Avances

Primeras impresiones de Book of Travels

Un TMORPG con encanto y una propuesta diferente para el género

Might and Delight denomina a su último juego un TMORPG, o Tiny Multiplayer Online Role Play Game, en resumen, un MMO pequeñito. Y la verdad es que esta denominación, aunque parezca de broma es bastante acertada. Book of Travels es una aventura multijugador donde los encuentros con otros jugadores se reducen al mínimo y la libertad es máxima.

Pese a que Book of Travels aún se encuentra en early access, jugarlo es una experiencia íntima, alejada de las costumbres de los MMO tradicionales. Desde el momento en que comenzamos nos sentiremos pequeños, un pequeño personajillo en un mundo lleno de sistemas que realmente se siente vivo.

La mayoría de MMO (o RPG), nos sitúa en el centro de la acción. Seremos héroes, mesías o elegidos, siempre el mundo girará a nuestro alrededor y todos los jugadores experimentarán las mismas historias. Todos se enfrentarán a ese jefe final enorme y todos serán salvadores del mundo, pese a compartirlo con otros cientos de jugadores que realizarán las mismas acciones. Pero Book of Travels apuesta por la pausa y tranquilidad, permitiendo que cada jugador decida su propia historia.

Desde la creación de personaje Book of Travels te deja claro que la libertad es su gran apuesta. Es cierto que existen unos personajes prediseñados, pero podremos personalizarlos a nuestro gusto (aunque algunas opciones aún no están disponibles en el early access) y crear un trasfondo único escribiendo a mano la historia de nuestro personaje. Una vez elegimos dónde queremos comenzar nuestra aventura se abre un mundo de posibilidades.

En mi caso la partida comenzó despertando cerca de un pequeño pueblo, rodeado por un pastor y su rebaño; tras ayudarnos a despertar, este pastor mencionó la existencia de una ciudad cercana donde podrían curar mis heridas. En este momento ya te das cuenta que la propuesta de Book of Travels es muy diferente a otros títulos del género. Tras esta breve conversación no aparece ningún símbolo de misión activa ni una lista de tareas por hacer, estás tú y el mundo. Si quieres explorar el mapa, adelante; si quieres hablar con más NPC y descubrir sus historias, adelante; no hay límites ni marcadores, todas las opciones son válidas.

Tampoco existe un sistema monetario, no hay que farmear y todo lo que podemos hacer es intercambiar unos objetos por otros de valor similar. Este sistema de trueque ayuda a la inmersión, haciendo que dejes de ver a los NPC como bancos y comiences a verlos como personajes vivos, con sus vidas y necesidades.

El propio estilo visual del juego anima de alguna manera a la dispersión. Esos fondos y detalles dibujados a mano que recuerdan a pinturas de acuarelas hacen que te evadas y relajes durante tu camino a ninguna parte. Solo las pantallas de carga entre zonas rompen un poco toda esa magia casi onírica que este mundo crea. El amplio mundo de Book of Travels está compartimentado y entre zona y zona nos encontraremos con una pantalla de carga, aunque, puede que sea cosa del early access y en su versión final sean eliminadas, o al menos, reducidas.

Pero el apartado visual no es el único que le da un toque especial, ya que la música, y en general todo el trabajo sonoro que hay, es digno de destacar. Cuando suena, la BSO deja ver su calidad, pero es precisamente en los momentos en los que no suena cuando mayor impacto causa. Ese momento en el que te sales del camino mientras solo oyes el sonido de tus pisadas sobre la tierra y a lo lejos escuchas algún signo de vida causa una sensación de sincera alegría.

«Juego multijugador de rol online pequeñito» o TMORPG por sus siglas, parece una broma pero define bastante bien Book of Travels, no porque sea un juego pequeño, sino refiriéndose a la parte multijugador. Los servidores no llegan a 10 jugadores simultáneos, por lo que es fácil no encontrarte con gente durante muchas horas. Esta escasez de jugadores hace que cada encuentro sea un hito en nuestro camino. La ausencia de chat remarca estos momentos, pues deberemos comunicarnos con nuestro interlocutor con una serie de señas e iconos, no pudiendo expresar al completo el mensaje y dejando una gran parte a la interpretación.

Aunque pueda parecer un inconveniente, esta ausencia de «lenguaje» a la hora de comunicarnos crea dinámicas muy naturales, donde todo fluye. Podemos crear un grupo tras hablar con otro jugador y juntos explorar o realizar determinadas tareas. Tras llevar apenas una hora de juego, me topé con otro jugador en una de las ciudades que pueblan el mapa y aunque nunca supe qué quería hacer, deambulamos por una zona de praderas hasta llegar a un bosque, simplemente paseando en compañía, por el mero placer de no recorrer el camino solos. En cierto punto el camino se bifurcaba y entendimos que cada uno tenía pensado tomar una dirección, tras intercambiar saludos ambos caminamos en direcciones opuestas sabiendo que difícilmente volveríamos a encontrarnos.

Todos los aspectos de Book of Travels nos harán sentir pequeños frente al mundo que nos rodea

Como mencionábamos, Book of Travels ha sido lanzado como early access. Este proyecto financiado mediante crowfunding tiene desde el inicio fechas muy bien pautadas y desde Might and Delight han dejado claro que esta fase de acceso anticipado durará dos años. En este tiempo planean seguir expandiendo el mundo y las opciones que este ofrece mediante diversos parches y actualizaciones. Las opiniones y experiencias de los jugadores también serán tenidas en cuenta y en general, el contacto directo con la comunidad será uno de los pilares sobre los que se continuará construyendo Book of Travels.

Esperemos que la comunidad entienda la propuesta de Might and Delight y la experiencia dentro de dos años sea la misma, porque estamos ante un juego único a muchos niveles, que puede (o merece) llegar a convertirse en un referente de culto dentro de la industria.

Si eres fan de los MMO y buscas algo diferente, como si buscas un juego tranquilo con el que simplemente relajarte, desde aquí recomendamos que le des una oportunidad a Book of Travels y dejes que su mundo te atrape.

Eric Fernández

Historiador y jugador. Apasionado de la gran estrategia y los juegos de gestión. Pentacampeón del Nuclear Throne retirado.
Botón volver arriba