
Primeras Impresiones de Dissidia Final Fantasy NT – Beta
Cuando supimos que había en marcha un nuevo Dissidia Final Fantasy se nos dibujó una sonrisa en la cara de felicidad, que borramos de un plumazo cuando se confirmó que vendría en forma de recreativa. Aún así, dentro de nosotros existía esa posibilidad de ver a los héroes y villanos combatir en una consola de sobremesa, después de su tremendo éxito en PSP, donde fue un indispensable de su catálogo.
El momento ha llegado, Dissidia Final Fantasy NT está aquí y hemos podido disfrutar de la Beta Cerrada que durará aún hasta el 4 de septiembre.
En dicha beta hay un total de 14 personajes jugables, todos ellos los protagonistas de sus respectivas sagas y solo un modo, el multijugador online que, en esta ocasión, será de un 3vs3, lo que permitirá a un total de seis jugadores batallar con los icónicos personajes de la saga Final Fantasy.
Héroes sin villanos
Nuestro primer encontronazo es con el amplio elenco de personajes a elegir para nuestras partidas. Nos encontramos con los protagonistas de todos y cada uno de los primeros 14 Final Fantasy, desde el Caballero de la Luz a Cecil, Terra, Cloud o Yitan, gozando de un diseño excepcional por parte de Team Ninja, los encargados de dar vida a este nuevo Dissidia Final Fantasy NT.

La calidad gráfica del título es indiscutible, en especial el modelado de los personajes y los efectos que producen las habilidades en pleno combate, de hecho, es completamente normal ver nuestra pantalla llena de efectos de luz o explosiones de energía.
La pena es no haber podido contar con ningún villano de la saga, he echado en falta ver a alguno de ellos en pleno combate, y más aún cuando se trata de un juego que ya cuenta con un elenco mixto en su versión de recreativas, aún así, esto es solo un apunte. Los personajes a elegir, para tratarse de una beta, son numerosos y con habilidades diferentes.
Además, una vez elijamos a nuestro personaje deberemos votar por qué invocación representará al equipo. En la beta se encuentran: Ifrit, Shiva, Ramu, Odin, Alejandro, Leviatán y Bahamut, cada una con diferentes características, como ya ocurría en los anteriores juegos de PSP. La gran diferencia es que en esta ocasión aparecerán en pleno combate, siempre que nuestro equipo destruya los cristales de invocación y realicemos la llamada, lo cual requerirá de un tiempo de conjuración. Su presencia es increíble, merece la pena invocarles solo para ver su puesta en escena, viendo su imponente aparición y los estragos que causan a nuestro alrededor.

Caos Jugable
Hay un pequeño “Pero” en todo lo descrito antes. Sí, los efectos son geniales, las invocaciones increíbles, pero todo esto se traduce en un auténtico caos en la pantalla. Para empezar, tenemos un HUD demasiado intrusivo y que molesta más que informa, con enunciados constantes que distraen de lo verdaderamente importante.
Además, la decisión del 3vs3 conlleva que incluso los más veteranos en la saga Dissidia Final Fantasy se sientan desorientados; todo es un auténtico batiburrillo de luces y explosiones por todas partes. Se echan en falta muchas cosas en el plano jugable, como un modo 1vs1 que, probablemente, resultase menos caótico, y una mayor personalización en los personajes y sus perfiles, limitándonos a un par de sets ya preestablecidos, algo lógico por otra parte, ya que la dirección que ha tomado la beta es la de mostrarnos cómo luce y se juega, dejando la personalización a un lado.

Otra de las grandes carencias es la pérdida de la verticalidad en los escenarios, o al menos, los mostrados en esta Beta Cerrada. Las batallas son más planas, y aunque siguen existiendo esos combates frenéticos y épicos en pleno aire, he echado en falta lugares menos planos, como el núcleo del planeta o el castillo de Artemisa, con aquellas escaleras en forma de caracol. Aquí se tratan de arenas muy extensas, sí, con un buen diseño visual, pero irremediablemente planas.
En cuanto a la jugabilidad, sigue manteniendo su toque clásico; podremos realizar grandes saltos, impulsarnos o esquivando/protegiéndonos con el L1, además de realizar ataques para rellenar la barra de Bravery con X. Cuanto mayor sea nuestro índice de Bravery mayor serán los estragos que causemos en el enemigo, pero debemos tener cuidado con que no nos rompan dicho contador o estaremos completamente a su merced.
Las grandes habilidades se reservan para el botón cuadrado y el triángulo, el cual variará depende del set que escojamos. Los ataques serán completamente diferentes dependiendo del personaje, siempre en referencia a su respectiva saga, como por ejemplo el Corte Cruzado de Cloud o el Summum de Squall. Quizás, en este plano, los más divertidos de utilizar sean Cecil Harvey, de Final Fantasy IV y el Caballero Cebolla, de Final Fantasy III, los cuales podrán cambiar su set, el primero variando entre su versión de Paladín o Caballero Oscuro, y el segundo con una serie de jobs clásicos de su título.

Otro de los grandes fallos son sus terribles problemas de conexión, con un lag casi constante, ausencia de personajes -algo que puede presenciarse en la imagen de arriba. Solo éramos 2 jugadores, el resto son bots- y unos larguísimos tiempos de matchmaking para encontrar jugadores.
Hay problemas más livianos, como la espera de jugadores, que uno puede perdonar por su fase beta, pero el lag es terrible. Hay partidas que son realmente injugables, con congelaciones casi totales de pantalla o ralentizaciones muy molestas. Además, existen algunos bugs, como uno que he podido vivir en diferentes ocasiones al pulsar el botón home de Playstation y volver al juego, congelando por completo la imagen y requiriendo que salga de la aplicación y vuelva a ella para poder seguir jugando.
Hay hasta cierto punto en el que un jugador puede entender ciertos fallos durante la fase beta, pero en esta ocasión las sombras son mayores que las luces.
Aún así, cuando el juego nos permite jugar sin complicaciones, todo marcha bien. Es un título rápido y divertido, un arcade que, puliendo sus numerosos fallos, podría ser genial.
Nostalgia sonora
Como de costumbre, la banda sonora de este Dissidia Final Fantasy NT está compuesta por obras originales de cada entrega numerada, como siempre con algunos cambios electrónicos y modernizados para hacerla más acordes a la vertiente de acción que posee este juego.
Además, contamos con voces tanto en japonés como en inglés, a gusto del jugador, ambas conservan a sus actores de doblaje, por lo que nos familiarizaremos enseguida con sus voces. Además, los subtítulos están en un perfecto inglés, aunque es de esperar que Square Enix cuide este detalle, y en su lanzamiento cuente con subtítulos en español, por lo que no nos preocupa excesivamente esto. Además, los diálogos en la beta son sencillos de entender y no suponen ninguna barrera con el jugador.
Conclusiones
Hay luces y sombras en este Dissidia Final Fantasy NT, con una jugabilidad caótica y unos servidores inestables, sí, pero resulta bastante divertido su estilo arcade con partidas rápidas que no nos quitarán demasiado tiempo. Hay detalles que pulir, y mucho contenido aún que mostrar, pero lo que nos han mostrado promete ser un título bastante notable.
Nos quedamos con un sabor agridulce en este caso, pero aún quedan unos meses por delante para ver al título ver la luz de forma oficial, y eso significa que hay mucho que pulir y cambiar. Así que, por ahora, nos mantenemos positivos y esperamos que Dissidia Final Fantasy NT sea el título que todos queremos ver en nuestras consolas.