Avances

Primeras horas con Dolmen en PC

El soulslike de ambientación espacial que juega con el terror

Los soulslike son uno de los géneros más populares en la actualidad, y muchos estudios buscan llamar la atención del jugador mediante un combate exigente y una ambientación que los diferencie del resto. Los Souls destacan por ser juegos ambientados en una fantasía medieval oscura, mientras que este Dolmen basa su estética en los alienígenas y la ambientación futurista. Gracias a Koch Media hemos podido probarlo durante unas horas y aquí os dejamos nuestras impresiones.

La principal mecánica que puede diferenciar a este título de un Souls al uso es la utilización de armas de fuego. Es difícil eludir las armas de fuego en ambientaciones futuristas y el estudio desarrollador de Dolmen apuesta por darles cierta relevancia en el gameplay. Las armas de fuego, al menos lo que hemos podido probar en esta demo, sirven para hacer daño y provocar estados alterados en los enemigos. En el caso de la pistola que tenemos durante la prueba, hace daño de hielo. El daño de hielo ralentiza el movimiento de los enemigos hasta dejarlos congelados tras varios golpes.

En esta aventura no tenemos que salvar al mundo, ni erigirnos como el nuevo señor de la luz o de la oscuridad. Trabajamos para una compañía, Zoan Corp, y nuestra tarea es investigar otros planetas y zonas desconocidas para encontrar el origen de las fuertes radiaciones del sistema Reviam. De momento no conocemos mucho de la historia, pero aparecemos dentro de nuestra nave, en un misterioso planeta del que tenemos que averiguar cómo salir con vida.

El sistema de combate de Dolmen es muy similar a lo que hemos visto en otros soulslike: alternamos entre los golpes normales y fuertes de nuestra arma principal, los bloqueos y el uso en este caso del arma de fuego como arma secundaria. Con estas mecánicas tenemos que hacer frente a enemigos que utilizan diferentes patrones para atacarnos y que nos castigarán si nos precipitamos.

Desde mi experiencia puedo decir que en un principio me resultaba muy asequible deshacerme de los enemigos, pero cualquier exceso de confianza puede pasarte factura. En algunas zonas encontrarás muchos enemigos agrupados y la aparición de otros alienígenas a modo de trampa. Estos enfrentamientos te pueden arruinar el progreso si te pillan de sorpresa.

La nave será nuestro lugar seguro y la base de nuestras operaciones.

Tanto los enemigos como el escenario, nos permiten recolectar diferentes objetos. Estos objetos nos ayudarán a conseguir nuevas armas u otros objetos que nos ofrezcan ventajas en combate. Dolmen introduce esta mecánica del crafteo para añadir más profundidad a su gameplay y para invitarnos a explorar y alejarnos del camino principal de la aventura.

Estos elementos se craftean en nuestra aeronave, una aeronave a la que podemos viajar desde cualquier punto de control, cuyo funcionamiento es similar al de las hogueras de las obras de Miyazaki. El maná en Dolmen actúa como energía de nuestro traje, permitiéndonos usar las armas de fuego, realizar ataques más potentes con las armas principales o incluso curarnos sacrificando la mitad de esta barra de energía.

Durante estas horas que hemos podido probar el juego no hemos visto mucho del sistema de crafteo. Habrá que esperar hasta la versión final para conocer cuánto puede evolucionar y qué nos puede aportar en momentos avanzados de la partida. A pesar de esto, parece ser una mecánica interesante y que es muy importante para maximizar nuestro daño.

Sabemos que en este tipo de títulos la ambientación es muy importante, tanto por el diseño de niveles como por la propia historia que ofrezca el mundo que se ha creado. En este caso, lo poco que hemos podido ver tiene muy buena pinta. Parece ser que vamos a poder desplazarnos a diferentes entornos que nos traerán nuevas amenazas.

Los peligros en el sistema Reviam son incesantes.

Si tengo que comparar la ambientación con algún juego, me decantaría por Dead Space; la armadura del personaje me recuerda al título de Electronic Arts y la ambientación alienígena general se le parece. Además cuenta con un apartado gráfico muy destacado para ser un proyecto de una escala no muy grande.

Hemos jugado al título en un ordenador con una 3070, lo que nos ha permitido ejecutarlo en 4K y 60 fps sin ningún tipo de problema. Un elemento que va a hacer subir el nivel de exigencia para las tarjetas gráficas o para las consolas de nueva generación, es la implementación de un sistema de trazado de rayos en tiempo real, algo que es bastante exigente pero que deja resultados imponentes en muchos de los escenarios.

En líneas generales Dolmen nos ha dejado un buen sabor de boca y se ha postulado como una de las grandes experiencias soulslike que tendremos en 2022. El título saldrá para PC y consolas, tanto para PS5 y PS4 como para Xbox One y Xbox Series X/S. Veremos qué sorpresas nos depara el sistema Reviam y qué amenazas tendremos que hacer frente.

Luis Miguel Cardenas

Escribiendo o jugando. Seguramente esté perdido en algún lugar de Anor Londo.
Botón volver arriba