Artículos

Steam Next Fest, cientos de demos gratuitas en la plataforma de Valve

Nos toca bajarnos gigas de juegos en nuestro disco duro

Estamos ya en la tradicional semana del festival de juegos de Steam, también llamado Next Fest. Evento en el que el propio Gabe Newell hacía acto de presencia en el E3, pero no para anunciar el Half Life 3 como a muchos nos gustaría. Durante este período de tiempo, hasta el 22 de junio, tendremos a nuestra disposición más de 600 demostraciones jugables. Títulos que nos permitirán probar sus mecánicas y propuestas para todo tipo de jugadores. Basta con navegar por su página principal y elegir los juegos que más te llamen la atención.

Como es costumbre en este festival de juegos, Steam nos proporcionará además una lista de canales en directo de jugadores probando demos. Un festival muy completo en todos los sentidos. La mejor manera de vender un juego es viéndolo y probándolo por uno mismo. Sin embargo, son tantos juegos que cuesta decidirse por cuál probar primero.

Es por ello que os vamos a presentar a continuación una serie de juegos que me han parecido pequeñas joyas tanto jugables como visuales. Demos que proponen nuevas mecánicas a la altura de convertirse en juegos realmente especiales. Aunque esto no significa que sean juegos que le gusten a todo el mundo, pero sí en los que la gran mayoría van a encontrar una nueva forma de interactuar en un mundo original y divertido.

Terra Nil es un juego del estudio sudafricano Free Lives, conocidos por su juego Broforce, un pixelart de acción y plataformas. Sin embargo, en esta ocasión han decidido darle una vuelta de tuerca a su visión, con una propuesta de estrategia y gestión nunca antes vista. Nuestro objetivo en Terra Nil es salvar la naturaleza usando los avances científicos y reciclando de manera sistemática los recursos. Una mecánica que dista de otras gestiones en las cuales se abusa de manera desmedida del aprovechamiento del entorno. En Terra Nil no creamos ciudades ni imperios. Nos da la oportunidad de desarrollar un ecosistema natural y propio de la Tierra.

Terra Nil tiene una historia de desarrollo interesante. Antes de llegar oficialmente para ser distribuido por Devolver Digital, el juego fue desarrollado originalmente por Sam Alfred, Jonathan Hau-Yoon, y Jarred Lunt. Hasta que, en octubre, los desarrolladores anunciaron la nueva asociación con Free Lives. Esta nueva versión será el mismo juego pero reinventado con mejores niveles, un mejor metajuego, un montón de nuevas características, nuevo contenido y un nuevo y maravilloso estilo artístico, inspirado en el trabajo de Studio Ghibli.

En este título lo primero que vemos es un apartado artístico maravilloso, con un juego de colores espectacular. Sin embargo, en este JRPG, otro punto que destaca es su jugabilidad. Un juego inspirado en los grandes clásicos del género, pero que incorpora una funcionalidad única: Podremos ver el pasado, el presente y el futuro de todo lo que nos rodea. Esto implica que durante el avance por las ciudades y mazmorras podamos ver cómo serían en el pasado y en el futuro, pudiendo cambiar la línea temporal de los personajes así como de los emplazamientos.

Esta mecánica sobre las líneas temporales también estarán presentes durante el combate. Todos los enemigos cuentan con tres versiones distintas, la del pasado, presente y futuro, cada una con sus características y habilidades únicas. De esta forma podremos usar el agua para mojar los escudos de hierro y cuando los mandemos al futuro se oxidarán. Hay muchísimas posibilidades y nos tocará darle al cerebro para resolver todo tipo de enfrentamientos y puzles que propone esta demo. Decir que este juego llegará a PS4, Xbox One, PC, Switch, PS5 y XSX.

Este destacado juego con ambientación postapocalíptica, nos propone un RPG con un estilo visual que recuerda a Fallout. Un juego en el que combina horror con un apartado artístico cyberpunk. Sin embargo, cuenta con una personalidad propia y fresca. A pesar de su estilo retro, jugablemente es fluido, con una acción en tiempo real y manejo muy pulido. Una mezcla muy bien conseguida y trabajada para este prometedor juego de acción.

Como buen juego de rol las opciones son numerosas; tendremos combate cuerpo a cuerpo, a distancia, con sigilo, diálogo con múltiples opciones y un sinfín de guiños y pequeños toques de humor. Podremos personalizar tanto la apariencia física como las estadísticas en diferentes ramas, tal y como vimos hace no mucho en Cyberpunk 2077. Aquí se nos presenta una civilización humana acabada. Y el páramo está ahora gobernado por parias, máquinas autosuficientes que controlan laboratorios y muchos gusanos.

Probamos otro juego tétrico, con elementos muy parecidos a Blasphemous o Hollow Knight. Un metroidvania con elementos de Dark Souls. Con avance en scroll lateral, Grime se presenta como un juego con una buena ambientación gracias a su diseño artístico desolador, así como a su música coral. Un mundo misterioso que incentiva al jugador a descubrir toda su historia avanzando mientras te enfrentas a enemigos deformes y en la mayoría pétreos.

Un juego que trabaja mucho el timing con el jugador. Presionando la letra Q podremos bloquear un ataque enemigo y además absorber proyectiles. Esto lleva a poder volver a lanzar su propia habilidad contra el enemigo que te atacó, algo también visto en la demo de Stranger of Paradise – Final Fantasy Origin, que os invitamos a probar. Además de esto podremos recolectar y absorber armas con combos únicos que dotan al juego de una variedad de acciones digna de un juego de acción.

Y para terminar estas demos que me han encantado, tenemos Little Witch in the Woods, sobre todo por su toque relajante que bebe directamente de juegos como Animal Crossing o Stardew Valley. Con un precioso estilo pixelart, una iluminación muy particular y una banda sonora preciosa y tranquilizadora, se presenta como un juego lento en su desarrollo, pero con muchas cosas que ver.

Este Little Witch in the Woods, desarrollado por Sunny Side Up, es un juego de exploración, recolección y crafteo, tanto de herramientas como de pociones. Un título destinado para aquellos jugadores que no tengan prisa para descubrir y aprender cómo vive una pequeña bruja en el bosque sin poderosos enemigos que derrotar.

Aún quedan muchas demos por descubrir y mucho tiempo hasta que finalice este evento el próximo domingo. Os invitamos a jugar a estos juegos, pero también a descubrir joyas ocultas en todo el catálogo de Steam. Juegos que podrían no ser tan populares como otros, pero no dudéis en comentarnos sobre los juegos a los que les habéis echado el ojo durante el evento.

Mindjellyfish

Apasionado a los videojuegos desde la más tierna infancia y adicto a canales de cocina desde la más tierna madurez.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X