

Como pega se echa en falta una compatibilidad con la  app SYNAPSE de Razer para PC, ya que le daría un plus de profundidad para un enfoque gaming.  También podrían contar con algo más de potencia en el volumen, pero esto resulta anecdótico por el nivel del ANC. En definitiva, una compra que os recomiendo encarecidamente.

Por todo ello le concedemos los siguientes galardones de compra recomendada.

Sello Diseño    Sello Rendimiento    Sello Calidad-Precio

Botón volver arriba