Recientemente se está hablando mucho de un nuevo proyecto por parte de Sony. Éste tendría el nombre en clave Spartacus y su intención es ofrecer una alternativa al exitoso Xbox Game Pass. Esto podría parecer un sueño para todo amante de la consola de Sony, ya sea con PlayStation 4 o PlayStation 5. La intención es que se combine el exitoso PS Plus con el abandonado PS Now, absorbiendo a este último y eliminando su nombre. Sin embargo, si tenemos en cuenta la trayectoria del servicio de Xbox, es un sueño un poco irreal que Sony coseche el mismo éxito y vamos a ir desgranando el por qué a continuación.
Xbox Game Pass, un servicio espectacular
Xbox Game Pass es un servicio único dado a su gran variedad de catálogo, así como la incorporación continua de juegos en su día de lanzamiento. Un servicio que te permite descargar desde la biblioteca a tu consola o PC y jugar de manera local a un precio único mensual. Este servicio de Microsoft lleva desde el 1 de junio de 2017 hasta hoy, mejorando continuamente tanto el apartado técnico de la aplicación como la variedad de juegos. Además otro apartado que se está intentando mejorar es el servicio de juego en streaming para jugar en cualquier dispositivo sin necesidad de tener un hardware a la última, aunque para ello se requiere conexión a internet de alta velocidad.

Visto así Xbox Game Pass parece el servicio definitivo para todo amante de videojuegos, y puede que así sea. Sin embargo, otras empresas, en este caso Sony parece que se ha dado cuenta de que la demanda es lo suficiente para que se pueda sacar tajada. Recordemos que Sony cuenta con un aparentemente abandonado (Se puede ver que la web no está actualizada, ya que las fechas están desfasadas) servicio PS Now, el cual es similar al de Xbox, pero sin juegos a días de lanzamiento. Este servicio se basa más en juego en la nube directamente tanto en la consola como en el PC, pudiendo utilizar un mando de Xbox para jugar a exclusivos de la PlayStation.

PS Now abandonado
La oferta que tiene PS Now es bastante competente con 700 títulos divididos en juegos de PS4, PS3 y alguno de PS2. Los juegos de PS4 (alrededor de 300 juegos) es posible descargarlos en una PS4 o PS5 y jugarlos de manera local, pero a los demás títulos solo pueden ser jugados en remoto ya que las nuevas consolas no son retrocompatibles. En el caso de jugar en un PC todos los juegos son online desde la nube. Y en lo que respecta a su apartado técnico decir que el servicio cuenta con una resolución de 1080p como máximo. Además el input lag es más liviano de lo que podría parecer. La reacción cuando aprietas el botón y se trasmite al juego es casi inmediata. Aunque al realizar movimientos bruscos se nota que la imagen se emborrona un poco ya que la señal no es capaz de sincronizar tanta información, algo normal en cualquier streaming.

A pesar de que el servicio puede parecer algo espectacular, le falta títulos día uno como sí hace su competencia directa. Sin embargo, como ya he comentado, parece que hay una falta de interés en promocionar o promover este servicio por parte de la propia Sony. Y esto se junta con el rumor de que la intención es que quiere unir PS Now con PS Plus en un servicio único y novedoso. Si tenemos en cuenta que PS Plus es y ha sido un éxito a pesar que solo ofrecen un par de juegos al mes, habilitar el multijugador online y algún descuento exclusivo, da la impresión que la intención con unir ambos servicio es la de eliminar el nombre de PS Now por su falta de popularidad.
Nuevo servicio: Proyecto Spartacus
Si ponemos en perspectiva todo lo analizado anteriormente, tener un servicio que no está mal pero medio muerto no les beneficia en absoluto. Unirlo a PS Plus puede dar el empujón que necesita y ofrecer un servicio único en un solo pago, aunque sea algo más caro. Y así se prevé que, con el nombre en clave para este proyecto, Spartacus genere los ingresos suficiente para mantener el juego en la nube. Este servicio, según Jason Schereier vía Twitter, se planea que sea lanzado a mediados de 2022 con diferentes tipos de suscripción y precios. Supuestamente con esto quedaría por un lado PS Plus y por otro este Spartacus donde se combinen ambas como hace Nintendo con Nintendo Switch online + Expansion Pack.
SCOOP: Sony is planning a new subscription service, code-named Spartacus, to take on Xbox Game Pass. It's being pitched as a three-tier service that will merge PlayStation Now with PlayStation Plus. Highest tier could include PS1/PS2/PSP games https://t.co/rz5tC3ExcR
— Jason Schreier (@jasonschreier) December 3, 2021
Spartacus, típico nombre en clave como paso con Dolphin o Scorpion, está todavía en el aire. Contará, según la información, con tres niveles de acceso, pudiendo jugar a juegos de PS1, PS2 e incluso PSP. Sería así una alternativa directa a Xbox Game Pass y un servicio similar al de Nintendo. Sin embargo, ¿Qué ofrece Microsoft que no ofrece PlayStation? Evidentemente el plato fuerte son los juegos de lanzamiento incluidos en Xbox Game Pass como Forza Horizon 5 y Halo Infinite. Esto es algo muy increíble para cualquier jugador, donde los juegos de lanzamiento cuestan cerca de 60€. Y recordemos que Microsoft sacó una consola como Xbox Series S pensada exclusivamente para este servicio. Obviamente Sony no se puede permitir lanzar futuros juegos como Horizon Forbidden West o God of War: Ragnarök, ya que su principal fuente de ingresos son la venta de exclusivos para sus consolas. Son juegos que venden muchísimo durante las primeras semanas e incluso meses como para ofrecerlo en un servicio de suscripción.
Conclusiones
Si llegara a ser cierto este Spartacus pero no incluyen juegos de salida, lamentablemente, seguirá a la cola de Xbox en su servicio. También hay que tener en cuenta que Xbox Game Pass es su buque insignia, algo que se ha estado negociando y mejorando a partir de errores durante años. Es muy difícil que Sony se pueda equiparar en este sentido y será necesario darle un enfoque distinto y novedoso. A pesar de ello, que las compañías se peleen y compitan entre ellas es algo bueno ya que nos repercute directamente a nosotros los jugadores. Al final nos beneficia con mejores términos y precios más asequibles y nuestros bolsillos lo agradecerán.