Artículos

THEATRHYTHM FINAL BAR LINE – Evento de presentación

La presentación del nuevo título de la saga contó con su productor y director

El pasado día 6 de febrero tuvo lugar el evento de presentación de THEATRHYTHM FINAL BAR LINE, el nuevo juego de ritmo basado en la franquicia de Square Enix. En el pudimos contar con la asistencia de Ichiro Hazama y Masanobu Suzui, que son el productor y director de la franquicia respectivamente.

Foto del evento en el showroom de Nintendo
Ichiro Hazama (izquierda) y Masanobu Suzui (director), productor y director del juego respectivamente

La saga de THEATRHYTHM comenzó hace ya más de 10 años, en el pasado 2012. Su primera entrega, la cual llegó para Nintendo 3DS, con un total de 130 canciones de la franquicia Final Fantasy. Dos años después se lanzaría su secuela, THEATRHYTHM FINAL FANTASY CURTAIN CALL, que continua en la 3DS. Esta segunda parte ampliaría el repertorio de canciones a un total de 330, casi el triple que su primera entrega. Y en Europa no hemos vuelto a saber de esta saga hasta recientemente, ya que otra secuela no llegó a salir de las arcade de Japón.

Pero el pasado septiembre THEATRHYTHM FINAL BAR LINE fue anunciado para Nintendo Switch, con lanzamiento para el próximo 16 de febrero. El título contará con la friolera cantidad de 385 canciones en tan solo el juego base. Si añadimos las que se incluirán en la versión Deluxe y las que llegarán a través de diversos DLC, el propio Masanoby Suzui afirma que el título contará con un total de 502 canciones.

La variedad de canciones en THEATRHYTHM FINAL BAR LINE tampoco se queda atrás. No solo tendremos canciones de Final Fantasy XV Final Fantasy VII Remake, si no que gracias a los DLC tendremos acceso a las bandas sonoras de otros juegos de Square Enix. Chrono Trigger, Octopath Traveler, Legend of Mana o Nier serán solo algunas de las franquicias que podremos desbloquear a través del contenido descargable.

Menú de selección de canciones, donde se ve
Los clásicos son los clásicos

Si algo caracteriza a THEATRHYTHM FINAL BAR LINE como juego de ritmo es sus elementos de RPG. Tendremos que montar una party de cuatro miembros, los cuales se dividen en varias categorías: físico, mágico, sanador, etc. Además, cada personaje puede equiparse hasta 4 habilidades a la vez, que irá aprendiendo según suba su nivel. Por último también podemos equipar una mascota, una nave y, lo más importante, una invocación.

¿Pero para que sirven todos estos elementos? Pues, de forma simple, para poder completar los objetivos adicionales. Algunas misiones nos pedirán derrotar a un número concreto de enemigos o a un jefe, así que necesitaremos personajes que inflijan mucho daño para lograrlo y conseguir varias recompensas (haremos daño cada vez que acertemos un número de notas). Además, los sanadores podrán curar el daño que nos infligen (cada vez que fallemos una nota), permitiendo que tengamos más posibilidades de terminar la canción sin perder en el intento.

Una vez entendido el sistema de “combate” de THEATRHYTHM FINAL BAR LINE, Masanobu Suzui nos habló de los tipo de escenarios que encontraremos mientras jugamos:

  • BMS (Escenario de música de combate): Aquí nos enfrentaremos a oleadas de enemigos sin parar. En estos niveles encontraremos canciones con mucha energía y tempo acelerado, como puede ser cualquier tema de combate de la saga.
  • FMS (Escenario de música de viaje): Para aliviar la acción, también contaremos con escenarios que contienen música más calmada, propia de los viajes o ciudades. Nuestros personajes se seguirán enfrentando a monstruos, pero solo en ocasiones concretas.
  • EMS (Escenario de música de evento): Que Seria Final Fantasy sin sus icónicas cinemáticas, donde ocurren todos los grandes momentos de la saga. Es por ello que en los EMS veremos estas cinemáticas de fondo (aprovechando el salto de 3DS a Switch muy bien), mientras reproducimos algunas de las canciones más características de la franquicia.
Captura de combate THEATRHYTHM FINAL BAR LINE
Las invocaciones son de gran ayuda en combate

THEATRHYTHM FINAL BAR LINE no solo contará con unas mecánicas jugables más complejas de lo que solemos esperar de los juegos de ritmo. También cuenta con una gran cantidad de contenido.

Además de contar con más de 300 canciones (502 si contamos el contenido adicional), tendremos diferentes modos de juego. Si jugamos en solitario podremos disfrutar de los escenarios. Estas aventuras resumen los puntos claves de cada juego de Final Fantasy, repasando las canciones más icónicas mientras reconstruimos los sucesos que ocurrían en el juego original.

Por otro lado contamos con un modo de juego cooperativo, donde cada jugador deberá encargarse de dos de los cuatro raíles, permitiendo que juguemos con alguien en casa y que nos ayude a completar algunas canciones.

Captura del menú de coleccionables, con tres laminas de la demo desbloqueadas
Hay una gran cantidad de coleccionables que desbloquear

THEATRHYTHM FINAL BAR LINE también contará con un modo online que permite desafiar a otras personas a través de internet. Gracias a ciertas habilidades podremos obstruir la pantalla del resto de jugadores y hacernos con la victoria.

En definitiva, se nota que THEATRHYTHM FINAL BAR LINE ha sido creado como una bonita conmemoración de una de las sagas más influyentes del videojuego, en parte gracias a estas bandas sonoras que nos siguen emocionando a día de hoy, como demuestra el éxito de Distant Worlds. Así, el equipo de desarrollo ha estado en contacto con los encargados de cada título de la franquicia para asegurarse de que el producto final fuera lo más fiel posible a la obra que referencia.

Recordar que THEATRHYTHM FINAL BAR LINE llegará a Nintendo Switch y PlayStation el próximo 16 de febrero. Si queréis probarlo, tenéis su demo disponible en la eshop de Nintendo, con acceso a los primeros capítulos de series de varios juegos de Final Fantasy. Muchas gracias desde aquí a Plaion por habernos ofrecido la posibilidad de acudir a este evento.

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X