Artículos

Xenoblade Chronicles 3: cuando vienes con los deberes hechos y cuando no

¿Por qué nos conformamos con tan poco si podemos llegar a más?

Actualmente me encuentro jugando a la última entrega de la saga Xenoblade, Xenoblade Chronicles 3, para realizar su análisis, pero, mientras más lo estoy jugando, más me viene a la cabeza el mismo tema, y hoy me apetecía compartirlo con todos vosotros.

No os preocupéis, en este artículo no encontraréis spoilers ni nada parecido; hablaremos de otro tema totalmente diferente y, aunque las comparaciones son odiosas, lo compararemos con otro juego que no hace demasiado tiempo vio la luz en la misma consola.

Cómo dos juegos que, a priori, son para la misma consola, y que son de mundo abierto, pueden tener un abismo de diferencia a nivel técnico. Muchos motivos se me vienen a la cabeza y, en resumidas cuentas, apuesto por la desgana, el poco tiempo, la falta de pasión por lo que estás haciendo y el conformismo por parte de la comunidad. Por si aún alguien no sabe de qué juego estoy hablando, es de nada más y nada menos que de Pokémon Arceus. No es la primera vez que en esta web hablamos sobre este título, mi compañero Kirby ya expuso su opinión y, por si queréis leer más sobre el tema, os la dejo por aquí.

Empiezo diciendo que sí, soy una de esas personas que compró de salida Leyendas Pokémon: Arceus, y bien es cierto que no me considero una gran fan de la saga, aunque de pequeña sí que lo era. Por esto puedo ver desde la lejanía lo que está ocurriendo, no cegada por ese velo que muchas veces no nos deja ver más allá (no os preocupéis, a todos nos pasa, yo sigo defendiendo Kingdom Hearts y apoyándolo, cada uno con lo suyo).

Independientemente de que me guste más o menos el cambio que supone este título para la mítica saga, hay algo que a todos nos llamó poderosamente la atención: su apartado gráfico y, si lo habéis podido jugar, su apartado técnico, siendo ambos campos donde más flojea el título. Pero, ¿por qué?

Pokémon tiene un hándicap importante a su espalda y que le entorpece más de lo que le beneficia. Puede que Game Freak necesite sentarse un momento y empezar a pensar que llevar al mismo tiempo una serie de animación y su línea de videojuegos no sea la mejor idea de todas. Aunque… Menudas tonterías estoy escribiendo, lo saben, pero no les importa. Al final, por mucho que te guste un juego, una serie o lo que sea, estamos hablando de empresas y los números hablan a final de trimestre o de año; si hay buenos números, es que la cosa funciona, ¿no?

Pokémon Arceus venía con nuevas ideas bajo la manga, que pueden ser muy atractivas, y dando lo que necesita la saga a día de hoy, un soplo de aire fresco. Pero no es lo mismo embarcarse en un nuevo proyecto del que no tienes precedentes a seguir la misma fórmula una y otra vez. Para innovar hace falta tiempo, y para crear un mundo abierto en condiciones, aún más.

Os puedo asegurar que yo no tengo el libro de cuentas de Game Freak, pero apuesto lo que sea a que tienen presupuesto para dar y tomar. Que una empresa que genera tanto dinero y pioneros en un movimiento tan grande como fue en su día el boom de Pokémon, haga este tipo de productos, me da bastante lástima. Lo que fue y lo que es.

Muchas veces hemos escuchado la frase, para justificar a nuestro juego favorito, «la Nintendo Switch no da para más» y bueno, esa es tu opinión.

Ahora tenemos un juego que lo demuestra aún más lo falso de esta afirmación, aunque ya teníamos precedentes que lo demostraban: los anteriores Xenoblade y Breath of the Wild. Xenoblade Chronicles 3 es el juego que ha tocado techo, tanto técnicamente como visualmente, en la pequeña hibrida de Nintendo.

Un prodigio que sinceramente dudo que se supere en la época a la que estamos para dicha consola, ya si eso para la nueva consola que nos tengan preparada. Monolith Soft es una empresa que sabe adaptarse a los recursos con los que cuenta y que estudia cómo poder mejorar su producto. Ingenio, constancia y talento son las palabras que más encajan para mí al referirme a ellos.

Evidentemente, ellos no tienen el mismo hándicap que tiene Game Freak y que hemos comentado antes, pero tampoco espero que lleguen a estas cotas (aunque para que mentirnos, sería lo ideal y más tratándose de la saga que es) pero, lo que sí espero es un mínimo y no conformarme con lo que nos han dado. Espero poco, pero no tan poco, a pesar de pasar por caja y pensar que el proyecto Arceus viene con buenas ideas de base.

En Xenoblade Chronicles 3 tendremos en pantalla hasta siete personajes y cada uno realizando diferentes acciones; a esto súmale todos los monstruos que van paseando a nuestro alrededor, y un escenario repleto de objetos y detalles tanto a nivel vegetación como texturas.

En Pokémon tenemos a un personaje, rodeado de un escenario más bien tirando a pobre, con texturas casi inexistentes y que ni de cerca están al mismo nivel de detalle que del anterior. Por no hablar de que tampoco encontramos la misma cantidad de enemigos en pantalla. ¿Por qué en uno es posible y en otro no? Viendo ambos, ¿De verdad no piensas que sería una buena idea alzar un poco la voz e intentar conseguir que tu juego de tu saga favorita intente hacer algo parecido?

Tampoco quiero poner a Xenoblade Chronicles 3 como el ejecutor del mejor mundo abierto de la historia, no, para eso ya tenemos Red Dead Redemption 2 mirándonos desde la lejanía. Pero sí es de lo mejor que se ha realizado de manera exclusiva para Nintendo Switch, y esto es algo que considero que hay que alabar para que sirva de ejemplo para el resto de empresas. Esto no quita que el juego sufra de algún problema técnico, estaría bueno que no fuera así; el juego es enorme y el sistema para el que está diseñado es el que es, yo creo que más no se le puede pedir.

Al final, puede que más de uno piense al leer esto «si no te gusta, pues no los juegues». No, esa no es la solución, hay que decir lo bueno y lo mal, para que las cosas puedan mejorar. Aunque esto, bajo mi opinión, no lo hará; una vez más digo lo mismo, estamos hablando de empresas, ¿para qué cambiar algo que claramente funciona a final de trimestre?  

Finalmente, con esto finalizo este artículo, teniendo claro que esto caerá en saco roto y sacando en conclusión que nos conformamos con poco. Me vuelvo a recorrer este maravilloso mundo y a perderme por su extenso paisaje, espero traeros muy pronto su análisis.

Pilar Asdasd

Pilar Asdasd of Majima Family, Tojo Clan Subsidiary. Y la CM de esta santa casa.
Botón volver arriba