Recuerdo perfectamente la sensación de cuando jugué hace muchísimos años a TWEWY en la maravillosa Nintendo DS y todo lo que significó para mi este juego. Tras muchos años, al fin han decidido revivirlo no solo trayéndolo a Nintendo Switch, sino que también vamos a tener dentro de muy poco tiempo una serie anime donde se nos contarán todos los hechos sucedidos en el juego y también una secuela (para PS4 y Switch) que sucederá tres años después de dicho anime.
The World Ends With You no solo se convirtió en uno de mis videojuegos favoritos: también consiguió cambiar parte de mi propia personalidad (y no me estoy poniendo dramática). Me explico, siempre he sido una amante de toda la cultura japonesa, pero no solo de la parte más pop, sino que estudié diseño de moda inspirada por todos los videojuegos japoneses que había jugado, de entre los cuales este título tuvo una gran importancia por cómo pone el foco en toda la moda urbana japonesa. Cuando viajé por Japón no podía pensar en otra cosa que “esto sale en el juego” o “quiero ir al 109″… Muchas sensaciones muy bonitas me ha regalado este juego (para que luego digan que las maquinitas nos vuelven locos y no nos aportan nada, ¿eh?) y por todo esto, me he decidido a hacer este artículo hablando de un juego que ciertamente está escondido, y que no tiene ni de lejos la afluencia de gente que tienen otros títulos de la misma compañía, y si así consigo que más gente lo conozca ya podré decir “My job here is done”. Sin más dilación, dentro artículo.
Open up your senses
¿Qué es TWEWY? ¿De qué trata? Es un juego que originalmente salió en Nintendo DS en 2007 realizado por Square Enix y Jupiter, dónde se exprimía al máximo la capacidad de jugar con la pantalla inferior. En 2018 se re lanzó en Nintendo Switch con una versión definitiva, personalmente no me termina de gustar esta versión, lo que para mí en la DS era una buena idea, jugar con la pantalla inferior y con el lápiz para luchar en el combate, una vez jugado en una consola más grande como la Switch y por ende más pesada se me hizo un poco cuesta arriba.
Vamos hablar de su trama que no es cualquier cosa, el juego se desarrolla en el distrito comercial de Shibuya, seguro que habéis oído hablar del emblemático paso de peatones, en Tokio. El mundo se desarrolla como lo conocemos en la vida normal, pero, y si, ¿el mundo real que nosotros conocemos no es el único mundo? Al morirnos… ¿ocurre algo más?

Bajo esa premisa empieza el juego de los Reapers, donde unos pocos seleccionados son reunidos para jugar a un juego en el cual el premio será sus propias vidas. Para poder participar los jugadores deberán desprenderse de su posesión más preciada, en el caso de nuestro protagonista, Neku, sus recuerdos. ¿Te crees lo bastante bueno para sobrevivir solo? No, quítate esa idea de la cabeza, en este juego de supervivencia deberás formar equipo y ser uno con él.
Cada juego dura 7 días, todas las misiones se llevarán a cabo en todo el distrito de Shibuya donde la gente sigue viviendo su vida con normalidad sin poder percatarse de la otra realidad. Las pruebas son eliminatorias, es decir, al final del día 7 solo puede quedar un equipo. Lo que se busca es juzgar el valor moral de la humanidad en su conjunto.
Al inicio de un nuevo día, recibiremos un mensaje en nuestros teléfonos móviles explicándonos la misión y es entonces cuando aparecerá nuestro contador en la mano, indicando el tiempo que tenemos o si no… Seremos borrados.

Si te abandonas a ti mismo, abandonarás al mundo. Aprende a confiar en los demás.
Nada mal la historia, ¿verdad? Como toda buena historia, se esconde un mensaje muy potente detrás. Y en TWEWY no tendremos otra cosa que lecciones que nos harán pensar y cuestionarnos algunas ideas.
Únicamente dejando entrar a extraños, podemos encontrar nuevas formas de ser nosotros mismos.
Nuestro personaje principal aprenderá que solo, no se llega a ninguna parte, que debemos apoyarnos los unos en los otros para poder avanzar. Al principio, lo veréis como un personaje borde o un antisocial y sí, pero su desarrollo en impresionante y ver cómo cambia todo su mundo y consigue abrirse con sus compañeros seguramente os conmoverá, aunque sea un poquito.
Este juego habla de temas muy importantes, como son la valoración de la vida, el amor por la familia o uno muy importante y que muchas veces dejamos de lado, el amor por uno mismo, saber aceptarnos y poder vivir con uno mismo. Cada personaje tiene sus propios motivos para regresar a la vida y sus propios traumas o inseguridades que irán afrontando poco a poco hasta crecer, pero siempre juntos. Recordad que la unión hace la fuerza.

La música y el estilo son tan importantes… Estás en Shibuya, ¡marca la diferencia!
En Japón la moda es muy importante y la cuna de la moda se mueve precisamente en Shibuya, donde se dice que las nuevas tendencias nacen. El edificio por excelencia es el 109, en el juego lo llamarán como 104, se encuentra en pleno centro de Shibuya y es un edificio enorme donde todas las marcas de ropa japonesa actuales tienen una tienda.
En nuestra aventura no pararemos de oír referencias a los diferentes estilos de moda que rondan por la ciudad, es más, esto es algo muy importante en el juego. Cada barrio tiene una tendencia diferente y esto afectará a nuestras misiones, nosotros podemos cambiar estas tendencias de moda, ¿cómo? según la ropa que llevemos equipada, si vamos full una marca y luchamos en ese barrio así vestidos, esto hará que en el mundo real tenga consecuencias y las tendencias cambien.
No solo la moda es importante, la música también, y en este juego tenemos una banda sonora bastante buena. Música cañera, energética y muy pegadiza que se te meterá en la cabeza. Tan importante es como la moda, que también tendremos referencias en la ciudad según los gustos de la gente y podremos comprar las canciones en diferentes establecimientos del juego.

Neo: TWEWY, The Animation y… ¿Kingdom Hearts?
El próximo 9 de abril se estrenará la serie anime basada en el juego, de la cual ya hemos podido ver algún que otro tráiler donde se respeta el estilo artístico del juego. Si nunca habéis podido jugar a esta saga puede ser una buena manera de entrar en ella por medio de su anime, aunque no sepamos hasta que punto llegará o cuanto profundizará en sus personajes.
También se anunció Neo: The World Ends With You para verano de 2021 (seguramente conozcamos su fecha final el mismo día que se estrenará la serie). Esta secuela se producirá tres años después y en su tráiler pudimos ver a personajes del primer juego, pero también a todo un nuevo elenco de personajes, que por lo poco que se ha podido ver no pierden la esencia de la saga.

Bueno, terminado el articulo solo me queda preguntaros, ¿conocíais la saga? ¿jugasteis en su día en la Nintendo DS? o por lo contrario, no la conocíais. Contádnoslo todo en los comentarios (incluidas todas las teorías locas del futuro con Kingdom Hearts, que nos encantan) y nos vemos en el próximo juego de los Reapers, jugadores.