Avances

Baldur’s Gate 3 – Primeras Impresiones

El Early Access de Larian Studios que cumple y supera las expectativas

El rol, ese ejercicio de empatía en el que debemos encarnar a un personaje a nuestra elección o al que creamos, ese juego en el que interpretamos un papel mientras tiramos dados que decidirán nuestro destino. Uno de los pilares de lo que te podía convertir en un “nerd” en su momento y que no tardó en ser replicado en los videojuegos. Baldur’s Gate 3 es posiblemente una de las obras que más cerca ha estado de conseguir recrear de una manera casi exacta el cómo es vivir una partida de rol en vivo y esa es sin duda una de sus múltiples virtudes aun siendo un Early Access.

La saga de Baldur’s Gate es una de las más importantes para el género RPG, si no la que más. Algo así no podía dejarse en manos de cualquiera para ser continuado, así que se le otorgaron las llaves del reino a Larian Studios, una compañía como experiencia sobrada en el género y creadores de Divinity: Original Sin 2, uno de los juegos de rol más redondos que se han creado. Por supuesto esta mezcla es una que habrá encendido la chispa del hype en más de uno (yo entre ellos) y levanta las preguntas de si serán capaces de actualizar una saga tan querida por tantos manteniendo su esencia, y tras jugar al Early Access puedo decir que lo han conseguido y mucho.

Creación personajes Baldurs Gate 3
La creación de personajes es un punto importante del juego, permitiéndonos crear algo único y original que tendrá interacciones diferentes con el mundo.

Han logrado acercar más que nunca la experiencia del rol al videojuego, sintiendo esos momentos absurdos de preguntarle a un game master humano si tu bardo puede intentar ligarse a ese demonio que os amenaza. Dónde otros juegos dirían que no, Baldur’s Gate 3 te da un dado y te pide que tires para seguir tus sueños. Esto, que no puede parecer demasiado, se aplica a muchas situaciones, generando partidas únicas para cada jugador, otorgándole un frescor único y una enorme sensación de libertad.

¿Quieres evitar enfrentamientos innecesarios? Cuélate sigilosamente en la guarida del villano y haz lo que hayas venido a hacer, o convence a los enemigos de que eres legal. O quizás prefieres sangre y provocas constantemente a todo el mundo para saciar tus ansias asesinas, pues prepárate para un sistema de combate que han logrado mejorar muchísimo con respecto a esos Baldur’s Gate de hace 20 años. Y es que esta saga ha vuelto y lo hace mejor que nunca, haciéndome vivir situaciones realmente duras y otras hilarantes por culpa de una mala tirada de dados o por alguna ocurrencia absurda mía. He disfrutado como un niño pequeño esta experiencia rolera y estoy deseoso por ver qué otras situaciones puedo encontrar, la cantidad de caminos que puedo tomar en cada una de ellas y ver hasta dónde puedo llegar tirando unos dados.

Baldurs Gate 3 conversación
Las conversaciones tendrán muchísimo peso en la historia, pudiendo volver a un potencial aliado en un enemigo o viceversa.

Posiblemente una de las cosas que más me molestaban de los juegos originales de la saga era su apego al sistema de combate basado en dados de Dungeons and Dragons y el introducirlo en un combate en tiempo real que sólo conseguía frustrarte y sobrepasarte cuando empezabas a ver que el enemigo encadenaba ataque tras ataque y tú no dejabas de fallar. En Larian se han mantenido fieles a Dungeons and Dragons, sí, pero han optado seguir el rumbo de sus Divinity y plantear un combate por turnos y es una delicia. Porque no sólo debemos planear un combate viendo los movimientos del enemigo, la distancia con ellos y las habilidades de nuestros personajes. Deberemos rezar por ver ese 20 en el dado que nos otorgará un crítico con una animación especial o por evitar ver ese 1 dándonos una pifia crítica que nos dejará en ridículo ante un enemigo implacable. Esta combinación de estrategia y suerte empieza algo floja debido al bajo nivel de los personajes, pero conforme avanzamos y obtenemos habilidades y acciones extra, el juego comienza a florecer de una manera profunda y maravillosa.

Sumado a esto tenemos la importancia del escenario y el diseño de este. Deberemos saber aprovechar los elementos que nos rodean para sacar la mayor ventaja posible, algo que ya vimos en los otros títulos de Larian pero que aquí cobra mayor importancia si cabe. Si vemos llamas o algún elemento del que podamos imbuir nuestra arma, podremos aprovechar y mejorar nuestros ataques con esto. Lanzando flechas de fuego, o empaparlas de sangre para apagar llamas que nos corten el paso, impregnarlas de veneno para acabar poco a poco con los enemigos y varias combinaciones más que harán de cada combate algo único. Debiendo jugar con las alturas con los arqueros, ya que, como diría Obi-Wan, la altura nos dará la ventaja. El escenario juega un papel realmente importante y casi siempre contaremos con varios elementos que poder usar a nuestro favor o que serán usados en nuestra contra si no tenemos cuidado.

Baldurs Gate 3 combate
Un combate por tunos con el toque de azar que conlleva el tirar unos dados será el pan nuestro de cada día para avanzar por Faerûn cuando las cosas se pongan feas.

Pero el combate no lo es todo. Ya he hablado de las situaciones y la de variedad de opciones que tenemos para afrontar cada una de ellas, (desde engañar a un grupo de personas para apuñalarles por la espalda más tarde hasta prenderle fuego a un compañero por cruzar según que líneas) pero además entra en juego la exploración de mapas. Trampas, puzles y cosas ocultas que podremos descubrir con tiradas de percepción son algunas de las cosas que encontraremos en nuestra aventura, por lo que habrá que estar con los ojos bien abiertos y encomendarnos a los dioses de los dados para que las tiradas salgan bien.

Otro de los puntos más interesantes son los compañeros que encontraremos a lo largo de nuestro viaje. Cada uno con su propia personalidad, manías y secretos, con objetivos que pueden diferir bastante de los tuyos. Un grupo la mar de variado se unirá a nosotros, teniendo que encontrarlos por Faerûn y reclutarlos cuando los encontremos (o mandarlos a paseo, lo que nos apetezca más). Cada uno con secundarias propias y con historias que deseo poder ver hasta el final cuando el juego esté completo. Pudiendo charlar con ellos cuando estemos explorando el mundo o una vez decidamos descansar en el campamento, estrechando lazos o alimentando las llamas del odio con cada decisión que tomemos. Sistemas muy parecidos a los de Dragon Age que se agradecen como amante de dichos juegos. Todo esto da pie a un sinfín de situaciones nuevas, en las que deberemos tomar decisiones nada fáciles (o muy fáciles si alguien nos cae mal) con respecto a nuestros acompañantes.

Baldurs Gate 3 Campamento
El campamento será un punto de descanso y encuentro importante, donde podremos charlas con los compañeros y estrechar lazos.

Debo decir que nuestras decisiones no parecen tener peso en la historia principal como tal, ya que a pesar de que tenemos mucha prisa por encontrar una cura a nuestro problema yo he podido acampar varias veces seguidas, provocando el paso de un día y nada ha ocurrido. Además, esa posibilidad de acampar cuantas veces queramos le resta a la sensación de estar viviendo una peligrosa aventura en la que debemos elegir con cuidado nuestros combates, ya que después de cada enfrentamiento podemos sencillamente ir a dormir, con lo que los magos recuperarán sus hechizos y todos nos curaremos, así que el riesgo de explorar es casi nulo. Quizás esto cambia en la versión completa, pero por ahora es algo que resta encanto a la experiencia general.

Finalmente aplaudir la creación de personajes que, si bien es básica, influye muchísimo a la hora de como el mundo nos percibe. A pesar de andar cortos de clases, teniendo las más básicas como guerrero, mago o pícaro (entre otras) brilla mucho en la elección de raza. Razas y subrazas que te tendrán horas decidiendo que quieres ser en este mundo, y que después decidirá como reaccionarán algunos personajes ante nosotros. Quizás son hostiles contra ese semidrow que te has hecho y tienes que abrirte paso a navajazos. La culpa es suya, no tuya, no te culpes por sus prejuicios raciales. Pero esto dota de una capa de profundidad más a un sistema de relación con el mundo ya de por sí muy profundo, y me ha encantado.

El Early Access de Baldur’s Gate 3 deja un muy buen sabor de boca, si logras quitarte de la cabeza los problemas obvios que trae consigo un acceso anticipado. Bugs que van desde insignificantes cosillas graciosas hasta problemas gordos que no te dejan avanzar. Problemas de optimización, animaciones inexistentes, texturas que no cargan y zonas sin pulir. Fallos comprensibles en un juego sin terminar, pero que algunos podemos aguantar por la calidad del resto de elementos.

Si sois muy susceptibles a estas cosas lo mejor es que esperéis al lanzamiento completo, ya que es un juego que merecerá mucho la pena cuando llegue el momento. Teniendo como puntos a mejorar lo comentado con los campamentos, el aburrimiento en los niveles más bajos con lo poco que puedes hacer con los personajes en combate y obviamente los fallos técnicos. Por todo lo demás, este Early Access me ha dejado con ganas de más y espero con ansias lo que Larian Studios nos tiene preparado en el futuro.

Daniel Jiménez

Me gusta dar la opinión que nadie me ha pedido sobre videojuegos.
Botón volver arriba