Recientemente ha tenido lugar la Madrid Otaku 2023. El evento centrado en la cultura manga/anime en Madrid que en su séptima edición ha decidido contar un una zona indie donde se han mostrado más de diez juegos de desarrollo español. Gracias a la organización del evento hemos podido asistir para traeros cinco de los juegos presentados que más han llamado nuestra atención.
Aimtropolis
Empezamos la sección indie de Madrid Otaku 2023 con un juego para VR. Pese a ser un mercado que aún se puede considerar de nicho, las gafas de realidad virtual se encuentran cada día en casa de más jugadores. Por eso el primer juego que os traigo de Madrid Otaku 2023 es un título de VR que se encuentra ya disponible en Steam, Meta y Pico: Aimtropolis.
Dentro de este divertido juego arcade contaremos con cinco mundos que visitar, cada uno con diferentes minijuegos donde poner a prueba nuestra puntería. Estos minijuegos, un total de 20 actualmente, se basan en pequeños ejercicios de reflejos y/o puntería donde deberemos realizar diferentes objetivos en cortos periodos de tiempo. Cuanto más rápidos y precisos, mejor puntuación para medirnos en los leaderboards mundiales.
Además, el equipo de Raccon Studios también tiene planificado seguir trayendo nuevos eventos y minijuegos a Aimtropolis de forma completamente gratuita de forma mensual, trayendo 5 nuevos minijuegos y alguna sorpresa extra todos los meses durante los próximos seis meses hasta alcanzar los 50 minijuegos.
Podéis haceros ya con Aimtropolis por 17.99€ en Meta, Steam y Pico a través de su página web.
The Occultist
El siguiente juego del evento fue el que más me sorprendió de todo el evento de Madrid Otaku 2023. The Occultist es un juego de terror desarrollado por el equipo de Valladolid (y escuela) Pentakill Studios. Y no me da miedo decir que puede ser de las mejores experiencias del género que he vivido recientemente.
The Occultist nos pone en la piel de un ocultista que viaja a un antiguo pueblo en el que corren rumores de existir fantasmas. Acudimos para investigar, siendo nuestro personaje uno con destreza en los temas de lo paranormal y con varias herramientas que nos permiten usar pequeños poderes. Contamos con un cristal que nos permite ver cosas ocultas a través de el (como rastros de sangre) o ver a través de los ojos de animales cercanos para vigilar una zona.
El protagonista no es alguien indefenso que busca huir de este lugar, como suele ocurrir en el género. En vez de eso, controlamos a un profesional que busca la respuesta a una incógnita. Algo que cambia mucho la dinámica que solemos ver en este tipo de juegos. Recuerda mucho a las investigaciones de The Witcher, pero desde una perspectiva de los juegos de terror.
No os dejéis engañar por el trailer, porque dentro de la jugabilidad encontramos un aspecto técnico increíble, que poco tiene de envidiar a títulos AAA del género por lo que vi en la Madrid Otaku 2023. Los entornos, decorados y demás están cuidados a unos niveles impresionantes.
The Occultist no tiene una fecha fija de momento, pero recomiendo seguir al equipo de Pentakill Studio en Twitter para estar pendiente de las últimas novedades.
Aureole – Wings of Hope
Del terror saltamos a las plataformas. El tercer juego que pude probar en Madrid Otaku 2023 fue Aureole – Wings of Hope. El equipo de TeamStargazers, formado solo por dos personas, ha creado un título que hereda toda la velocidad del erizo azul de SEGA, pero con tan solo dos botones para controlar a nuestro personaje.
Dentro de Aureole controlaremos a un anillo que debe recorrer variados niveles en el menor tiempo posible. Para ello podemos cargar un dash en el suelo durante cierto tiempo, aumentando la velocidad cuanto más aguantemos, y realizar saltos en el aire hacia cualquier dirección, hasta un máximo de dos antes de tocar el suelo. Con estas simples mecánicas, el equipo de TeamStartgazers ha conseguido crear una jugabilidad muy divertida y desafiante, gracias a un diseño de niveles casi perfecto, que permite que estas dos mecánicas tengan una profundidad enorme. Además si somos de los que quieren explorar todo al completo, podremos encontrar rutas alternativas, atajos y numerosos secretos en los niveles de Aureole.
Todo esto se junta a una historia de la que poco sabemos de momento, pero que parece ser interesante, además de contar con un modo arcade que nos permitirá jugar a todos los niveles seguidos sin cinemáticas por si nuestro objetivo es simplemente mejorar nuestro tiempo o speedrunnear el juego, que era el modo disponible en el Madrid Otaku 2023 (pudiendo jugar los primeros cinco niveles).
Podéis wishlistear Aureole – Wings of Hope en Steam, cuyo lanzamiento esta previsto para este 2023.
Fragments of Child
Seguimos en las plataformas con el siguiente juego de la Madrid Otaku 2023, Fragments of Child. Un proyecto que nació del juego Dreams que ha ido tomando forma y convirtiéndose en un proyecto independiente que recuerda mucho a títulos como Ratchet and Clank.
Controlaremos a un dúo de protagonistas de lo más peculiar, en una historia repleta de humor y a la vez interesantes misterios. En la jugabilidad encontramos una mezcla de plataformas con hack ‘n slash y un toque de puzzles. Durante las secciones de plataformas contamos con un doble salto y dash, además de diferentes elementos del escenario como muelles que expandirán incluso más nuestra movilidad. Mientras exploramos los vistosos escenarios podremos encontrar coleccionables, dinero y baterías (que actúan como pociones). Honestamente creo que esta es la mejor parte del juego, simplemente porque la movilidad de nuestro protagonista se siente muy pulida y trabajada.
Por otro lado tenemos el combate, que bebe del hack n slash y nos permite realizar dos tipos de ataque: el ataque cuerpo a cuerpo que hace un combo rápido y un ataque a distancia, que cambia según que “televisión” tengamos equipado. En la demo de la Madrid Otaku 2023 contaba con una cadena de rayos, una ametralladora de fuego, un disparo básico y una especie de disparo cargado de vacío. Cada uno eficaz en una situación y algunos necesarios para romper el escudo de enemigos especiales. Además, pude enfrentarme a un jefe cuyas mecánicas eran bastante interesantes y desafiantes, lo cual añadió bastante a la experiencia.
Para finalizar sus puzzles, aunque algo simples, usan bien las mecánicas del juego y permiten respirar entre la acción de sus combates.
Podéis seguir la pista de Fragments of Child a través de sus redes sociales.
Welcome to Empyreum
Para finalizar qué mejor que unas partidas con unos amigos. Por eso el último juego que probé en la Madrid Otaku 2023 es Welcome to Empyreum, un party game de hasta cuatro jugadores que bebe mucho de títulos como Overcooked.
En Welcome to Empyreum deberemos juntarnos con hasta tres amigos más para cumplir las condiciones de trabajo típicas de un hotel: fregar el suelo, pasar la aspiradora, tener cuidado que el bebé alienígena no escape y robar un par de diamantes con la ayuda de unos pingüinos amaestrados. Todo esto requiere la coordinación y cooperación de los jugadores, que deben de estar comunicándose todo el tiempo para poder realizar las tareas lo más rápido posible.
De momento la versión del juego que probé cuenta con 24 niveles, cada uno dividido en varias secciones con tareas a realizar. También podemos elegir entre varios personajes y personalizarlos a nuestro gusto.
Si os gustan los party games cooperativos, Welcome to Empyreum es un juego muy recomendado, del que podéis probar ya su demo a través de Steam.
Con esto termina nuestra lista de juegos independientes españoles de la Madrid Otaku 2023. Muchas gracias otra vez tanto a la organización del evento como a todos los equipos que fueron al evento a enseñar sus juegos a todo el público.