Entrevistas

Entrevistamos a Racoon Game Studio, creadores de Aimtrópolis

Un desarrollo independiente valenciano en VR

Hoy entrevistamos a Luis Gironés, Coordinador de Márketing y Comunicación de Raccoon Game Studio, un pequeño estudio de desarrollo independiente con sede en Valencia que está a punto de lanzar su primer título: Aimtrópolis, un divertido Party Game con toques de shooter y arcade en VR pensado para divertir y entretener a toda la familia.

Durante el Salón del Cómic de Valencia pudimos acceder en exclusiva a este simpático título de VR que es completamente accesible a personas con movilidad reducida, y está pensado para todas las edades. Este “emulador de caseta de feria” nos llevará a través de diferentes mundos, desde barcos pirata y sus batallas navales con cañones hasta divertidos y cómicos tiroteos en el Far West, donde tendremos que superar distintos retos de puntería y conseguir mejorar nuestra propia puntuación. Es un juego divertido y ameno, y su sencillez visual no debe engañarnos, es mucho más desafiante de lo que pudiera parecer en un inicio.

Respecto al estudio y su lanzamiento, esto es lo que nos contó el propio Luis.

¿Quién es Raccoon Game Studio?

Es una idea que surge de dos hermanos que siempre han jugado juntos a videojuegos, han leído mangas, han visto animes, y decidieron crear los juegos que nunca pudieron jugar en VR. De esto nace Aimtrópolis. Raccoon Game Studio nace de la necesidad de mundos y minijuegos.

¿Cuánto tiempo llevan programando estos dos hermanos?

Jorge y Rafa Gutiérrez empezaron a trabajar en el estudio el 1 de mayo de 2022. Aimtrópolis no iba a ser el primer proyecto, tenían pensado otro, y se decidió después de un mes cambiar y empezar a desarrollar este proyecto.

¿Entonces estamos hablando de una “ópera prima”, ¿no?

Todo al principio fue empezado por cuatro personas. Ahora el equipo es de siete personas, algunos contratados, otros son freelancers. Yo entré como coordinador de márketing en septiembre de 2022.

¿Podríamos decir que Raccoon Game Studios es un estudio en expansión?

Somos muy pequeñitos dentro de lo que cabe, tenemos gente en prácticas tutorizada por un miembro del estudio que les sigue todo el rato, se encarga de ellos y vamos a tope.

Teniendo personas tutorizadas, quiere decir que colaboráis con centros de formación, ¿no es así?

Sí, lo que estamos haciendo es tener a un grupo de personas en un proyecto que están siendo supervisadas por mis compañeros, que saben mucho y comparten su experiencia. Además les dimos la bienvenida respetando sus pronombres y tratando de ser lo más diversos, vamos, lo que nos hubiera gustado a todos en unas prácticas, presentarnos y dejarnos elegir quiénes somos.

Cuéntanos, Luis ¿Cómo es vuestro día a día en Raccoon?

Nuestro día a día es telemático, aún no hay oficinas (a fecha de la entrevista, marzo de 2023. En mayo de 2023 nos han comunicado que por fin tienen oficinas en Lanzadera, Valencia). Nos reunimos en casa de los hermanos y tenemos un Discord con varios canales, donde nos organizamos y coordinamos. Lunes y viernes solemos reunirnos, el CEO nos comunica cómo va todo con máxima transparencia, nos dan las noticias buenas y malas. Jorge Gutiérrez nos ayuda a todos y se nota que él ha estado en nuestra posición y aúnque ahora es el CEO y Fundador nos ayuda y nos tiene no entre algodones, pero casi.

Hablemos de Aimtrópolis, ¿qué tipo de juego es?

Como dije en todas las descripciones, es un Arcade/Shooter de VR disponible a partir del 19 de mayo de 2023. Bebe de todos los arcades de pistolas, y buscamos una diversidad de mundos. Contamos historias a través de minijuegos conectados entre sí. Tenemos a un ingeniero musical haciendo la composición, todo son obras originales y como exclusiva tendremos armas nuevas que saldrán en un pack distinto y aún estamos decidiendo el precio final. Al ser nuestra primera entrega queremos que sea un básico en VR. Es un juego sencillo en el que no tienes que moverte, por lo que no te mareas. Hemos pasado todas las inspecciones para evitar mareos visuales. Es accesible a gente en silla de ruedas, por lo que está pensado para todo el mundo.

De momento va a salir con 25 minijuegos y vamos a ir añadiendo nuevos juegos gratuitos y abriremos un canal de Discord donde los jugadores podrán votar los nombres de las futuras actualizaciones.

Es decir, que tendréis contacto casi directo con los jugadores

Exacto, los futuros jugadores podrán decidir, y además recibirán las actualizaciones gratuitas de Halloween y Navidad con niveles bonus. Va a ir evolucionando con cosas nuevas. Queremos que Aimtrópolis sea difícil para los que juegan a VR, y a la vez tan fácil para que sea el Wii Sports del VR.

Hemos tenido acceso en primicia al juego, y según lo que he podido probar en el Salón del Cómic de Valencia, es tal cual un arcade de feria.

Por eso nos gusta tanto venir a ferias, porque todo se relaciona como te digo, al final lo que queremos conseguir es un básico. Es muy sencillo y a la vez difícil.

Parece que Aimtrópolis es literalmente un party game

¡Exacto! Es un party game. Queremos causar adicción al jugador. Nos han venido niños y adultos diciendo “queremos jugar otra vez”. En un evento en Madrid una persona nos pidió jugar cinco veces porque no conseguía superar una prueba y Jorge tuvo que pasárselo delante de él para demostrarle que sí era posible superar el nivel. Le estamos dando mucho mimo, es nuestro primer título y lo que queremos es aumentar el número de estudios dedicados al VR en España.

¿Cómo ves el movimiento de desarrollo de videojuegos indie en España?

Está siendo un descubrimiento, porque es una gran familia donde todos nos conocemos. Prensa, Publishers, todos nos conocemos. Hemos querido dar un pisotón, y nadie nos ha mirado mal, al contrario. Hemos recibido muchos consejos, es una gran comunidad donde todos nos ayudamos. Vamos todos a una, a por la victoria como Oliver y Benji.

Y finalmente, ¿qué tal estáis viviendo desde Raccoon Games el Salón del Cómic? ¿Cómo os sentís en un ambiente que no es exclusivo para videojuegos?

A nosotros se nos contactó en un evento VR y desde Feria Valencia nos preguntaron si queríamos tener un stand en el Salón. Nosotros vimos que era la posibilidad de poder promocionar no solo nuestro juego sino también la escena de desarrollo indie, así que hemos venido de la mano de otros siete estudios que están mostrando su producto a los asistentes. Al final, si no te invitan a una fiesta, la tienes que organizar tú. Esto finalmente es una zona indie en la que todos nos tenemos que apoyar. Personalmente ha sido un evento fantástico donde he podido conocer a gente que idolatraba, y sinceramente es una forma fantástica de hacer contactos. Además creo que finalmente voy a volverme adicto a lo independiente, porque da una libertad que con empresas más grandes no es posible.

Luis, muchísimas gracias por la entrevista, esperamos lo mejor para Aimtrópolis, que la singladura de Raccoon Game Studios sea larga, y que el mundo indie no se muera, ya que es la base de los videojuegos; que no todo son tripe AAA, ¡y esperamos veros en más eventos!

Paula Raga

Sirena Pirata de la Laguna Estigia. Autora de Las Crónicas de Ithefawn.
Botón volver arriba