Avances

Primeras impresiones de One Punch Man: A Hero Nobody Knows tras probar la beta cerrada

Las impresiones de la beta cerrada acaban siendo un jarro de agua fría

One Punch Man se ha convertido en uno de los animes más exitosos de estos últimos años gracias a su particular premisa y a sus simpáticos personajes. La obra de One, seudónimo por el que se conoce al autor de One Punch Man y Mob Psycho 100, suele plantear diversas situaciones dramáticas totalmente pensadas para que la llegada de Saitama las resuelva la de forma cómica y graciosa posible, generando, al mismo tiempo, una épica en cada combate que precede su llegada. En A Hero Nobody Knows pasa completamente lo mismo, pero genera un efecto contrario en el jugador, sobre todo en la parte online.

Es cierto, soy un manta a los juegos de lucha, y lo reconozco a pesar de mi gusto por ellos; sin embargo, en la Madrid Games Week disfruté bastante jugando una simple partida local contra un amigo, al igual que todos aquellos que acudieron al stand de Bandai y reían a carcajadas con las muecas de Saitama. En ese momento vi en One Punch Man: A Hero Nobody Knows un juego que, a pesar de sus carencias técnicas, buscaba la comedia constante antes que la propia épica de las batallas. Y sin duda, en local el juego cumple con creces la diversión que promete el controlar los guantazos de Saitama, pero en online la cosa cambia, y esa comedia acaba siendo tediosa. 

Pero por otro lado, y ahora hablando de la Beta cerrada de este último fin de semana, y sobre todo centrándome en el online, me he encontrado con un juego completamente desbalanceado. Genos y Tatsumaki están, definitivamente, por encima de todos los demás personajes. Es más, me atrevería a decir que hay algunos otros como el Rey del mar profundo, que no están nada trabajados en el aspecto jugable. 

Saitama con cara de loco en A Hero Nobody Knows
Las caras de Saitama son graciosísimas

Había dos tipos de peleas en la beta, las peleas con Saitama y las peleas sin Saitama. Obviamente, nuestra predilección era luchar y controlar a nuestro querido calvito, razón por la cual la mayor parte de la gente estaba en estas peleas. Una vez seleccionada la pelea, llegaba el momento de seleccionar a nuestros personajes, algo curioso, pues podíamos encontrar nuevas incorporaciones en el plantel, un plantel que en eventos anteriores no contaba con algunos de los susodichos. 

Tres contra tres siendo Saitama opcional mal para empezar. Es cierto que de esta forma ofrecemos más opciones al jugador (jugador que si no quiere luchar contra Saitama se puede ir a otro modo) pero es que si recordamos que Saitama tarda más de dos minutos en salir, ganar es muy sencillo si no seleccionamos a nuestro protagonista, pues, a no ser que nos encontremos con alguien que domina el juego a la perfección, en la mayoría de casos seremos tres contra dos durante dos o tres minutos, algo que obviamente significaría una victoria fácil.

Y hablando de jugadores que dominen el juego, se debe destacar que One Punch Man: A Hero Nobody Knows no es un juego que incite mucho a profundizar en sus personajes, pues es fácil decir que muchos de ellos no están lo suficientemente trabajados, esto se ve reflejado en animaciones genéricas, controles convencionales y un atractivo visual fiel a la estética del anime, pero que no pasa de ahí. 

Brutal pelea en One Punch
Las mejores peleas son estas

Pero centrándonos en el gameplay, hay bastante imput lag, colisiones que no son coherentes con lo que ocurre en pantalla y un sistema de “técnicas” al más puro estilo Naruto o Dragon Ball que no acaba de funcionar. Por como lo digo es cierto que podría parecer que no jugué el tutorial, pero sí lo hice. Además, un punto importante que representa la jugabilidad de este título es el hecho de que se premia o se incita a “espamear” diversos ataques, uno de ellos, si no recuerdo mal, es el L2 + cuadrado de Tatsumaki, puramente devastador. 

Pero no todo es malo, es cierto que la experiencia online deja bastante que desear, pero es un juego muy gracioso para todos aquellos fans que se hayan reído con el anime. Desde lo bien conseguido que está Mumen Rider, siendo, para mí, el mejor personaje de todos en términos de fidelidad, quizás porque puede que sus animaciones sean, simplemente, atropellar y lanzar la bici), hasta las increíbles muecas que acompañan las collejas de Saitama. PNG Saitama diceindo OK

Con ligeros detalles como poner el candado a su bici cada vez que Mumen se baja de ella, o como la estela que deja Sonic debido a su velocidad, One Punch nos deja un juego de lucha tosco y convencional, pero que enamora con sus personajes y adquiere una personalidad propia que nos hace esperar la campaña como agua de mayo, esperando de esta, lo más grueso y apetecible de este One Punch Man: A Hero Nobody Knows 

Carlos González

Buscadme en Tokio-3 o junto con mi gato, que se llama Wanda y es de Wakanda.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X