Artículos

Lo más destacado de 2017 para PlayStation 4

Tardó un poco pero ya desde 2015 se empezaron a ver brotes verdes en cuanto al catálogo de exclusivos de PlayStation 4. En 2016 la cosa empezó a mejorar sustancialmente y finalmente en 2017 vimos la confirmación de esto con la llegada de muchos juegos desarrollados en exclusiva para la consola de Sony. Más allá de lo hecho por los estudios de la propia Sony, también llegaron títulos de terceras compañías, niponas principalmente, que sellaron acuerdos para que sus proyectos vieran la luz en dicha plataforma. Vimos el regreso de franquicias que creíamos en el olvido, la llegada de una nueva IP, un título esperado desde hace mucho, la nueva entrega de uno de los buques insignia de la compañía, así como muchísimas otras cosas interesantes. En Navi Games hemos realizado una selección de cinco grandes exclusivos para PS4 que vieron la luz durante 2017.

Gravity Rush 2

PlayStation Vita, pese a sus ventas, sirvió de cuna para Gravity Rush, un divertido juego japonés en donde la gravedad toma un papel fundamental. El juego es sin duda uno de los mejores de la portátil de Sony y dada la situación comercial de dicha plataforma muchos de nosotros dábamos por hecho que la saga se quedaría en el olvido, pero no fue así puesto que la compañía decidió seguir apostando por ese tipo de proyectos y en 2017 vimos la llegada de una secuela que pensábamos no llegaría nunca. El juego es más grande y más ambicioso que su predecesor y además añade mecánicas nuevas, como los distintos tipos de gravedad. También incorpora una cantidad interesante de otras novedades que le permiten consolidarse como un gran juego para los que disfrutamos del primero y aquellos que desconocían la saga pueden darle una oportunidad que seguro merece la pena.

Yakuza 0

SEGA siempre ha tenido en Yakuza a una importante franquicia y que por alguna razón no termina de apostar por ella en Occidente. Pese a esto, con el paso de los años la cosa ha ido mejorando poco a poco y los creadores de Sonic cada vez nos traen más cosas sobre la franquicia a este lado del mundo. A principios de 2017 recibimos Yakuza 0 una precuela a toda la historia de la saga que nos pone en situación y nos ayuda a adentrarnos poco a poco en ese fantástico universo protagonizado por la mafia nipona. El juego nos cuenta una historia atrapante y nos ofrece un atractivo sistema de combate; además de todo esto contamos con mucho contenido adicional para alargar la campaña principal.

https://www.youtube.com/watch?v=45ghK1zX0Rk

Horizon Zero Dawn

Guerrilla Games lo intentó fuertemente con Killzone, pero aunque eran buenos juegos no terminaban de despuntar. Sony premió el esfuerzo del estudio al permitirles hacer un proyecto nuevo y original, con total libertad creativa. De ahí surgió Horizon Zero Dawn, una historia que tiene lugar en un mundo post apocalíptico en donde controlamos a Aloy y viviremos de primera mano su aventura en ese mundo hostil repleto de dinosaurios mecánicos. El juego es un mundo abierto en toda regla, fusiona elementos de los títulos más destacados del género y los pule al más alto nivel para dejar como resultado una obra que cumple a todos los niveles. Por si esto fuera poco cuenta con mucho contenido adicional que recientemente se vio incrementado con la llegada de The Frozen Wilds, una expansión que nos da la oportunidad de conocer más sobre ese mundo y su historia. Nuestro compañero Enrique Gil se encargó de ambos análisis y los puntuó con 9 al juego principal y con 8 a la expansión. Sobre el juego base nos contó:

Horizon Zero Dawn es uno de esos exclusivos que engrandecen a una consola, un motivo de peso para hacerse con una Playstation 4 y disfrutar de la compañía de Aloy en un mundo natural con cementerios metálicos de una antigua civilización, donde las leyendas y el desconocimiento han creado un folclore propio de nuestro mundo, convirtiéndonos en leyendas que cayeron en la guerra contra los demonios metálicos.

Mientras que sobre la expansión añadía:

Horizon Zero Dawn – The Frozen Wilds es una de esas expansiones que merece la pena jugar, uno de esos contenidos que sí arrastran un trabajo por ampliar el mundo que Guerrilla Games creó, y no solo añadir horas de juego vacíos con contenidos insulsos.

Persona 5

Uno de los juegos más esperados por los amantes al rol nipón. El título llegó al mercado japonés en 2016 y en 2017 tuvimos la fortuna de recibirlo por estos territorios. El juego nos plantea una historia que involucra mundos paralelos, pero también transcurre mientras intentamos llevar la vida de un adolescente normal. El juego pone a la saga Persona en su punto más alto y ha dejado una obra maestra de los JRPG. Nos ofrece un sistema de combate por turnos completamente mejorado para lo que suele verse en los juegos de este tipo. La mezcla entre una brillante dirección de arte y un sólido apartado jugable dan como resultado una obra sobresaliente que seguro encantará a los amantes del rol creado en tierras niponas. Nuestro compañero Daniel González Camaño realizó el análisis del juego y a la vez que lo valoraba con 9 nos contaba:

En general, y tras unas 80 horas de juego a mis espaldas, Persona 5 es un claro ejemplo de que los JRPG por turnos no han muerto y aún tienen público y cabida en las generaciones actuales. Una compra casi obligada para todos los fans de este género que haya por el mundo.

Gran Turismo Sport

Dentro del mundo de los juegos de coches la saga Gran Turismo fue revolucionara desde su primera aparición y tras una larga ausencia volvió en 2017 con una nueva entrega. Gran Turismo Sport es la manera en la que la saga intenta acaparar el mercado de los eSports, debido a esa apuesta es que el título cuenta con un apartado multijugador online sobresaliente. El juego pone ante nosotros un apartado visual que impresiona desde el primer minuto, además también tenemos un excelente equilibrio jugable entre la simulación y el arcade. En Navi Games, nuestro compañero Álvaro Novoa lo calificó con 8 y en su análisis nos mencionaba:

Es necesario aclarar que este Gran Turismo no es una entrega convencional. No en vano, se ha optado por prescindir de numeración y añadir el subtítulo Sport, y a pesar que desde el equipo afirman que este título se podría llamar Gran Turismo 7estamos ante una propuesta que se acerca más a un spin-off que a una continuación. De esta forma, podemos afirmar que Gran Turismo Sport es una de las apuestas online más serias y mejor estructuradas del mercado.

Keveen Argueta

Amante de los videojuegos buenos, muy crítico con los malos.
Botón volver arriba