Análisis HardwareHardware

Analizamos los Razer Kaira Dual Wireless

Un headset multiplataforma con una calidad sobresaliente

Hoy traemos a nuestra mesa de análisis el nuevo headset Razer Kaira Dual Wireless (a partir de ahora Razer Kaira) para PS5, PS4, PC y dispositivos móviles (gracias a su compatibilidad con bluetooth). Antes de «meternos en harina» queremos agradecer a Razer que nos haya prestado el dispositivo para poder daros nuestras humildes opiniones sobre este periférico.

Razer ha diseñado un producto bastante equilibrado respecto, con un precio inferior a 100 euros en distribuidores como Amazon a la hora de publicar esta review, precio bastante ajustado para la calidad de sonido y acabados que nos ofrece la marca.

Sobre presentación de la caja del Razer Kaira, no nos encontramos con los típicos colores negros y verde de la marca, sino los que suele usar para dispositivos orientados a PlayStation, una caja donde predomina el color azul característico de la compañía japonesa. En ella podemos ver una imagen del headset con todas las especificaciones del dispositivo y donde descubrimos que también los colores del dispositivo que van en concordancia con la nueva generación de Sony, destacando el blanco y el negro.

En cuando al embalaje, nos encontramos con una gomaespuma que protege perfectamente el dispositivo, evitando cualquier daño en su transporte. En el centro de la caja podemos ver un hueco donde viene el receptor dedicado con toma USB-C, del que hablaremos más adelante, ya que nos ofrece unas opciones bastante interesantes.

Una vez desempaquetado todo, podemos ver que incluye un adaptador de USB-C a USB-A, el cable de carga de USB-C a USB-A, libro de instrucciones, nota de agradecimiento y el receptor de 2,4Ghz.

En la tabla oficial de características que nos ofrece Razer, encontramos con unas especificaciones más próximas a una gama superior que a la que queda encuadrado el producto por su contenido precio. Cuentan con unos diafragmas de 50mm con tecnología TriForce, que según la marca pueden sintonizar agudos, medios y graves por separado, asegurando un sonido nítido, con agudos más ricos y graves más potentes.

Tenemos un rango de frecuencia típico de 20 Hz –  20 kHz. Sobre las almohadillas indicar que son de gomaespuma y muy cómodas, ideales para largas sesiones de juego. Se adaptan a cualquier tipo de oreja (me han sorprendido gratamente ya que normalmente suelo tener problemas de comodidad con este tipo de dispositivos). Las dimensiones de las almohadillas son de 45 mm x 60 mm. También cabe destacar que son bastante ligeros con un peso que no llega a los 300 gr.

El micrófono no es removible, pero está hecho de un material muy flexible y cómodo. Cuenta con tecnología Cardiode RAZER Hyperclear, la cual suprime el ruido ambiente de la parte trasera y los laterales, de manera que ofrece un mayor aislamiento de la voz. Su captación es de patrón unidireccional y tiene una sensibilidad de -54dB con un rango de frecuencia de 100Hz hasta los 10kHzm.

Por último destacar que la batería nos puede dar hasta 30 horas de uso, lo que nos hace olvidarnos de estar continuamente cargando los headset.

 

En cuanto al uso diario y la calidad de sonido, Razer nos ofrece un producto bastante redondo, con una excelente calidad en los acabados. Posee unos plásticos robustos y un ajuste de la diadema por puntos que se adapta a cualquier tipo de cabeza. Los auriculares tienen un sonido muy nítido, con una solvencia en agudos, medios y graves de calidad destacable. Podemos ecualizar a nuestro gusto el dispositivo con los modos predeterminados y manualmente con la app que nos ofrece Razer, aunque desafortunadamente no se puede hacer desde la aplicación Synapse para PC, y estaremos limitados a la app en la Apple Store y Google Play.

El audio que recoge el micrófono se escucha de maravilla, con nitidez y profundidad. Y lo que más me ha gustado es la libertad de ajuste y movimiento que permite su flexibilidad, pudiendo colocarlo en casi cualquier posición.

En la imagen superior os dejo en detalle la rueda de volumen del micrófono, y el botón SMARTSWITCH que nos permite cambiar al instante entre la conexión Bluetooth y wireless 2,4 GHz. Esto supone una característica bastante cómoda, ya que por ejemplo mientras usamos los Kaira con el dongle USB-C, podremos atender las llamadas de nuestro smartphone si los tenemos conectado por Buletooth, pudiendo volver al audio del juego solo pulsando este botón. En caso no querer aprovechar esta opción, las llamadas entrantes pueden anularse con el modo «No molestar» dentro de la aplicación Razer Audio.

Aquí podemos ver en detalle el dongle con toma USB-C, aunque no supone una preocupación ya que como mencioné en el unboxing, nos viene incluido un cable adaptador de USB-C a USB-A.

En la imagen superior podemos ver los botones de encendido/apagado, volumen, y mute del micrófono.

Destacar un diseño sobrio y libre de lucecitas, en el que predomina el plástico que imita la rugosidad, dando un acabado más estético y haciendo que se ensucie menos. El tacto de los botones y ruletas de volumen es correcto y están bien distribuidos. Agradecer el regulador de volumen del micrófono, cosa que no es habitual en este segmento y considero de gran utilidad.

Una de las cosas que más me ha sorprendido ha sido la duración de la batereía. No he llegado a verla agotada, y los he usado durante sesiones de más de 8 horas continuadas.

Nos encontramos con un headset cuya relación calidad/precio es realmente buena, siendo top en su rango (menos de 100 euros en Amazon). Un producto recomendable para todos aquellos que busquen unos auriculares todoterreno, aptos para jugar en diferentes plataformas y usar el móvil. Por su precio obtendremos un sonido de alta calidad, un diseño elegante, una gran ergonomía, materiales de buena calidad, y un amplio repertorio de opciones de conectividad.

Si buscas calidad de sonido y comodidad para largas sesiones de juego a un precio ajustado, no te equivocarás con su elección.  Por este motivo, nuestra mesa de análisis le otorga los siguientes sellos de calidad:

Sello Calidad-Precio       Sello Rendimiento

Botón volver arriba