Por desgracia, ya ha acabado la temporada de anuncios, eventos, fechas de lanzamiento, alegrías y decepciones… Ha acabado el NO E3 de 2022; porque sí, si hay muchas conferencias de videojuegos juntas en pleno junio lo voy a llamar E3, por mucho que le duela a cierto señor de nachos especiados. Aunque aún esté caliente la sensación de pérdida, debemos centrarnos en las buenas noticias e intentar sobrellevar de la mejor manera las malas. Por esa razón, he querido hacer un repaso de los mejores y peores momentos que nos ha brindado el no E3 estas semanas. Así que acompañadme por la fauna y flora que ha sido el NO E3 de 2022:
Sacad otro juego del espacio y se arregla
La primera conferencia que quiso dar el pistoletazo de salida (porque el State of Play llegó una semana antes, así que no cuenta) fue el Summer Game Fest. O también conocido como Summer Game ni te molestes, porque madre de Dios bendito, lo que nos hizo tragarnos el señor Gerardo. Cuesta pensar que esa, digamos, persona lleve tantos eventos detrás, porque la presentación fue un auténtico desastre. En general, había muchos errores, pero el principal error que siempre comete y siempre cometerá Doritos McDoritface es la falta de ritmo. Cuando hay cualquier presentación, los jugadores quieren ver anuncios de videojuegos, de nada más, no quieren oír chapas eternas sobre lo guay que te quedan las playeras o lo colega que eres de tal famoso. Quieren juegos, fechas, sorpresas y ritmo, y no se cumplió absolutamente nada de eso.
Quieren juegos, fechas, sorpresas y ritmo, y no se cumplió absolutamente nada de eso
No digo que no hubiese anuncios interesantes, y el maravilloso tráiler de Goat Simulator 3 nos salvó a más de uno del coma, pero ni eso pudo salvar esa noche. Y es que encima, para más inri, los anuncios que podrían haber sido más interesantes y que le habrían aportado algo de sabor al evento, los destripó el propio Germán en Twitter. Lo siento, G, ni cincuenta juegos del espacio arreglarían esta conferencia. Si es que te tienes que reír. Pero el colmo de los colmos fue que justo antes de la conferencia se destripó la sorpresa final: el remake del primer The Last of Us. Me hubiese encantado ver la cara de Bad Luck Geoffrey, pero no pudo ser. Creo que la próxima vez deberían enfocarse más en los juegos y menos en los egos y el dinero; no será así, pero que no se diga que no se lo advertimos.

Súbete al EVA, Goichi
Si hay algo que evitó que me colgara el primer día del NO E3 de 2022 fue la conferencia de Devolver Digital. Como cada año, Devolver quiso hacer una presentación especial aportando un granito de arena a la gran montaña de lore que han construido a lo largo de los años. Porque necesitas verlas todas o casi todas para entender todas las referencias, pero no es necesario si lo único que quieres hacer es pasar un rato divertido.
Si tuviese que ponerle una pega a una conferencia tan ocurrente, que metió a Goichi Suda, el director ejecutivo de Grashopper Manufacture, en un mecha, sería la falta de títulos. Si quitamos el anuncio de Card Shark, juego que ya estaba a la venta en ese momento, solo pudieron mostrar cuatro títulos. Hubiese echado en falta algún título más. Lo que hay que concederles fue que su última adquisición, The Plucky Squire, se llevó por completo la atención del público ese día. Y no es para menos, es uno de los juegos que mejor pinta tenía de todos los eventos. Aunque ya sabemos lo que pasa con Devolver, donde ponen el ojo ponen la bala.

No son suficientes ranas
Los juegos indie también tuvieron su hueco esas semanas, como se merecen. Desde los juegos de miedo, hasta los juegos de citas para Kaijus, todo el mundo podía encontrar un juego que encajara a su propio estilo. IGN con su “Alístate en la Marina”, los originales indie de Guerrilla, Tribeca con su charlas con desarrolladores, los cuqui-juegos de Wholesome… fueron distintas conferencias las que quisieron darles a los títulos indie un espacio donde mostrarse.
Por lo general, en mayor o menor medida, fueron conferencias que, con sobredosis de ranas, se dejaban ver de forma muy entretenida. Ya hicieron más que OTROS que no quiero nombrar. En serio, las ranas molan: saltan, pueden ser de distintos colores y tamaños, se pueden usar como sustituto de los opiáceos… pero ¿era necesario que fueran tantas? Probablemente sí. Vivimos bajo la soberanía de las ranas y lo acepto.

Los petrodólares de Microsoft
El que saca a Kojima solo para enseñarlo es un parguela
Seamos totalmente sinceros: todos sabemos que tras el chasco que fue Summer Game Costra, todas las esperanzas estaban sobre la conferencia de Xbox-Bethesda. No quiero decir que la gente no tenga ganas de otras conferencias, yo misma morí de hiperglucemia con Wholesome Games. No obstante, los títulos grandes tenían que anunciarse en algún sitio, y todos sabíamos que era aquí. Si en algo destaca Microsoft es en tener dinero, no por ello ha llevado a cabo la transacción económica de tecnología más cara de la historia. Manejan pasta y no dudarán en usarla.
Por esa razón, la conferencia de Xbox fue un desfase de medios y anuncios, que uno se llegaba a preguntar si le daba tiempo a coger la botellita de agua sin perderse un anuncio del Elden Ring 2. Títulos, sorpresas, colaboraciones, breves charlas… tuvieron un ritmo perfecto, era hasta sofocante la cantidad de cosas que pasaron en esos 95 minutos. Y confirmaron que todos los juegos que salieron en la conferencia saldría en los próximos doce meses. Una auténtica pasada. Aunque tengo una espinita clavada, y es que Kojima salió para anunciar nada. Sí, está haciendo un juego para Xbox, ¿y? Ya lleva dos veces que sale en eventos para anunciar la nada, sin imágenes, teasers o gameplay. Eso no se hace. El que saca a Kojima solo para enseñarlo es un parguela. El resto fue casi perfecto, un ejemplo de cómo se deberían hacer las conferencias.

Los sueños se hacen realidad
Mucho tiempo sin noticias, las esperanzas rotas, memes hablando del tema… Creo que puedo decir sin temor a equivocarme que todas las personas que les gusta la industria conocían el caso de Silksong. La secuela del éxito indie Hollow Knight se anunció en 2019 con un muy buen tráiler, tan completo y fluido que podría haber salido ese mismo año. No obstante, en todo cuento de hadas que se precie tiene que haber dificultades, y en esta historia fue la pandemia mundial. Años de silencio por parte de Team Cherry, haciendo que los fans solo pudiesen consolarse viendo el primer tráiler una y otra vez. Dudas, espera, incertidumbre… pero este 2022 era distinto.
Se notaba en el ambiente, el año en el que todo podía cumplirse. No sería un evento de Indie World de Nintendo, ni un State of Play de Sony… No, tenía que ser Microsoft y las toneladas de billetes de Tito Phil los que nos dieran la esperada noticia, los que se llevarían el juego el primer día en Game Pass. Silksong es una realidad, y aunque aún no tenemos una fecha concreta, Xbox ha confirmado que saldrá en los próximos doce meses. ¿Qué son doce meses después de una eternidad de espera?

¿No te has pasado el juego? Pues mala suerte
Al contrario que en otras conferencias, Capcom quería mantener los pies en la tierra y dijo que solo quería hablar de juegos ya anunciados. Bueno, pues mintió. Además de mencionar la ya conocida expansión de Monster Hunter Rise: Sunbreak, el juego de mechas y dinosaurios (porque sí, porque molan) Exoprimal, entre otros, Hideaka Itsuno salió a anunciar unos vídeos de Dragon´s Dogma que saldrían esa semana. Hay que tener ciertas partes del cuerpo de titanio para salir a hablar de un juego tan querido y del que la gente espera una secuela a decir que iban a colgar un vídeo conmemorativo por su aniversario. Menos mal que al final ganaron los buenos y sí anunciaron Dragon´s Dogma 2 en el vídeo, porque esto podría haber tenido un final dramático.
Hay que tener ciertas partes del cuerpo de titanio para salir a hablar de un juego tan querido a decir que iban a colgar un vídeo conmemorativo por su aniversario
Y para concluir se dejaron su caramelito, Resident Evil. Además de enseñarnos, por fin, el bello rostro de Leon en el ya anunciado remake de Resident Evil 4, también se reveló el contenido del próximo DLC de Resident Evil VIII. Para sorpresa de todos los presentes, no quisieron explotar más la alta figura de Lady Dimitrescu y anunciaron un DLC centrado en los hechos ocurridos en el final del juego. Eso sí, te hayas pasado el juego o no, Capcom nos coló un vídeo con los spoilers del final sin ninguna contemplación. Entiendo que el DLC va precisamente de ese personaje, pero por lo que más queráis, un aviso previo o algo. Que te tragues un spoiler porque un tonto le ha parecido bien cambiarse su nick del Counter anunciando la muerte de cierto personaje de la última peli de Star Wars vale, no te queda de otra que aguantarte, pero que lo haga la propia compañía… Hay que cuidar este tipo de detalles.

Ausencias que duelen
Quitando algunas excepciones, yo creo que la sensación general de este año con respecto a las conferencias ha sido buena. No obstante, creo que todos sentimos en el corazón algunas ausencias. Ni Sony ni Nintendo han querido hacer acto de presencia estas semanas, y se ha notado. Sí, Sony tuvo un State of Play dedicado a third parties e incluyó algún anuncio suyo en otras conferencias, pero no es lo mismo. A pesar de los rumores de un posible Nintendo Direct a finales de mes, lo bonito de estas semanas es ver las conferencias día tras día. Por supuesto que habrá más eventos a lo largo del año, pero la semana del “E3” es especial.
Si hubo cierta preocupación por la posible desaparición total del E3 es porque a la gente le gusta disfrutar de esta semana. Organizarse los horarios, hacer un bingo con los posibles anuncios, prepararse los refrigerios que tomaremos durante las conferencias, poner el meme del payaso de Silksong… No, espera, eso ya no. Es un ritual por parte de la comunidad, ver el E3 cada año, y da pena ver que a algunas compañías no le dan la importancia que se merece. No es necesario que sea un evento en directo, pero hombre, una pequeña presentación estaría bien. A algunos nos gustaría que se mantuviera esta pequeña e ilusionante tradición, aunque solo sea esa semana del año.

Siempre nos quedará el E3
Junio es el mes de la especulación, de las promesas, los rumores, los sueños y los logos en llamas
El E3n’t de 2022 ha acabado, y eso significa que nos toca esperar 365 días más para volver a pasar por una de las mejores semanas del año. Es cierto que existen numerosos eventos diferentes a lo largo del año, pero todos sabemos que junio es diferente. Junio es el mes de la especulación, de las promesas, los rumores, los sueños y los logos en llamas. Es el mes en el que pensamos que lo imposible puede hacerse realidad, incluso la salida de Abandoned. Sí, no siempre se hacen buenas conferencias, y más de una vez nos ha tocado tragarnos una conferencia densa, compacta y absolutamente aburrida, pero ¿y lo bien que lo pasamos especulando?
Imaginad a Kojima confesando que están haciendo el remake de Silent Hill, el famoso aleatorio que tendrá que leer un guión prediseñado por el macabro cerebro del Dorito Mayor, la nueva mentira que nos contará Todd Howard… Hay errores y a veces nos dan un evento más que cuestionable, pero nunca le quitarán el significado que tiene para nosotros. Los jugadores necesitamos el E3.
