Análisis HardwareHardware

Analizamos el Razer Ornata V2

El híbrido gaming que marca la diferencia

Hoy ponemos bajo nuestra lupa analizadora un nuevo teclado: el Razer Ornata V2. Se trata de un teclado mecánico hibrido de formato completo (pad numérico incluido), con tecnologia de membrana mecanica de Razer. Y como siempre antes de «meternos en harina» agradecemos encarecidamente a Razer que nos ceda el producto para analizarlo y podamos ofreceros nuestra impresiones más detalladas.

El producto viene en una caja de cartón con los colores típicos de la marca, destacando en su frontal una imagen del teclado e información sobre sus principales tecnologías.

En la parte trasera podemos ver detalle del switch de membrana mecánica propietario de Razer y algunas características destacadas.

Una vez abrimos la caja nos encontramos todo bien ordenado y protegido por un protector de plástico con hendiduras adaptadas a las teclas. Tenemos también un hueco donde viene guardado el cable trenzado USB (que en este caso es fijo y sale desde la parte central del teclado), detalle habitual en la marca y en un producto de estas características.

Aunque el cable de conexión sea fijo, tenemos unas guías para esconder el mismo y llevarlo a derecha o izquierda para adaptarlo como veamos mas conveniente en nuestro setup.

En cuanto al diseño y acabados estamos ante un dispositivo fabricado en unos materiales de aparante calidad. El chasis está construido en plástico y su peso le otorga una sensación de robustez y un aplomo bastante estable. Destacan en el conjunto las teclas de ABS, con un tacto totalmente liso bastante agradable, y que garantiza una durabilidad mayor. Mencionar que el teclado solo está hasta la fecha disponible en color negro.

En cuanto al formato del layout, se trata de un teclado clásico completo con pad numérico, pero con unos detalles que le dan un toque distintivo como la rueda para el sonido (el botón para el mute se activa y desactiva presionando la ruleta). Y junto a este, en el lateral superior derecho, contamos también con tres teclas multimedia (play/pause, siguiente y retroceso).

Podemos ver que el layaout es completo y totalmente en castellano, con nuestra querida Ñ y la configuración estándar de signos de puntuación y símbolos.

Aquí vemos el detalle el cable trenzado, cosa que se agradece, y de esperar en un dispositivo de estos niveles de calidad.

El siempre útil y agradecido pad numérico.

Aquí podemos ver el detalle de la rueda de sonido y las teclas multimedia.

Respecto a la ergonomía, tenemos unos soportes de doble posición que nos permitirán configurar la inclinación para que se adapte a cualquier postura.

Y para rematar Razer nos ofrece su ya conocido reposamuñecas imantado, que se acopla al soporte metálico de la estructura, y permite una conexión para cerrar la iluminación de todo el conjunto.

En este apartado son los switches de membrana mecánica los que tienen todo el protagonismo. El recorrido de las teclas es de distancia media aun siendo de perfil bajo. Su sonoridad no es muy alta y resulta bastante agradable. Esto aporta al dispositivo de un tecleado rápido, preciso y cómodo, con las virtudes del tacto mecánico y la suavidad y sonoridad reducida de la membrana.

Aquí podemos ver la explicación que da Razer sobre la tecnología de la membrana mecánica. Una combinación perfecta entre ambos mundos.

Respecto al tema «lucecitas», disponemos de un sistema de iluminación RGB Razer Chroma que podremos configurar a nuestro antojo mediante la app Synapse. Además es compatible con mas de 150 juegos triple AAA, con el denominado Chroma workshop: GAMES, que ajustará la iluminación dependiendo del juego al que juguemos, adaptando la configuración con modos predeterminados para diversas acciones. Os dejo un enlace con todos los juegos compatibles.

Aquí vemos el detalle de las especificaciones. Importantes factores la compatibilidad con Xbox y el «enrutamiento» del cable.

Aquí jugando a ser dios con el RGB Razer Chroma Studio.

Las palabras calidad ,comodidad y ergonomía resumirían perfectamente a este teclado. Los swtiches tienen un tacto, si me permitís la analogía gastronómica, delicioso, con una pulsación agradable que nos permitirá afrontar largas horas de escritura de forma muy llevadera. En cuanto al gaming, es una opción muy recomendable por el recorrido medio de las teclas y su alta velocidad de respuesta.

Por otro lado, si además compartes conmigo el gusto por el ruido de las teclas, es realmente placentero escucharlo, ya que no siendo tan ruidoso como un mecánico puro mantiene intacta la sensación de estar ante un mecanismo mecánico. Tengo bastante experiencia en estos sistemas híbridos, y puedo deciros que Razer ha hecho magia en este apartado.

En resumidas cuentas el Razer Ornata V2 es un periférico de una calidad notable, que sorprende nada más sacarlo de la caja por su robustez, el detalle de sus acabados y nivel general del dispositivo. Obviamente esto lo coloca en un rango de precio alto, pero creo que es bastante razonable considerando todo los que nos ofrece. Actualmente en la store oficial de Razer el precio es de 109,99 euros (aquí tenéis el enlace directo). También se puede encontrar en distribuidores generalistas algo más económico.

Personalmente puedo decir es el mejor teclado hibrido que he probado hasta hoy, y vengo de usar bastate tiempo un teclado mecánico. No he echado de menos en ningún momento el sistema mecánico puro, así que lo veo perfecto para tanto los usuarios que no se atreven a dar el paso al mecánico y para aquellos usuarios a los que les gusten estos sistemas pero no congenien demasiado con su sonido. Se trata de una gran opción tanto para gaming como para escritura, y sin duda es una compra de la que no os vais a arrepentir.

Por todo esto, en la mesa de análisis de NaviGames le otorgamos los siguientes sellos de recomendación:

Sello Calidad-Precio     Sello Rendimiento    Sello Diseño

Y por cumplir con el máximo de todas nuestras valoraciones, tenemos el gusto de concederle nuestro máximo galardón de producto recomendado con excelencia.

Sello Excelencia

Botón volver arriba