Avances

Primeras Impresiones de SD Gundam Battle Alliance

Un Action RPG de roboces chiquitos famosos

A pesar de que nunca he sido un fanático de Gundam (aunque me encantaría para poder llenar mi casa de maquetas de Gundam), sí que he disfrutado de algunos productos relacionados con su universo. Por ejemplo, en Netflix me gustó mucho Mobile Suit GundamIronBlooded Orphans, y hace ya mucho tiempo analicé Mobile Suit Gundam Extreme VS. Maxiboost ON, en mi opinión el mejor juego que se ha hecho sobre la serie gracias a su contenido y fanservice casi infinito.

He estado estos días probando la demo, que tenéis ya disponible de forma gratuita, de SD Gundam Battle Alliance, el nuevo juego de la franquicia. En esta ocasión estamos ante un sencillo Action RPG que utiliza la táctica de licencias como Xenoverse: en vez de revivir los hechos que los fans de la serie ya saben de memoria, encontraremos un conflicto en el que toda la historia está cambiando; nuestro objetivo será arreglar todas estas rupturas de la historia para mantener la estabilidad del G:Universo.

Con muchos diálogos con opciones, una estructura de misiones en las que avanzar por la historia y farmear experiencia y componentes, iremos haciéndonos con nuestros mechas favoritos. También interactuaremos con los protagonistas de las diferentes series, que quizás encontremos en lugares, contextos o licencias que no les corresponden. Sin duda este es uno de los mayores atractivos de este tipo de acercamientos narrativos, y que supondrán un soplo de aire fresco para los más veteranos de la marca.

A la hora de ponernos a los mandos, encontramos por el momento misiones con estructuras muy lineales y sencillas. O bien debemos avanzar en línea recta acabando con oleadas, mientras se despliega la historia a nuestro alrededor, o bien estamos en espacios cerrados en los que ir superando oleadas. En las misiones podrán acompañarnos otros dos Gundam; si pertenecen a un mismo universo, nos darán ventajas.

Estos dos comphttps://i.imgur.com/o1ynpVn.jpgañeros pueden estar controlados por la IA, pero también habrá misiones cooperativas de hasta tres jugadores para jugar online. Esta sencillez se ve apoyada por un sistema de combate nada complicado, pero muy divertido y responsivo.

Utilizando mucho de lo que veíamos en Mobile Suit Gundam Extreme VS. Maxiboost ON a nivel de esquemas de control y los recursos del Gundam, contaremos con un ataque físico básico y otro fuerte. Aún no he visto si habrá posibilidad de aprender nuevos combos o movimientos. De momento, podemos hacer ataques en el aire para elevar al rival y giratorios para golpear a varios enemigos a la vez. también contaremos con un arma a distancia y dos armas secundarias. Habrá tres tipos de Gundam: equilibrados, y más centrados a distancia o en cuerpo a cuerpo. dentro de estos tres modelos, sí que se notan diferencias en las sensaciones, no así en los controles, ya que todos se pilotan igual. Sí que hemos visto que podremos subir el nivel y las características de los Gundam que vayamos desbloqueando, así como equiparles diferentes accesorios.

La subida de estadísticas y la importancia del equipamiento típica de los RPGs se han dejado ver en la demo, pero de una forma muy superficial. habrá que ver con la versión completa del juego hasta dónde llega la profundidad de estos sistemas. La simpleza de sus mecánicas y desarrollo anima mucho a las partidas rápidas para farmear, y los combates son frenéticos y espectaculares. Los edificios de las ciudades se derrumbarán a nuestro paso, las explosiones serán constantes, así como las batallas multitudinarias, y los Gundam lucen muy detallados. Es cierto que lla estética SD puede no gustar a todo el mundo, y yo personalmente prefiero un estilo más «realista», pero es innegable que el juego luce realmente bien, tanto a nivel técnico como en lo jugable.

En su página de Steam podéis encontrar la cantidad de series del universo Gundam que están incluidas en el juego. Veremos si la versión final del mismo sabe evolucionar lo que se plantea en su demo; de momento puedo afirmar que estamos ante un título cuya diversión rápida y directa, junto a su elevado nivel de fanservice,  satisfarán al fan de la marca que busque una experiencia más sencilla, alejada de la competitividad de sus últimas propuestas.

Alejandro Morillas Tellez

Fisioterapeuta/osteópata de día, hipnoterapeuta cuando es necesario y apasionado jugador de videojuegos por la noche. Los primeros juegos que relaciono como favoritos son Catherine, Vanquish, Overwatch y Kingdom Hearts. Pero siempre estoy disponible para un Tekken, un Vermintide o una maratón de Metal Gear.
Botón volver arriba