EntretenimientoSeries

Crítica de The Last of Us (HBO)

Cuando estés perdido en la oscuridad, busca la luz

The Last of Us se lanzó por primera vez en junio de 2013, siendo uno de los últimos títulos que cerrarían la etapa de PlayStation 3, y no se me ocurren mejores formas de terminar una “era”. El título de Naughty Dog vendió millones de copias en todas sus versiones, es uno de los juegos más galardonados de todos los tiempos y considerado una obra maestra atemporal; The Last of Us fue un rotundo éxito.

Siendo un videojuego ya asentado en la comunidad, con una secuela muy esperada en camino, los directivos pensaron que tenían que dar un paso más. Así que en marzo de 2020, meses antes del lanzamiento de The Last of Us Parte II, HBO anunció que estaban desarrollando una serie inspirada en el juego. El estudio estaría muy involucrado en el proyecto, siendo Pedro Pascal y Bella Ramsey los encargados de interpretar a Joel y Ellie. Con todo esto sobre la mesa, llegó el esperado estreno en 2023. Todos los ojos estaban puestos en esta serie, al fin y al cabo, era la adaptación de un título muy importante, ¿decepcionaría, como muchas otras? ¿o quizá se uniría al exclusivo grupo de buenas adaptaciones de videojuegos?

Para que todos puedan disfrutar de este artículo sin preocupaciones, no se mencionará ninguna trama importante de la saga, ni se hará spoilers de ningún tipo. Sin más dilación, os hablaré de mi experiencia viendo la adaptación de uno de mis juegos favoritos:

En 2003, la vida tal como la conocemos desaparece a causa de un hongo que desencadena una pandemia mundial, convirtiendo a sus víctimas en monstruos asesinos. Tras vivir un suceso traumático, Joel se convierte en contrabandista y centra su vida en sobrevivir por encima de todo, dejando atrás todo lo demás. Sin embargo, durante su último trabajo, alguien le hará darse cuenta de lo equivocado que estaba.

Muchas son las adaptaciones que pecan de soberbia, en las que no intentan adaptar una historia, sino que la moldean a su gusto, convirtiéndola en algo que no es. Olvidan las razones por las que esas obras destacaron en su momento, creando un producto pobre y mediocre. Por eso es importante saber tratar con cariño las historias, y por eso la serie de The Last of Us es tan buena.

The Last of Us ha vuelto a convertirse en un éxito, diez años después de su lanzamiento original. La serie de HBO ha sabido adaptar con riguroso cuidado las bases del videojuego original, profundizando en diversos detalles y tramas a su vez, creando una serie capaz de expandir y adaptar al mismo tiempo. Aprovechando el formato serie, han comprendido cuándo tenían que ser fieles con la obra original, calcando planos y frases del juego a la perfección, y cuándo tenían que dar un paso hacia delante y hacer algo nuevo. The Last of Us no solo es una buena adaptación, es que probablemente (aunque estemos en marzo) sea de las mejores producciones de 2023.

Si tuviésemos que hablar de TLOU, ¿de qué tendríamos que hablar? ¿de los infectados? No, hablaríamos de sus personajes. El éxito de The Last of Us, tanto de la serie como el videojuego, no fue porque ser un shooter de acción divertido, o porque hubiera zombies a los que matar. Su éxito se debe a sus protagonistas, Joel y Ellie. Su personalidad, su pasado, sus pérdidas y su viaje es lo que importa. Por eso, era tan significativo que la serie contratara a unos actores que hicieran justicia a estos personajes tan queridos.

Pedro Pascal y Bella Ramsey fueron los elegidos para ser los protagonistas de la serie, y no podían haber hecho una elección mejor; en general, todo el elenco es impecable. La serie recrea a los personajes y los adapta hasta que los actores hacen los hacen suyos. Puedo ver las diferencias y los matices que hay entre la serie y el videojuego, por ejemplo, Ellie en la serie es más ruda, Joel parece más derrotado, pero siguen siendo ellos. La sensación constante de que estoy viendo a Joel y Ellie es la confirmación de que es una gran adaptación.

Lo que hace tan especial a The Last of Us son las relaciones entre sus personajes. Cómo se afectan unos a otros, haciéndoles crecer y convertirse en quiénes son… Pedro Pascal y Bella Ramsey se convierten en Joel y Ellie, haciendo, una vez más, que un mundo tan decadente y horripilante como el suyo transmita luz y esperanza.

Si tuviese que venderos The Last of Us, tanto la adaptación como la serie, básicamente tendría que nombraros todos los detalles que hicieron brillar al videojuego. Tiene unos personajes maravillosos con los que es imposible no empatizar, un mundo tan interesante como aterrador, repleto de historias trágicas que consiguen emocionar a los espectadores, unos protagonistas increíbles interpretados por actores aún más increíbles. Y eso sin mencionar el apartado técnico, con sus increíbles escenarios o vestuarios, o el sonoro, con esa preciosa banda sonora de la mano de Gustavo Santaolalla. The Last of Us es una recomendación obligatoria para todo el mundo, tanto los fans de la saga como las personas que solo quieren disfrutar de una gran serie.

Hay pocas pegas que le pueda sacar a la serie, pero una de ellas sería la irregular duración de sus capítulos. Algunos duran una hora y media, otros cuarenta y cinco minutos… hubiese preferido que hubieran optado por una duración más similar entre capítulos, aunque eso hubiese llevado a tener más de nueve. Espero que en la ya anunciada segunda temporada se inclinen por hacer los capítulos con una duración más a la par.

The Last of Us es una de las mayores producciones de 2023, además de ser una de las mejores adaptaciones de videojuegos que se han hecho. Una preciosa manera de volver a vivir la historia de un hombre roto y una niña abandonada que poco a poco se van convirtiendo en una familia. Se trata de una serie imprescindible tanto si se ha jugado al título original como si se es nuevo en este universo. La oportunidad perfecta para que esta magnífica historia llegue a mucha más gente.

The Last of Us (HBO)

Puntuación Final - 8

8

Imprescindible

The Last of Us no solo adapta con cuidado la obra maestra de 2013, sino que además es capaz de ampliar su mundo, convirtiéndose en uno de los proyectos más prometedores de 2023.

User Rating: Be the first one !

NoeFutu

Jugadora desde que elegí a Charmander en el Pokémon Azul. Defensora acérrima de los videojuegos como forma de arte y hago chistes cuando estoy incómoda.
Botón volver arriba