CineEntretenimiento

Crítica de Luther: Cae la noche

Una continuación a la altura

Desde 2019 no sabemos nada de John Luther. Aquel final (aparentemente) de serie nos dejó con la boca con ganas de más, por lo que hoy, en marzo de 2023Netflix toma la posesión de la franquicia para traernos Luther: Cae la noche, una continuación de la serie que nos plantea la historia de un psicópata nuevo al que John deberá pararle los pies.

AVISO: Puede haber spoilers del final de la serie Luther en este texto. Ruego lean con discreción.


La serie original terminaba con Luther detenido al haber cometido demasiados delitos mientras ejercía como policía. Todos ellos desembocaron en que, irremediablemente, le tenía que llegar la horaLuther es muy buen policía y tiene las mejores intenciones, pero sus prontos y metodologías infringen la ley en numerosas ocasiones.

Lo que sucede es que, parece ser (a base de revisar el final de la serie), la trama de la película comienza mientras el final de la serie tiene lugar. Me explico.

Todos recordamos el final de Luther, con la muerte de Alice. Luther es detenido justamente allí y con su detención los créditos suben. En la película es el propio malo de la misma el que mueve los hilos para que todas estas cosas salgan a la luz, haciendo un gap temporal para llevarnos desde entonces hasta el encarcelamiento.

El contexto de todo esto es muy simple: Luther estaba investigando a este psicópata, ya que la película comienza con una aparente desaparición. Una vez el DCI mete las narices en el asunto, le viene el vendaval, por lo que interpretamos que hay un punto en el que la serie y la película se superponen.

Luther no se quedará de brazos cruzados en la cárcel.

Como es normal, Luther no va a quedarse esperando e irá en busca de este asesino. Pero cuenta con una gran desventaja, y es que actúa al margen de la ley (podríamos considerar, de hecho, que incluso en contra de la misma), ya que no puede ejercitar sus poderes de policía y es un fugitivo. La cosa le pinta mal.

Con todo esto por delante, el ex-inspector tendrá que ingeniárselas para poder obtener ayuda para atrapar al malo.

Creo que huelga decirlo, pero John Luther nació para ser interpretado por Idris Elba. No concibo a otro actor más capaz que él para interpretar a este policía. En la película no ha sido menos y se siente igual de Luther que siempreMuy satisfecho con la labor de Elba.

Seamos claros: Luther siempre fue una serie para adultos. Siempre hubo delincuentes cuya línea de la moralidad estaba completamente borrada y cometían atrocidades horribles. Pero el de este caso es peor: es calculador.

Para no entrar en spoilers, decir que este tío es un completo chantajista. Aprovecha los trapos sucios de los demás (delitos sexuales, filias, corruptelas…) para hacerles hacer lo que él quiere, por lo que es bastante complicado pillarlo, porque, cuando su colaborador aparece, lo hace muerto.

Este papel lo ha llevado a cabo Andy Serkis, quien tiene una larga lista de personajes interpretados en toda su carrera, destacando Gollum en las tres películas de El Señor de los Anillos de Peter Jacksonla trilogía El Hobbit del mismo director, The Batman o Star Wars Episodios VII y VIII. Lo que es un actor con caché.

Andy Serkis interpreta a un psicópata de los más grandes. Y lo hace que te cagas.

La interpretación de Serkis es, también, muy buena. Tengamos en cuenta que tiene que interpretar a un delincuente cuya trama dura dos horas y diez minutos de metraje, y no tres o cuatro capítulos de una serie. Su desarrollo debe ser pausado y debe ir in crescendo. Y por esta parte salgo contentísimo, ya que, a cada cosa que hacía, peor que la anterior, lo veía creíbleverdaderamente pensabas que alguien como él en la calle sería un completo peligroMis dieces a Andy Serkis.

Honestamente, Luther: Cae la noche me ha gustado mucho. La serie de Neil Cross no es que haya tenido un recorrido normal, con una parte 4 de sólo dos capítuloscuatro años desde esta hasta la parte 5, por lo que la irregularidad era una característica propia y nos podíamos esperar de todo después de ver el final.

Luther ha vuelto tras cuatro años y, para mí, ha estado a la altura. La película capta la esencia de la serie y los pilares fundamentales de la misma están presentes en el filmMuy recomendada.

Luther: Cae la noche

8,5 - 8.5

8.5

Recomendado

Luther ha vuelto a lo grande, con una película a la altura de la serie que nos deja con muy buen sabor de boca. Muy recomendada.

User Rating: Be the first one !

Manuel Hernandez

Puede que ahora sólo esté buscando ese juego que me devuelva a lo que sentí con Twilight Princess cuando sólo era un enano. De mientras me entretengo llevándole la contraria a la gente sobre Breath of the Wild.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X