Artículos

Los 10 consejos que te harán dominar los ciclos de Loop Hero

La pequeña guía para el héroe del vacío

Una de las mayores sorpresas que nos ha traído este 2021 ha sido Loop Hero. Este rogue-like ha resultado ser una revelación en los últimos días, consiguiendo más de 150.000 jugadores en su primera semana. El título publicado por Devolver Digital tiene unas mecánicas sencillas de entender, pero una profundidad que pondrá a todo el mundo a prueba.

Por eso, si el desafío os esta resultando muy duro o queréis aprender un poco más sobre el juego, os traemos esta pequeña guía con diez diferentes consejos. Algunos pueden ser más obvios y otros más específicos, pero la idea es que después de leer este artículo hayas aprendido nuevas estrategias para tus aventuras en Loop Hero.

Posiblemente el aspecto más importante de Loop Hero es tu mazo de cartas. Montar un mazo acorde a tu clase y tipo de equipamiento que vas a llevar va a determinar el éxito de tu run. Es esencia que pienses no solo a que enemigos quieres enfrentarte si no también que bonificaciones pasivas quieres obtener del terreno. Si llevas a un guerrero que quiere aguantar lo máximo posible, las montañas y praderas serán clave. En cambio, si quieres a un pícaro que derrita a los enemigos en cuestión de segundos, los bosques y desiertos te proporcionarán los recursos necesarios.

Mantener el número de cartas en el mazo bajo será importante. Como en todo juego de cartas, cuanto menos haya en un mazo, más posibilidades de robar la que necesitas. Puede ser muy tentador incluir montañas, desiertos, bosques y praderas a nuestro deck, pero esto solo provocará que ninguno de los efectos sea relevante en nuestra partida.

captura del mazo Loop Hero
Elegir las cartas según el capítulo y clase que llevemos es algo fundamental

Por último, elegir los enfrentamientos es algo que hay que pensar. No quieres crear pantanos, que convierten tu curación en daño, con un guerrero enfocado al robo de vida. Igual que no quieres enfrentar a tu frágil pícaro a cuatro necrófagos y un vampiro si no tienes una estrategia pensada de antemano.

En Loop Hero contamos con dos ámbitos: El del combate donde daremos vueltas recaudando recursos y el campamento, donde hay que invertir estos últimos para mejorar la vida en el vacío. Puede que esta parte parezca más aburrida o no llame tanto la atención, pero si queremos avanzar es necesario planificar bien la construcción de nuestro campamento.

No solo desbloquearemos cartas esenciales a través de los diferentes edificios (como pueden ser las cartas doradas, que son un gran impulso nada más empezar nuestra run), si no que también nos ofrecerán diferentes herramientas. Desde poder empezar con un equipamiento base cada partida como la capacidad de revivir una vez por partida para poder arriesgarnos más en nuestra recolecta de recursos.

Así pues, es importante intentar lograr los recursos que hacen falta para avanzar con nuestro campamento. Aquí también es importante saber aplicar el primer consejo, debido a que nuestro mazo influirá fuertemente en los fragmentos que obtendremos.

captura árbol de edificios Loop hero
Construir las cuatro atalayas nos ayudará enormemente en los enfrentamientos cerca de la hoguera

Cuando avancemos un poco en Loop Hero desbloquearemos los suministros. Diferentes objetos que nos proporcionarán un pequeño bono pasivo en nuestra aventura. Aunque a primera vista estos efectos tienen un efecto tan pequeño que pueden parecer irrelevantes, son algo imprescindible para los compases más tardíos del juego.

El secreto de estos suministros es su capacidad para stackearse. Si juntas 3 estantes de pociones, cada uno proporcionará una poción más en tu run. Por eso conservar los suministros es importante, ya que según tu tipo de build puedes lograr ventajas enormes que permitirán afrontar los últimos capítulos de nuestra aventura.

Eso si, no gastes demasiado recursos fabricándolos hasta que estés seguro de que no quieres avanzar la construcción de nuestro campamento. Priorizar objetivos es clave en la progresión de Loop Hero.

Captura suministros Loop Hero
Con esos 4 estantes de pociones, el máximo que puedo llevar a una expedición aumenta de 6 a 10 ¡Casi el doble!

Uno de los mayores atractivos de Loop Hero es la capacidad de crear un mapa diferente en cada intento. Esto no es solo por la cantidad de cartas que hay y sus efectos al azar, si no también por como interactúan las diferentes cartas entre ellas. Saber aprovechar estas sinergias para nuestro beneficio y evitar las combinaciones más peligrosas es el primer paso una vez nos encontramos dentro de nuestra run.

Por ejemplo si juntas 9 casillas de montaña y rocas crearás “Cima de la montaña”, que proporciona una gran cantidad de vida y proporciona arpías cada dos días. Si colocamos una aldea frente a la mansión de un vampiro se creará una aldea saqueada, que creará una gran cantidad de ghouls todos los bucles, ofrecieron muchas recompensas a cambio de un riesgo alto.

Captura de mapa Loop Hero
Aquí he usado la combinación del templo más bosques para aumentar en gran medida mi daño mágico con los esqueletos

Existe una gran cantidad de combinaciones, y lo mejor es ir aprendiéndolas por vuestra cuenta experimentando. Pero si quieres averiguar alguna en específico que pudiera ayudarte gamerant ofrece una lista de todas ellas.

Aunque esta claro que infestar el mapa de criaturas es una estrategia eficaz (ya que te proporciona una mayor cantidad de recursos), es también necesario saber donde colocar cada spawn de enemigos. No es buena idea, por ejemplo, juntar goblins que aumentan la velocidad de ataque del resto de enemigos con los lentos pero mortales esqueletos.

Separar a los enemigos será clave para sobrevivir a las diferentes vueltas que realizaremos a lo largo de una run. Si estas empezando, procura evitar juntas a cuatro enemigos en la misma casilla (el número máximo de enemigos) y busca espaciar las amenazas. Dejar dos huecos entre cada casilla suele ser ideal para poder darte un respiro entre combate y combate, y prevenir que los enemigos a distancia puedan acribillarte desde la seguridad de su hogar.

captura mapa Loop Hero
En esta ocasión he separado los cementerios entre sí, para evitar que los arqueros esqueletos puedan golpearme gratuitamente a distancia

Es normal que cuando comiences a jugar a Loop Hero tengas la necesidad de poner todas las cartas sobre la mesa en cuanto llegan a tu mano. Pero respira y piensa, a veces es mejor guardarse un as bajo la manga.

Los olvidos pueden ser vitales para borrar amenazas tanto temporales como permanentes (como un espacio con cuatro enemigos o un campamento goblin). Los bosques sangrientos pueden aprovecharse mucho mejor cuando puedes colocarlos en una zona llena de enemigos. Incluso activar una tesorería suele merecer más la pena al principio de un bucle, para facilitar que nos de un mejor equipamiento.

Si quieres llevar este consejo al extremo, a veces es mejor no usar las cartas de terreno que proporcionan una bonificación pasiva menor, como las rocas, bosques y desiertos. Dejar que esas cartas se “quemen” (otorgándonos también recursos) y usar solo las contrapartes que ofrecen el doble de efecto puede ser más efectivo a la larga.

captura pantalla Loop Hero
Como quiero maximizar mi vida todo lo posible en esta run me abstengo de usar rocas y uso solo las montañas

Es fácil querer equiparse el equipamiento con el mayor nivel y enfocar nuestra partida a conseguir los números más grandes posibles. Pero en la mayoría de ocasiones merece la pena enfocar nuestra build a alguna característica en concreto.

Por ejemplo, en muchas ocasiones es mejor que tu nigromante lleve un equipamiento que aumente su número máximo de esqueletos, aunque eso pueda significar llevar un accesorio dos niveles menor al loop actual. Siguiendo esta lógica, cuando empiezas una run es importante saber que enfoque queremos llevar y que priorizar. Si juntas el equipo con los beneficios pasivos del terreno y de los suministros, tu héroe será una completa máquina de matar en un pestañeo de ojos.

captura inventario Loop Hero
¿Veis ese anillo de nivel 2 equipado? Tengo equipo de mayor nivel, pero lo conservo porque aumenta el número de esqueletos que puedo invocar, algo imprescindible en mi build

Aún así, no dejes que ese 5% de vampirismo te ciegue. Si tienes un equipamiento de bastante mayor nivel que el que llevas actualmente, no tengas miedo de cambiarlo. Los números no lo son todo, pero siguen siendo importantes si no quieres quedarte por detrás.

Una de las peculiaridades de Loop Hero es que nosotros controlamos cuando queremos enfrentarnos al jefe del capítulo. Si quieres atrasar esta pelea, puedes moderar el uso de tus cartas para ralentizar el progreso de la barra de la esquina superior izquierda.

Esto puede ser vital a la hora de triunfar. Un detalle a tener en cuenta es que el jefe siempre aparecerá en el campamento, por lo que siempre será un nivel superior al del loop que lo invoques. Por ejemplo, si lo haces aparecer en la vuelta 5, el jefe tendrá la fuerza correspondiente a la vuelta 6 cuando nos enfrentemos a él.

Es por eso que hay que tener en cuenta que llevemos un equipamiento adecuado para poder plantarle cara, sobre todo con nuestra arma, que es la fuente principal de daño en las tres clases. Si en las últimas vueltas la suerte ha sido cruel y tu arma no da la talla, es mejor esperar una ronda más o retirarse a tiempo.

Captura mapa Loop Hero
En esta run he rodeado el campamento de casillas, para impedir que el Liche cree ninguno de sus palacios cuando lo invoque

Y este es un punto crucial en el gameplay de Loop Hero. No tengas miedo a retirarte cuando aún puedes. Vencer a un jefe proporciona ventajas, pero muchas veces es mejor asegurarse de que conservarás todos tus recursos y suministros. Hazlo llamar solo cuando sepas que tienes una oportunidad sólida de hacerle frente.

Saber cuando enfrentarte al jefe es solo la mitad de la batalla. Planificar la pelea es la otra mitad. Para empezar, colocar un bosque sangriento que alcance el campamento hará que el jefe muera al tener un 15% de vida restante. Colocar una baliza solo te proporciona la ventaja de ataque a ti, y no al jefe. Estas dos sencillas pistas ya pueden ayudar mucho a la hora de enfrentarse a todos ellos.

Por otro lado, es importante conocer al jefe. Por ejemplo en el capítulo 1 el Liche llenará los alrededores del campamento de su palacio, otorgándole un 5% de vida y daño por cada casilla. Si construimos alrededor del campamento y/o borrados los palacios con olvidos, podremos eliminar esta ventaja.

Si otro jefe se caracteriza en golpear muy fuerte de forma muy lenta, la evasión o contar con aliados (como los guardas del puesto) pueden ayudar mucho a la pelea. Lo importante es enfrentarse mínimo una vez al jefe antes de querer derrotarlo para aprender sus puntos fuertes y débiles.

Con un 20% de velocidad de ataque adicional, un 20% de reducción de daño y una arboleda sangrienta, el Liche es tarea fácil

Si, esto es un cliché de tip, lo sé. Pero lo digo en serio. Las opciones que te propone Loop Hero son absurdas. Todas las cartas disponibles, suministros, equipamiento y sus interacciones dan pie a que puedas hacer lo que quieras en una partida ¿Quieres intentar reducir la velocidad de ataque de los enemigos hasta un punto ridículo y centrarte solo en recibir daño? Hazlo ¿Quieres intentar conseguir crear siete esqueletos a la vez con el nigromante? ¡Ve a por ello!

Captura estadísticas Loop Hero
Sonic’s the Name, Speed’s my Game!

Lo importante es que experimentes y pases un buen rato probando diferentes aproximaciones a los desafíos que se te presentan. Si quieres avanzar en la historia o completar el juego, seguir estas pistas te serán muy útiles. Pero aún más importante recuerda que la clave es pasar un buen rato, así que déjate llevar y aplasta los cráneos de tus enemigos de tu forma preferida.

Esperamos que esta guía te sea de ayuda en tus futuras partidas de Loop Hero. Si tienes alguna duda o alguna aportación te invitamos que la dejes en la caja de comentario de este artículo o en nuestro Twitter @NaviGames_es. Ahora ve y reconstruye el mundo con tus propias manos, héroe.

Regas

Educador infantil, redactor de videojuegos, estudiante de pedagogía, speedrunner amateur y Dungeon Master vocacional. Luego me pregunto por qué apenas duermo.
Apoya el contenido de NaviGames con tus compras en Amazon
Botón volver arriba
X