Avances

Primeras impresiones de TEKKEN 8

La beta cerrada de la nueva entrega del Torneo del Puño de Hierro nos enseña todas sus cualidades

El año que viene marca una fecha increíblemente destacada dentro de la historia de la franquicia TEKKEN con su 30 aniversario, del que seguro que tendremos novedades alrededor de noviembre o diciembre de 2024. Antes de celebrar tan señalado cumpleaños, tenemos la octava entrega numerada de una de las IPs de lucha más famosas, exitosas y queridas de la historia de los videojuegos con TEKKEN 8. Pese a no tener aún una fecha exacta confirmada para su lanzamiento, sí sabemos que está planeado para este mismo año en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Para ir abriendo boca, Bandai Namco anunció una beta cerrada bajo demanda de los usuarios para el mes de julio que hemos disfrutado en profundidad. Os contamos todos los detalles a continuación.

King y Paul Phoenix en TEKKEN 8
Rage Art de King en TEKKEN 8

La primera novedad de esta nueva entrega numérica es que el uso de la tecnología Unreal Engine 5, disponible en exclusiva para next-gen y PC digital, llevando al límite tanto el hardware como las tecnologías más actuales. Todos los personajes tienen modelos re-hechos desde cero añadiendo realismo sin perder el estilo tan característico de la franquicia. Los escenarios también son espectaculares visualmente hablando, aunque el auténtico protagonismo se lo llevan los luchadores y luchadoras.

En el apartado jugable tenemos una nueva mecánica de juego completamente nueva que recibe el nombre de Heat System, una pequeña barra azul que tendremos debajo de la barra de vida del personaje seleccionado. Este nuevo sistema nos da amplias posibilidades de establecer nuevos combos en forma de movimientos especiales incorporando ataques aún más ofensivos a nuestro arsenal, que no es poca cosa. Con los Heat Burst podremos hacer combos devastadores que casi impedirán levantarse a nuestros contrincantes durante un buen rato.

Tenemos diferentes combinaciones para este nuevo sistema que cambian radicalmente cómo entendemos TEKKEN y que podemos ver en el siguiente enlace; algunos de estos movimientos hacen que la barra de Heat se gaste de forma instantánea mientras otros la van bajando poco a poco, aunque igualmente la volveremos a recargar entre ronda y ronda. Vuelve, por otro lado, el modo Rage, que podemos activar cuando nos quede poca vida y desatar un devastador ataque final, incluso permitiendo recuperar vida si acertamos golpes.

Por último, tenemos un nuevo método de control y manejo de los combates. Al estilo arcade clásico de toda la vida se le suma el estilo especial, que combina y mejora las funciones de combo fácil y asistencia que fueron añadidas en la séptima entrega de la saga. En esta nueva forma de entender TEKKEN, cada botón tiene un combo asignado y un movimiento que los desarrolladores recomiendan utilizar para cada personaje que seleccionemos.

Estos nuevos controles están completamente pensados para el juego informal y, en principio, no debería de cambiar nada para lo que es el lore jugable de TEKKEN, especialmente en el apartado online, del que luego hablaremos. No hace falta que te memorices los combos o que los practiques, ideal para poder utilizar cualquier personaje independientemente de su sabes cómo funciona o no. Un añadido bastante interesante.

Como viene siendo habitual, esta beta tiene como objetivo probar el funcionamiento del juego online y recibir feedback de los usuarios. Para ello, nos dejan probar un impresionante roster primitivo de 16 personajes jugables: Asuka, Hwoarang, Xiaoyu, Jin, Kazuya, King, Paul, Bryan, Lili, Lars, Leroy, Jun, Nina, Jack-8, Law y Claudio, es decir, todos los personajes que han sido anunciados hasta el momento. Las batallas tomarán lugar en cualquiera de los cinco escenarios, aunque esperemos que la lista aumente considerablemente en la versión completa.

Un añadido curioso, aunque meramente informativo, aparte de la nueva interfaz que podemos ver arriba, es información sobre los datos de cada uno de los personajes: estilo de lucha, procedencia, altura y peso. Cómo no, también podremos ver el rango online que tenemos con ese personaje en concreto. También disponemos de un modo práctica previo a encontrar partida online que nos ayuda a conocer mejor la forma de jugar de cada luchador.

El modo online es el protagonista absoluto de la beta, como no podía ser de otra forma. Podremos enfrentarnos en juego cruzado con el resto de plataformas disponibles a usuarios de todo el mundo, teniendo como principal problema la cantidad de tiempo necesaria a veces para encontrar partida, algo que tampoco debe resultarnos preocupante porque, repetimos, aún queda bastante para el lanzamiento oficial del juego completo. Eso sí, al encontrar otro jugador con el que enfrentarme apenas he tenido problemas de conectividad y ni una sola desconexión en más de 40 luchas en línea.

Algo que mantenemos en esta entrega son los encuentros especiales guionizados entre personajes que se conocen o tienen un pasado en común, como tenemos de ejemplo la imagen de arriba con Lili y Asuka, amigas y rivales desde hace más de diez años. También ocurrirá con Jin y Kazuya, protagonistas visibles de la entrega, o el propio Jin con Hwoarang, también rivales desde que tenemos uso de razón.

La renovada interfaz de TEKKEN 8 ahora muestra diferentes estadísticas.

Siguiendo la estela de las estadísticas que mencionamos antes al elegir personajes, también veremos las nuestras en la nueva, mejorada y visualmente increíble interfaz. Se ha añadido el llamado Tekken Power para asignarnos un número en función a cómo vayamos peleando, entendiendo que, a mayor número en esa estadística, mejores nuestras habilidades y más peligrosos aparentaremos ser en el modo online. También podemos ver nuestras mejores y peores bazas, según nuestra precisión en el intercambio de golpes o lo respetuosos que seamos.

También es interesante añadir que los combates online funcionan con un sistema de al mejor de dos (o 2-out-of-3 Falls, como se diría en el wrestling), para favorecer posibles empates y desempates con el mismo rival, por lo que podemos olvidarnos (por ahora) de revanchas infinitas con los rivales que nos encontremos.

Aún quedando un buen tiempo hasta el estreno de TEKKEN 8, la cosa no puede pintar mejor. El juego visualmente se ve mejor que nunca y se perfila a tener el mayor numero de combinaciones jugables hasta la fecha. Queda trabajar, claro está, en cómo la comunidad puede percibir estos cambios y, sobre todo, en un buen sistema de juego en línea para evitar largas colas de espera que nos afecten en la experiencia jugable. El añadido de un sistema algo más informal de juego con el estilo especial es algo que seguramente atraerán a jugadores mucho menos preocupados por el exceso de esfuerzo en el modo online.

Solo nos faltaría ver un modo historia a la altura para cada personaje, uno de los mayores atractivos de TEKKEN como saga, así como un roster ampliado. Aunque ya hay rumores de que Alisa y Yoshimitsu serán anunciados próximamente, no sabemos nada de personajes como Eddy, Kuma, Heihachi o Lee Chaolan. Añadir minijuegos sería también un acierto, pero no deja de ser un añadido. Solo el tiempo dirá en qué puesto del ranking de mejores juegos de la franquicia se encontrará la octava entrega, pero estamos seguros de que va a ser un absoluto éxito con un gran apoyo por muchos años venideros.

Andrés Nieve

Gaditano ligeramente obsesionado con One Piece.
Botón volver arriba