Hoy vuelve a nuestra mesa de análisis un periférico de Razer, en concreto el Razer Huntsman Mini, un teclado analógico con formato reducido 60%. Razer continua con su misión de abarcar todas las necesidades que pueda tener un usuario a la hora de elegir un teclado. En ocasiones tenemos que elegir periférico limitados por diferentes motivos, como el espacio disponible, la necesidad de movilidad o configuraciones específicas. Y en ese escenario han ganado una gran relevancia los teclados con formato mini. Es un formato que ofrece lo esencial para ser plenamente funcional en la mayoría de géneros, ahorrando espacio al prescindir de teclas que no se usan habitualmente.
Como siempre, antes de entrar en materia nos gustaría agradecer a Razer y a su responsable de prensa la cesión desinteresada de sus productos, al objeto de poder analizarlos de manera independiente.
Presentación del producto
El Razer Huntsman Mini se presenta con el formato habitual de los periféricos de la marca. Nos encontramos la caja con portada negra y laterales verdes, en la que se muestra el teclado, destacando el colorido de la iluminación Chroma RGB, y el indicador de formato reducido al 60%.
A primera vista es una caja pequeña y liviana, lo que nos anticipa las dimensiones tan ajustadas del dispositivo. Dentro encontramos la típica carta de agradecimiento, el teclado y su cable trenzado en un compartimento separado por el cartón de la estructura. Se trata de la presentación sobria y elegante a la que nos tiene acostumbrados la marca de las tres serpientes, y que va perfectamente acorde con el nivel del producto.
Especificaciones técnicas
A continuación os dejamos las características que la marca anuncia en su web oficial:
Como vemos, el teclado incluye las principales especificaciones que son un estándar en la gama, y en su sector de mercado, destacando los switches, la iluminación y el almacenamiento de perfiles.
Diseño y construcción
Como ya hemos mencionado, el Huntsman Mini tiene un tamaño compacto, denominado 60%, con bordes y elementos sobresalientes reducidos al mínimo. Si nunca has visto antes un teclado de este tipo, puede resultar sorprendente, ya que se limita a las cinco filas de teclas y sus bordes están limitados a un par de milímetros. Sus dimensiones son de aproximadamente 29,5 x 10,2 x 3,3 cm.
La superficie del teclado está compuesta de aluminio, mientras que la base está hecha de plástico resistente, lo que proporciona una excelente durabilidad al tiempo que mantiene un peso ligero. No debemos olvidar que este teclado no solo está diseñado para setups con espacio reducido, sino que ofrece una gran portabilidad, ya que cabe fácilmente en cualquier espacio disponible. En ese sentido la calidad de sus materiales nos garantiza que no se deteriore en el transporte.
Razer ha optado por las teclas Doubleshot PBT, lo que significa que están compuestas por una doble capa de plástico. Esto cumple dos funciones: permitir una mayor transmisión de luz desde los leds RGB del teclado y reducir la acumulación de grasa y huellas dactilares, lo que evita el desgaste de la serigrafía y aporta comodidad en el tacto diario. Las funciones secundarias de cada tecla se pueden identificar fácilmente gracias a su impresión, que se iluminará en color blanco al pulsar la tecla FN. Este detalle me parece fantástico, y nos ayudará a familiarizarnos con el teclado durante los primeros momentos de uso.
Experiencia de uso
El Razer Huntsman Mini de este análisis incorpora los interruptores ópticos púrpura, conocidos como «clicky« en Estados Unidos debido al característico sonido que producen, como ocurre en la mayoría de los teclados mecánicos. La principal diferencia que ofrece este switch es que requiere menos presión para ser pulsado, lo que facilita las sesiones largas que impliquen escritura, haciéndolas más agradables que con otras versiones. Al mismo tiempo, estos interruptores utilizan la tecnología óptica que fue introducida con la serie Huntsman, cuya activación ocurre a una distancia de 1,5 mm, lo cual representa un 30% menos que en otros teclados mecánicos. El sistema se basa en el paso de un haz de luz a través del mecanismo del interruptor, que detecta la pulsación sin depender de un límite físico.
En su uso diario, el switch púrpura proporciona una respuesta rápida y precisa, conservando el distintivo sonido de los teclados mecánicos. Si bien el Huntsman Mini puede ser ligeramente menos ruidoso que otras alternativas, no lo considero un un teclado especialmente silencioso. Para cerrar este apartado, añadir que las teclas son intercambiables, y Razer ofrece diferentes juegos de teclas PBT para poder personalizar los colores de nuestro teclado.
Otro detalle importante sobre su funcionamiento se apoya en las tecnologías antighosting y N-key rollover, esenciales en cualquier teclado de altas prestaciones a día de hoy. Con ello nos aseguramos de no perder pulsaciones y que todas se registren correctamente aunque pulsemos varias teclas de forma simultánea. Esto se traduce en un funcionamiento preciso, rápido y sin problemas. Algo que es de vital importancia por tratarse de un teclado con perfil gaming, al que muchas veces someteremos a estas situaciones, sobre todo en juegos de tipo FPS y de acción en general.
Configuración y software
Como era de esperar, el Razer Huntsman Mini es compatible con la última versión de Synapse, que nos servirá para personalizar a todos los niveles el funcionamiento del teclado. A través del mismo podremos configurar la iluminación Chroma RGB, con patrones para el conjunto o teclas individuales, elegir entre los 11 efectos pre-configurados, y guardar hasta cinco perfiles directamente en el periférico. Con solo pulsar la combinación de teclas FN y Menú, podemos alternar entre los perfiles guardados. Además, Synapse nos permitirá sincronizar nuestro teclado con el resto de periféricos Razer, para conseguir una armonía total en la iluminación completa de nuestro setup.
Otra ventaja del uso de Synapse es la de poder reasignar las teclas y configurar macros, lo cual nos permite personalizar su disposición en base a nuestras necesidades. Además, con la función Hypershift, podemos asignar una función secundaria a las teclas que no la tengan, lo que te brinda aún más posibilidades de personalización y versatilidad en el uso del teclado.
De cualquier manera hay que dejar claro que la instalación del software es algo opcional, que nos va a permitir un abanico enorme de niveles de personalización, pero que no es imprescindible para alternar entre perfiles y configuraciones. Desde el propio teclado podremos alternar entre muchas de sus funciones, empleando para ello combinaciones de la tecla FN.
Valoraciones finales y conclusión
El Razer Huntsman Mini es un teclado que aglutina muchas de las mejores características que podemos encontrar en los teclados de gama media-alta, en un formato compacto que se adapta a cualquier espacio. Su precio oficial parte de los 129,99 euros en la store oficial de Razer, aunque puede encarecerse si optamos por el switch rojo, el cual no hemos podido probar todavía. También podremos elegir diferentes layouts y alternar el color del periférico entre negro y blanco (mercury). Es un precio alto, que puede parecer excesivo por tratarse de un formato reducido, pero no debemos olvidar que pese a contar con menos teclas, conserva la tecnología y el funcionamiento de los teclados completos. Sí que es cierto que por su naturaleza, se echa en falta que Razer hubiese añadido una bolsa de transporte caracterizada, algo que encajaría bien con el mimo que la marca suele tener con sus clientes.
En cuanto especificaciones y funcionamiento el teclado cumple a la perfección, y se convierte en un gran aliado en determinadas situaciones. En mi caso he realizado gran parte de este análisis utilizándolo como teclado supletorio del portátil, algo que puede ser fundamental para aquellos que viajen mucho y no quieran renunciar a la mejor calidad en su manejo. Sin duda se trata de una compra recomendable para el usuario que tenga muy claro que va a poder exprimir las ventajas de su tamaño.
Para finalizar, tras nuestra experiencia probando el Razer Huntsman Mini le otorgamos los siguientes sellos de calidad: