Artículos

Los mejores juegos de Xbox One

Damos un repaso al legado de la consola de Microsoft

Xbox One nos dejó grandes juegos, eso no se discute. El legado de la máquina es incuestionable, pero resulta curioso que sea, probablemente, la consola que más ha evolucionado dentro de la misma generación, y no solo hablamos de las revisiones de hardware. Su concepto es completamente distinto de lo que era en el momento de llegar al mercado en 2013.

No hay ni rastro de las ideas y políticas que estaban en la cabeza de Don Mattrick, todos recordamos el TV, TV, TV y la sombra de Kinect sigue presente en la mente de más de alguno, pero ahora el rumbo de la compañía y el concepto de sus consolas no es ni parecido y, para suerte de la comunidad, la apuesta de Microsoft ahora se centra de lleno en los juegos y los jugadores.

La llegada de Phil Spencer fue clave para Xbox One
Phil Spencer fue clave para Xbox One

La llegada de Phil Spencer como máximo responsable de Xbox dio lugar a la implementación de ideas que, más allá de filias y fobias, toda la comunidad agradece y es que lo que probablemente sea el mejor invento de la historia moderna de los videojuegos llegó de su mano: el Xbox Game Pass. El trayecto de la máquina pasa por ahí y su relevancia es indiscutible; pero más allá de eso, Xbox One nos ha dejado una buena cantidad de títulos memorables dentro de su catálogo. La barrera de los exclusivos es un tanto difusa desde hace algunos años así que vamos a centrarnos en títulos que en el momento de llegar al mercado tenían exclusividad en consolas con la máquina de los de Redmond. Vamos a dar un vistazo al camino recorrido por Xbox One para recopilar sus mejores obras.

Forza es una de esas sagas en las cuales su nueva entrega mejora considerablemente a su predecesor. El equipo de Turn10 Studios logró tocar el techo de la saga Forza Motorsport en la séptima entrega. Una vertiente jugable tan profunda que se encuentra a medio camino entre ser un simulador de conducción 100% realista y un estilo más arcade. La diversidad jugable hace que cualquier tipo de jugador pueda explotar al máximo sus posibilidades. Además, nos encontramos con una cantidad de contenido que nos dará muchísimas horas de un título que se consolida como un deleite visual y espectáculo jugable.

Playground Games llevó a un nuevo nivel a la saga Forza Horizon. La conducción arcade alcanza un nuevo nivel en la cuarta parte. Nos ofrecen una infinidad de horas de diversión gracias su magnífica jugabilidad, muchos modos de juego, pruebas, desafíos y la apuesta por los modos multijugador. Además, cuenta con un apartado visual absorbente que se vuelve aún mejor gracias a las mejoras que se implementaron en temas de iluminación y nos deja una notable puesta en escena que está a la altura de la experiencia jugable.

Gears of War fue uno de los caballos de batalla con los que Xbox 360 se consolidó en el mercado. Una fórmula novedosa que revolucionó un género y marcó tendencias en la industria. Luego de tal éxito, era de esperar que en One la franquicia contase con grandes títulos. Fue Gears of War 4 el que representó el paso a una nueva era de protagonistas en dicho universo.

Aunque Gears of War 4 es muy buen juego y mantiene la identidad de la franquicia, el punto más alto para la saga llegó de la mano de The Coalition en Gears 5. Se sigue la línea marcada en la cuarta parte y nos encontramos una historia magnífica con un ritmo espléndido, además de seguir apuntalando y mejorando la fórmula jugable que los llevó al éxito.

El buque insignia de la compañía y su personaje más representativo no vivieron sus mejores días en la época de One, pero Halo: The Master Chief Collection es una excelente oportunidad para conocer o para volver a visitar a los grandes clásicos de la franquicia.

En cuanto a nuevas entregas, nos encontramos con Halo 5: Guardians. Una entrega que, pese a tener una historia un tanto decepcionante para los estándares de la saga, nos ofrece un gameplay y, especialmente, un gunplay muy bien pulidos que se aprovechan al máximo en ese elaborado diseño de niveles.

Fuera de la saga principal de Halo, Xbox One nos dejó la secuela de la llegada de el Jefe Maestro al mundo de la estrategia en tiempo real: Halo Wars 2. El trabajo conjunto de 343 Industries y The Creative Assembly, especialistas en el género, dejó como resultado un título que lleva los RTS a consolas de forma magistral. Una número incalculable de horas para los que sean aficionados a obtener el 100% de los juegos y un multijugador que nutre mucho más la experiencia.

Una de las sagas más importantes que vimos nacer en Xbox One llegó de la mano de Moon Studios. Dos títulos que se han logrado quedar en el corazón de todos nosotros por la emotividad de sus historias, la belleza de su apartado artístico y su desafiante esquema jugable que mezcla de forma sublime las plataformas con el estilo metroidvania. Todo eso acompañado de una fantástica banda sonora.

Tanto Ori and The Blind Forest como Ori and The Will of The Wisps son verdaderas joyas que nos hacen emocionarnos y nos harán disfrutar cada segundo que estemos en ese maravilloso mundo y nos hará querer volver a vivir ese emotivo viaje.

Uno de los juegos que desde su anuncio nos conquistó y se convirtió en uno de los más esperados por la comunidad. El equipo de Studio MDHR se ocupó de brindarnos una obra cuyo apartado de arte rinde homenaje a la animación clásica de los años 20, pero lo complementaron con un diseño basado en plataformas y un Run & Gun. El resultado es una experiencia altamente desafiante. En un principio fue planteado como un Boss Rush, pero luego de ciertos cambios durante el desarrollo nos llegó esta obra que sin duda es de los grandes exponentes del género.

Una de las grandes compañías de la industria es Rare. Se forjaron un nombre y prestigio a base de crear grandes juegos, luego de que fuesen comprados por Microsoft estuvieron unos cuantos años en el total ostracismo, pero Xbox One los trajo de vuelta. Lo primero que nos llegó es un bonito homenaje, en forma de recopilatorio, de los grandes títulos que el estudio creó. Nos topamos con un pack que es una gran oportunidad para revisitar o para descubrir el impresionante legado que el estudio ha dejado a lo largo del tiempo.

El equipo de Rare ratificó su regreso al circuito con la llegada de Sea of Thieves. Un título con un diseño de arte muy bonito y en el cual nos encontramos con una temática de piratas centrada en el multijugador. El planteamiento jugable premia el trabajo en equipo y potencia la narrativa emergente.

La mejor aproximación a lo que es conducir un avión nos llegó con el simulador de vuelo creado por Asobo Studio. Un título ultra realista y complejo que seguramente no sea para todos los públicos, pero una vez dentro de su dinámica es fácil dejarse absorber por ese mundo, lo sólido de la experiencia lo convierte en un título que merece mucho la pena y ni hablar de la cantidad de horas que nos ofrece.

Una de las apuestas más novedosas de la generación es lo que nos encontramos en Quantum Break. Una temática de brechas temporales sustenta la premisa de un título que centra su apuesta en el guión. El desarrollo del juego se mezcla con una serie de acción real que profundizará en el desarrollo de la trama. El sello de Remedy está presente a lo largo del juego y nos entregan una obra muy sólida que nos hará disfrutar desde el minuto uno.

Insomniac dejó en Xbox One su visión de los super poderes y del mundo abierto. El juego nos plantea una experiencia centrada que la libertad. Estamos en un mundo en donde podemos hacer cualquier clase de locuras, y además el tono narrativo del título va más por el camino del humor, lo que ayuda a consolidar su apuesta por entregarnos una experiencia de lo más divertida.

Keveen Argueta

Amante de los videojuegos buenos, muy crítico con los malos.
Botón volver arriba